No se ha demostrado que el consumo de leche disminuya la posibilidad de sufrir fracturas…
A diferencia de la creencia popular que relaciona una alimentación donde se incluyan los productos derivados de la leche de vaca con un fortalecimiento de los huesos, hasta el día de hoy no se ha podido demostrar que esto sea cierto.
En cambio, aquellos infantes que han tenido una alimentación alternativa donde se reemplazan estos productos por leches vegetales (leche de soja, leche de almendras…) no presentan ningún problema nutricional o de crecimiento.
Finalmente se ha encontrado una relación en la evolución de nuestra especie, la integración de la leche bovina en nuestra dieta y la aparición de enfermedades óseas.
Esto nos hace cuestionar por qué en la prehistoria no se sufrían tantos padecimientos en los huesos y ahora en la actualidad que se consume un producto que se dice que “nos favorece” y “nos protege” de este tipo de enfermedades, parece tener el efecto contrario en nuestro organismo.
Ningún otro mamífero consume lácteos en la adultez, y menos de otra especie…
Los mamíferos se caracterizan, como su nombre lo indica, por ser aquellos animales que “maman” y consumen leche durante su desarrollo. Sin embargo, este consumo cesa en cierto punto superada la infancia.
Con el desarrollo de la especie humana, la leche de vaca se fue integrando a nuestra alimentación y su consumo se convirtió en algo cotidiano. A pesar de esto, en la actualidad se cuestiona este hecho y cada vez más personas eliminan los productos lácteos de su dieta al ser considerado un acto antinatural puesto que ninguna otra especie mamífera continúa con la ingesta de leche y menos la de otro animal.
A esto se le suma que cada vez más personas presentan alergia o intolerancia a la leche de vaca y sus derivados, respuesta natural que hace obvio el rechazo de nuestro cuerpo a estos alimentos.
Efectos nocivos de los lácteos en nuestro cuerpo…
– Enfermedades uterinas y fuertes síntomas pre-menstruales
Varios estudios universitarios han demostrado, por un lado, una relación entre los productos lácteos y diversas enfermedades en el aparato reproductor femenino, tales como infecciones vaginales y la aparición de quistes y tumores en los ovarios.
Por otro lado, al tener una dieta libre de este tipo de productos, los síntomas pre-menstruales disminuyen significativamente por lo que los espasmos menstruales, la irritabilidad y los dolores de cabeza son menores.
– Mayores posibilidades de padecer cáncer
Un consumo regular de leche de vaca y sus derivados hace que haya más probabilidades de desarrollar en sangre factores relacionados con la proliferación de células cancerígenas.
Así, estudios realizados por la Universidad de Harvard demuestran un gran porcentaje de personas cuya alimentación se basa en productos lácteos y padecieron de cáncer de colon, estómago o mama.
– Aparición de cálculos en los riñones
Debido a su composición química y su alto contenido de fósforo y proteínas animales, la leche de vaca hace que disminuyan los niveles de pH en la sangre uno de los factores de favorecen la aparición de piedras en los riñones.
– Aumentan las probabilidades de padecer diabetes
El sistema inmunitario humano suele no reconocer las grandes cantidades de insulina que presenta la leche bovina de manera que los anticuerpos la atacan. Sin embargo, al ser tan parecida a la insulina humana, los anticuerpos atacarán también nuestra insulina al no poder reconocer las diferencias entre ambas. De esta manera el organismo termina destruyendo las células del páncreas y provocando una diabetes autoinmune.
-Inflamación de las mucosas
Enfermedades que implican la inflamación de las mucosas como la bronquitis, la faringitis, la otitis, la sinusitis, entre otras, están relacionadas con el consumo regular de este tipo de productos. Como respuesta del cuerpo ante las proteínas de los lácteos, nuestro sistema inmune aumenta la producción de mucosas y se desarrolla una inflamación para proteger el organismo.
– Problemas intestinales y estomacales
Tanto en adultos como en niños se suelen atribuírsele al consumo de productos lácteos el padecimiento de problemas estomacales e intestinales como la intolerancia a la lactosa y la alergia a la proteína de la leche. Por estas razones al eliminar el consumo de leche de vaca y sus derivados se ve una mejoría en el funcionamiento intestinal y digestivo.
-Enfermedades cardiovasculares
Las proteínas y la grasa de la leche de vaca están relacionados con la enfermedad cardiovascular arterioesclerosis, padecimiento que se caracteriza por el endurecimiento de los vasos sanguíneos, de manera que se disminuye el flujo de sangre.
Recomendaciones
Y tú, ¿dejarías de consumir productos lácteos? ¿Ya llevas una dieta vegana? Cuéntanos tu experiencia.
Páginas consultadas:
http://bienestar.salud180.com/
http://www.saludnutricionbienestar.com/
Imágen:
País:Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.