La manzanilla es una hierba de la familia de las margaritas, que ya sea como infusión o cápsulas, tiene un sinfín de beneficios para el cuerpo, ya que contiene, entre otros, vitamina C, hidratos de carbono (fructosa, glucosa), ácidos orgánicos (cafeico, salicílico), betacoreno y ácidos grasos (oleico, linoleico).
Entre sus propiedades medicinales, el más conocido es el digestivo, ya que protege y repara la membrana gástrica. También ayuda a eliminar las flatulencias, y mejora la digestión favoreciendo el tránsito intestinal. Estimula la función hepática y biliar, protegiendo el hígado. Se recomienda en casos de úlcera gástrica, gastritis, divertículos o cólicos una infusión con partes iguales de manzanilla, tila y naranjo.
Otras de sus funciones es la sedante, gracias a sus efectos relajante y ansiolítico, ideales para trastornos nerviosos, insomnio y ansiedad.
Para casos de ojos cansados, conjuntivitis, orzuelos, miopía, astigmatismo, etc, la manzanilla funciona como un colirio natural, ya que tiene varios componentes antinflamatorios y antisépticos, por lo que se recomienda aplicar sobre los ojos con gazas o algodones embebidos en la infusión fría. También sirve para las ojeras.
Gracias a sus propiedades antisépticas y vulnerarias, la manzanilla es buena para el cuidado y reparación de la piel (aplicar compresas mojadas en la zona afectada), enjuagues bucales (para las llagas en la boca). El cabello se ve beneficiado también: elimina el picor, la descamación, y lo deja más brillante (Decocción de cuatro cucharadas de flores de manzanilla por medio litro de agua. Filtrar y utilizar este líquido para enjuagar el cabello después de lavarlo).
Entre tantos beneficios, también hay que tomar precauciones: el consumo en cantidad o por tiempo prolongado puede llegar a producir irritaciones digestivas, vómitos, hasta nerviosismo e insomnio.
Preparar un té de manzanilla es fácil, lo importante es no dejar que el agua pase del punto de ebullición, ya que la flor de la manzanilla es delicada y eso no le sienta bien. Luego de hervir apenas el agua, pon una cucharada de flores de manzanilla secas, déjalo reposar por unos 5 minutos y luego sírvela sola o endulzada.
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.