El cuerpo humano necesita de una buena nutrición para poder funcionar de forma correcta. Si no recibe toda la energía y nutrientes que necesita, comenzará a funcionar de forma deficiente y es allí cuando comienzan los malestares.

 

Los nutrientes le ofrecen al cuerpo el combustible necesario para que éste pueda llevar a cabo y de forma exitosa, todas las actividades diarias, ayudándolo a desarrollar una vida saludable y activa. Para lograr este objetivo, siga los siguientes consejos:

a) Tome siempre un desayuno equilibrado. Después de varias horas de descanso, el organismo necesita de alimentos. Es por eso, que el desayuno se convierte en una de las comidas más importantes, ya que reactiva el metabolismo y le inyecta la energía necesaria para comenzar el día con entusiasmo.

b) Haga meriendas (a mitad de la mañana y a media tarde). De esta forma, estará evitando los quiebres de energía y los ataques de ansiedad se mantienen a raya. No necesitará las dosis de dulce, que generalmente provocan cuando estamos bajo los efectos de la ansiedad.

Puede incluir, piezas de frutas, yogur, una pequeña ración de vegetales, o dosis pequeñas de proteína, como la que encontramos en los frutos secos (sin sal).

c) Comience a modificar sus hábitos alimentares, en función de una dieta más equilibrada. Es importante que le suministre al organismo proteínas, cereales integrales y siete dosis entre frutas y vegetales, todos los días.

d) Las proteínas, son indispensables. Ellas son necesarias para renovar y mantener los músculos. Suministra energía y regula los procesos relacionados con el metabolismo. Las proteínas las podemos encontrar en las carnes, pollos, pescado, huevos, lácteos, lentejas, soja, granos, etc. Lo ideal será, consumir de dos a tres dosis de proteínas, todos los días.

e) Los carbohidratos no pueden faltar en su dieta, pero de forma controlada y en pequeñas dosis. Ya que ellos le suministran energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Los encontramos en harinas y cereales, además de en verduras ricas en almidón, como lo son: papa, maíz, arvejas, etc. En legumbres, como: frijoles, lentejas, garbanzos, entre otros.

f) La fibra, también es muy importante. Ayuda al sistema digestivo a procesar los alimentos y a absorber los nutrientes. La encontramos en: frutas, granos, cereales, verduras y frutos secos.

g) Es importante, reducir lo máximo posible, el consumos de azúcar, grasas saturadas y sal. Recuerde revisar las etiquetas de los productos que suele comprar, para que de esta forma, tenga una idea más clara de los nutrientes que consume.

h) No olvide tomar regularmente fluídos, preferiblemente agua, para mantener al cuerpo hidratado de forma adecuada.

A la mayor parte de las personas, le gustaría lograr un estilo de vida saludable. La verdad que tenerlo, es un objetivo que está a nuestro alcance, si nos comprometemos a realizar los cambios necesarios para ello, de forma gradual y mantenida a lo largo del tiempo.

 

  • ¡Si necesitas ayuda para mejorar tu Bienestar, no dudes en contactarme!

  • Portugal