El limón un tesoro nutricional
El limón es una fruta, que es muy bien conocida en la mayoría de los hogares. Lo que tal vez mucha gente no sabe, es que puede aportar increíbles beneficios a nuestra salud. Tan es así, que la Organización Mundial de la Salud, recomienda su consumo regular.
El principal productor de limón es México, seguido de la India. Asimismo, el principal exportador de esta fruta es España.
Su origen podemos ubicarlo en el sudeste asiático, pero en la actualidad es posible producirlo en todas las zonas tropicales y templadas del planeta.
El limón es un fruto ácido muy famoso por su uso en la cocina y también por los importantes beneficios que puede aportar al bienestar de nuestro organismo. De hecho, existen varios estudios científicos que sustentan sus bondades.
Contiene un alto porcentaje de Vitamina C, complejos vitamínicos del tipo B, calcio, hierro, magnesio, potasio y fibra, pero uno de sus más importantes beneficios es que, es capaz de alcalinizar el cuerpo y regular el pH del mismo.
Por lo tanto, si perteneces al gran grupo de personas que lleva a cabo una dieta ácida y pretendes hacer que tu organismo se vuelva más alcalino, el limón te será de mucha ayuda. Se convertirá en tu aliado.
12 beneficios del limón que quizás desconocías
A continuación, te contamos algunos de los beneficios que el limón puede producir en tu cuerpo, para así lograr una mejoría notable en tu salud:
1.- Limpia las arterias y purifica la sangre.
El limón contiene una gran cantidad de antioxidantes, lo que facilita la eliminación de sustancias tóxicas y de desechos del torrente sanguíneo, evitando así el aparecimiento de enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular y circulatorio.
2.- Ayuda a reducir la temperatura corporal.
El consumo de agua caliente con limón es ideal para bajar la temperatura del cuerpo, ya que induce la transpiración de este.
3.- Fortalece el sistema inmunológico.
El limón contiene propiedades antibióticas y antivirales, por lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a limpiar las vías respiratorias. En tal sentido, es recomendado en casos de bronquitis, asma y otras enfermedades del sistema respiratorio.
4.- Permite controlar la presión alta.
Gracias a su alto contenido de potasio, el limón es muy eficaz a la hora de controlar la presión arterial y combatir la retención de líquidos.
Por lo que, si sueles sufrir de presión arterial alta, el limón se convertirá en tu gran aliado al ayudarte a mantenerla a raya.
5.- Previene el envejecimiento prematuro.
Una vez más, la gran cantidad de antioxidantes y vitamina C con los que cuenta el limón, te ayudará a combatir a los radicales libres, que son los culpables del envejecimiento y del aparecimiento de otras enfermedades.
6.- Combate diferentes tipos de problemas estomacales.
El limón está indicado para ayudar a combatir la hinchazón, el estreñimiento, indigestión, náuseas, acidez y parásitos estomacales.
Además, el limón aumenta los movimientos peristálticos de los intestinos, ayudando al organismo a eliminar los desechos de la digestión.
7.- Mantiene el pH del cuerpo.
Si dentro de tu grupo preferido de alimentos se encuentran el café, las carnes rojas, aditivos y productos refinados, tu cuerpo tenderá a acidificarse, por lo que, con la ayuda del limón, podrás restablecer el pH de tu cuerpo.
8.- Ayuda a atacar de forma efectiva las infecciones de garganta.
Gracias a sus propiedades antibióticas y antivirales, puede considerarse al limón como un fuerte aliado en el combate a las afecciones de la garganta.
Podrás hacerlo, preparando un té de limón y beber sorbos mientras se encuentra tibio.
O podrás extraer el zumo de limón y hacer gárgaras con éste. Esto deberás hacerlo varias veces al día para que su efecto sea más eficaz.
9.- Contribuye a tener una piel más radiante y joven.
Si se usa el limón de manera tópica, sobre el acné, manchas e infecciones cutáneas, puede ayudar a mantener la piel del rostro más saludable.
Eso sí, su uso debe hacerse de noche, ya que, si se hace durante el día y existe contacto con la luz solar, los efectos pueden adversos.
10.- Ayuda a perder peso.
Sabemos que el limón puede desintoxicar el organismo y también puede ayudar a reducir la grasa corporal y producir saciedad, por lo que puede ayudarte en tu objetivo de perder de peso.
Para lograrlo, deberás beber agua con limón en ayunas.
11.- Sirve para toda clase de inflamaciones bucales.
El limón es muy útil en los casos de encías sangrantes, aliviar los dolores de muelas, blanquear los dientes y combatir el mal aliento.
Para que el efecto sea visible, deberás consumir agua caliente cargada con el zumo de limón.
12.- Limpia el cuero cabelludo.
El jugo de limón ayuda a limpiar el cuero cabelludo y a prevenir la caspa. Asimismo, mejora la textura del cabello y ayuda a mantenerlo brillante.
También puede disminuir la grasa de los cabellos cortos, realizando masajes fuertes con zumo de limón dos o tres veces al día, alternando con jugo de cebolla.
Casos en los que no se debe hacer uso del limón….
Ya hemos visto que el limón puede aportar increíbles beneficios a nuestra salud, pero no todo es color de rosas, también puede producir efectos adversos, por lo que se desaconseja su consumo en los siguientes casos:
- Estados de histerismo, ya que el zumo de limón irrita y genera insomnio.
- Úlcera estomacal, debido a que el limón aumenta la acidez del estómago.
- No se debe aplicar compresas impregnadas con zumo de limón sobre grandes desgarros de la piel, porque irrita y causa un dolor profundo.
- Evitar su ingestión en casos de embarazos anémicos.
- No se debe combinar el limón con el tomate, puesto que son incompatibles electroquímicamente hablando.
- Evitar su consumo durante el período menstrual, ya que puede cortar el flujo. Y si se sufre de menstruaciones muy dolorosas, se debe evitar su consumo en los días previos al período.
- En llagas de garganta el uso del limón puede empeorar la condición, además de producir un gran dolor.
- Los ancianos con hipertensión deben evitar el consumo frecuente del limón, porque puede aumentar la presión arterial, produciéndose así el riesgo de embolia.
Adipiscor.com no da asesoramiento médico y recomienda consultar a un especialista antes de probar tratamientos alternativos para cualquier enfermedad. Este sitio sólo busca compartir información que pueda ayudar de manera general a las personas.
Fuente:
Recomendaciones
¿Conocías todos estos beneficios del limón? Ahora que ya sabes cómo puede ayudarte, no dudes en incluirlo en tu dieta diaria.
Te invitamos a compartir esta información para que otros puedan disfrutar de los poderosos beneficios del limón y así mejorar su salud.
Te puede interesar leer:
¿Carbón Activado? Una Medicina Natural con importantes beneficios para tu Salud
Hazle “Reset” a tu organismo con el Programa Detox de 3 días…
País:Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.