Parece difícil imaginar que el ajo pueda, además de darle un gran sabor a nuestros platos, nos ayude a solventar diferentes problemas de salud. Y es que cuenta con algunos componentes clave que nos ayudarán a mejorar por ejemplo: la hipertensión, resfriados, colesterol, etc. Por eso, se ha convertido en un remedio casero muy efectivo, usado desde la antigüedad y cuyos beneficios han sido comprobados científicamente.
Entre sus variados componentes, el más importante es la alicina (considerada el principio activo del ajo). Consiste en un compuesto azufrado, resultante de la conversión de la alicina y que sólo aparece cuando ha sido fracturado el bulbo, siendo cortado o machacado. La alicina entra en el cuerpo a través del aparato digestivo y de allí viaja por todo el cuerpo activando todo su poder biológico.
7 razones para que consumas ajo todos los días
1.- Aliado contra la hipertensión ¿Sufres de hipertensión? El ajo puede convertirse en tu gran aliado. Como sabemos, la hipertensión es una de las causas responsables de las enfermedades cardiovasculares, tales como: infartos o derrames cerebrales. Esto se debe a la alicina y su capacidad vasodilatadora. Está comprobado científicamente, que el ajo, puede ser tan eficaz como el medicamento Atenolol para reducir la presión sanguínea. Sólo deberás consumir de uno a 4 dientes de ajo al día para poder disfrutar de este importante beneficio, que será aún mayor si consumes el ajo crudo y en ayunas.
2.- Antibiótico natural muy eficaz. El ajo es uno de los antibióticos más eficaces y económicos que podremos conseguir. Así que su consumo nos ayudará a prevenir infecciones, puesto que tiene propiedades antivirales, antimicóticas, antibacterianas, que nos ayudarán a combatir virus y bacterias. La forma en la que podremos lograr obtener su máximo potencial será, consumiéndolo crudo.
El consumo frecuente de ajo, nos ayudará a depurar las sustancias tóxicas del organismo e incrementar nuestras defensas, con ello mejorará la respuesta de éste ante virus y bacterias.
3.- Remedio Natural efectivo contra los hongos. Se ha comprobado que el ajo cuenta con propiedades de inhibición frente a los hongos, por lo que se ha vuelto efectivo en el tratamiento de los mismos, incluso puede ser usado contra las infecciones vaginales originadas por la Candida Albicans, causante de problemas como la vaginitis. Recuerda que para un efecto más potente, deberás consumir el ajo crudo, troceado o machacado, sin masticarlo y en ayunas.
4.- Propiedades que mejoran la circulación sanguínea. La presencia de la alicina y vitamina B, como componentes activos del ajo, le otorga la capacidad de potenciar el aumento de agentes circulatorios que relajan los vasos sanguíneos, aumentan el flujo de sangre y previenen la formación de coágulos. Por lo que se puede decir que el ajo nos ayuda a prevenir enfermedades coronarias.
5.- Puede funcionar como un gran depurador del organismo, lo cual favorecerá directamente a nuestro hígado. Gracias a componentes como la alicina, arginina y selenio, el ajo nos ayuda a liberar el cuerpo de parásitos, toxinas y metales pesados como el mercurio, así como residuos de medicamentos que el hígado por sí sólo, no puede procesar. También cuenta con una buena dosis de Vitaminas A, B, C, que refuerzan las funciones hepáticas.
Si te levantas cada mañana con la cara y ojos inflamados y un mal sabor de boca, existe la posibilidad de que tu hígado se encuentre sobrecargado. En este caso, el ajo podrá resultar de mucha ayuda, gracias a que otra de sus virtudes es la de desinflamar. Una ajo diario, podrá aliviar este problema, así como también, si sufres de hígado graso.
6.- Protege al sistema respiratorio. Su acción expectorante y antiséptica, puede ayudar a curar el asma, las alergias y a evitar la bronquitis. También será de gran ayuda si eres una persona propensa a sufrir de resfriados.
7.- Ayuda a reducir el colesterol. El colesterol existe en el cuerpo en dos formas: lipoproteínas de baja densidad (LDL) y lipoproteínas de alta intensidad (HDL). El primero, puede resultar muy dañino, debido a que puede acumularse en las paredes arteriales y formar placa no saludable. El encargado de transportar este colesterol (LDL) fuera de las arterias es el colesterol (HDL), con lo que la probabilidad de ataques al corazón disminuye.
El ajo puede actuar reduciendo los niveles de colesterol totales y (LDL), pero no tiene incidencia sobre el colesterol (HDL) o sobre los triglicéridos.
Más bondades del ajo:
-
Propiedades antioxidantes que protegen y regeneran la piel.
-
Ayuda a reducir el riesgo de demencia gracias a su efecto neuroprotector.
-
Potentes propiedades contra el cáncer, debido a sus compuestos bioactivos, que inhiben el crecimiento de células tumorales.
-
Protege la microflora intestinal, de enterobacterias que pueden resultar muy dañinas para nuestro aparato digestivo.
Contraindicaciones:
-
Una alta dosis de ajo puede provocar anemia.
-
No se debe consumir si sufres de úlcera péptica.
-
Debes evitar su consumo si tienes problemas de coagulación de la sangre o estás tomando anticoagulantes.
-
En personas sensibles el ajo puede provocar irritación del intestino, favorecer a la formación de gases, provocar vómitos o diarrea.
El ajo es un superalimento que puede resultar muy beneficioso para tu salud. Pero recuerda que ante cualquier duda o inquietud, debes consultar con tu médico de confianza.
Fuente:
Recomendaciones
¿Preparado para disfrutar de los enormes beneficios que el ajo puede aportar a tu salud?¡Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y dale “Me Gusta”.
No dejes de leer: Té de Boldo para bajar el Colesterol
Adipiscor.com no da asesoramiento médico y recomienda consultar a un especialista antes de probar tratamientos alternativos para cualquier enfermedad. Este sitio sólo busca compartir información que pueda ayudar de manera general a las personas.
País:Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.