Alimentarse exclusivamente con alimentos vegetales es más sostenible, ecológico y éticamente inocuo que el consumo de productos animales como huevos, queso y carne. Es lo que mantiene Ingrid Kiefer, quien trabaja en el Departamento de Comunicación de Riesgos de la Agencia Austriaca de Salud y Seguridad Alimentaria (AGES) y que recientemente participó en el grupo de trabajo "Del laboratorio a la placa – el Blunzengröstl vegano" en el Alpbach Technology Talks.
Sin embargo, Kiefer sostiene, que con esta forma de nutrición, se necesita realizar una elección muy específica de alimentos y que además, los consumidores no perciben el riesgo que corren de desnutrición cuando practican una dieta con alimentos puramente herbales. Por lo tanto, para ser un buen vegetariano se deberá prestar atención a las siguientes normas:
1.- Consumir suficiente Vitamina B12: "La vitamina B12 sólo se encuentra en alimentos animales", dijo Kiefer. Una deficiencia de esta vitamina está afectando particularmente a los niños pequeños (si las madres ya eran mujeres veganas durante el embarazo y no tomaron suficiente cantidad de este nutriente).
La Vitamina B12 es llamada la vitamina de la energía, puesto que el cuerpo necesita de ella para poder llevar a cabo, de manera eficiente, múltiples funciones vitales.
La falta de Vitamina B12 podría generar complicaciones neurológicas, desde dificultades de aprendizaje hasta un daño cerebral irreversible. También, puede provocar anemia, fatiga y cansancio, problemas de memoria o confusión mental. Debido a que los fabricantes de productos vegetarianos ya son conscientes de este problema, dice Kiefer, muchos productos terminados ya están enriquecidos con él.
2.- Las Proteínas no pueden faltar: Los vegetarianos también deben asegurarse de que tienen un suministro suficiente de proteínas. Las legumbres son una buena alternativa.
3.- Prestar atención a los Ácidos Grasos Omega-3. Contra la falta de ácidos grasos omega-3, que se encuentran principalmente en el pescado, ayudaría el consumo de linaza y aceite de colza, así como de frutos secos, ya que contienen las cantidades adecuadas de este importante ingrediente.
4.- Prevenir la deficiencia de Calcio. La falta de calcio se puede prevenir con una porción adicional de ciertos vegetales y frutas como el brócoli, hinojo e higos.
Si uno se toma en serio tales normas, uno puede prescindir de los productos animales sin preocuparse.
El investigador holandés Mark Post también participó en el grupo de trabajo. Hizo referencia a una carne de hamburguesa que se produjo en el laboratorio hace cuatro años. Le dijo a la APA que en un futuro cercano, los filetes de réplica también podrían ser más saludables que la carne convencional. "No parece difícil reducir la proporción de ácidos grasos saturados en la carne”. Actualmente, “estamos cultivando células grasas porque son obviamente necesarias para la autenticidad del sabor y la consistencia. Sabemos que tales células también pueden producir mayores cantidades de ácidos grasos poliinsaturados. Sólo tendríamos que intervenir en sus procesos bioquímicos para finalmente producir tejido graso, cuyo consumo no puede aumentar los niveles de colesterol, por el contrario, puede incluso disminuirlos".
Por lo tanto, si quieres ser un buen vegetariano y mantener tu salud intacta, debes vigilar que consumes una cantidad suficiente de los siguientes nutrientes: Vitamina B12, proteínas, ácidos grasos omega-3 y calcio, que son fundamentales para el buen funcionamiento de tu organismo.
Si no obtienes suficiente aporte de Vitamina B12, a través de los alimentos que consumes, o tienes sospechas de que tu cuerpo no puede absorberla con eficacia, te recomendamos tomar de inmediato un suplemento dietético de Vitamina B12.
Para asegurarte de que lo estás haciendo bien, no estaría de más, consultar tus dudas con un nutricionista.
- España
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.