¿Sabes por qué es tan importante la lactancia materna en la alimentación de tu bebé? ¡Descúbrelo aquí!

 

El calostro

Este es un líquido amarillento que segregan las glándulas mamarías días después del parto hasta que finalmente se regulariza la producción de leche y tiene un alto contenido nutricional por tener bajos niveles de lactosa y ser rico en minerales y proteínas.

Hoy en día, muchos médicos recomiendan que lo primero que consuma el bebé recién nacido es este líquido porque posee los siguientes beneficios para su salud:

 

TIENE LOS NUTRIENTES QUE EL RECIÉN NACIDO NECESITA

La leche materna, especialmente la de los primeros días de lactancia, es una altísima fuente de proteínas, anticuerpos y demás nutrientes esenciales y necesarios para el bebé.

La naturaleza es muy sabia y no hay leche comercial o fórmula que se compare al calostro para alimentar y satisfacer las demandas de un bebé recién nacido. Por esto, te recomendamos que aproveches ese regalo, y si está en tus posibilidades, decidas que lo primero que coma tu hijo sea este incomparable alimento.

 

ES FÁCIL DE DIGERIR

A diferencia de las leches de otros animales o las leches de fórmula, el calostro es asimilado sin problema por el sistema digestivo del bebé. Esto asegura que el niño evacúe de manera regular y siga pidiendo que lo alimenten.

Esto estimula, al mismo tiempo, la producción de leche en la madre. De esta forma, un niño que consume leche materna tiene menos posibilidades de sufrir molestias estomacales o intestinales (como diarrea, cólicos, estreñimiento…)

 

AYUDA AL DESARROLLO DEL SISTEMA INMUNE DEL BEBÉ

Como mencionamos anteriormente, el consumo del calostro, permite que el sistema inmunitario de los bebés se estimule y desarrolle de manera correcta ya que posee altos niveles de defensas en uno de sus componentes. Estos anticuerpos crean una capa protectora en las membranas de las mucosas de los bebés (especialmente en la de la garganta, nariz e intestinos) lo que hace que sean más resistentes a infecciones, virus y bacterias.

De esta manera, al alimentar a tu bebé con esta leche te aseguras no sólo que esté bien alimentado, sino que esté protegido de posibles enfermedades que pongan en riesgo su salud.

 

REDUCE LAS POSIBILIDADES DE QUE SUFRA ICTERICIA

Además de los beneficios anteriores del calostro como un alimento capaz de prevenir enfermedades en el recién nacido, se le suma el hecho que, al alimentar al niño con la suficiente cantidad de calostro en los primeros días de lactancia, se permites que el bebé elimine de manera natural los niveles innecesarios de bilirrubina en sangre.

 

 La leche materna

Al igual que el calostro, la leche materna es la fuente de nutrientes más apropiada para la alimentación de los bebés y es la más adecuada para su digestión. Además, está lleno anticuerpos y brinda los siguientes beneficios para la salud del bebé:

 

HAY MENOS RIESGOS DE QUE SEA OBESO

La leche materna tiene el equilibrio exacto de nutrientes, por lo que no se debe temer que su consumo sea nocivo para el bebé porque además es él quien autoregula la cantidad y sólo comerá lo que necesita. Es por esto que si se alimenta exclusivamente con la lactancia materna se asegurará que el niño llegue a un peso y una talla adecuadas.

 

SUFRE MENOS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Si durante los primeros seis meses de vida se alimenta al bebé únicamente con leche materna, esto reduce su predisposición a sufrir enfermedades de tipo respiratorias como lo es el asma, alergias de este tipo o incluso infecciones en el oído.  

 

PERMITE EL DESARROLLO DE LA MANDÍBULA

Al succionar, los bebés fortalecen la musculatura de la mandíbula y aseguran su buen desarrollo y, además, favorece el crecimiento correcto de los dientes. A esto se le suma que tanto la succión como la deglución preparan al bebé para empezar con el proceso del habla y evitan que tenga problemas de lenguaje en un futuro.

En el caso de que se alimente al bebé con el uso del biberón, no se obtiene el mismo resultado ya que la succión se realiza de una manera más pasiva, por lo que los músculos no se desarrollan de la misma manera.

 

FAVORECE LA RELACIÓN MADRE-HIJO

Además de todos los beneficios que aporta la leche materna al bebé, la lactancia también es provechosa para la salud de la madre y su relación con su hijo porque fomenta la cercanía entre ambos y hace que el niño se sienta seguro.

 

PREVIENE LA APARICIÓN DE ALERGIAS

La intolerancia a los alimentos o las alergias en la piel pueden ser prevenidas con una nutrición basada en leche materna por los primeros meses de vida ya que su consumo lo expone de menor manera a alérgenos en esta primera etapa de vida en que es tan sensible y en el caso del calostro, recubre sus mucosas para evitar que los alérgenos entren en su sistema.

  • ¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo y dale "Me gusta"!

  • Venezuela