Dentro de lo que se considera una alimentación equilibrada y saludable, el pescado ocupa un lugar fundamental, ya que posee propiedades nutricionales como proteínas y lípidos, más saludables que otros alimentos ricos en proteínas como las carnes.

 

Consumir pescado de dos a tres veces por semana es recomendable para evitar y disminuir los casos de anemia y desnutrición, ya que cuenta con proteínas y minerales como el hierro, el zinc y ácidos grasos como el Omega 3, entre otros nutrientes que son necesarios para el buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.

El consumo del pescado puede ayudar a mejorar los síntomas de algunas enfermedades, y contribuye a la prevención de otras. Y además posee un contenido calórico relativamente bajo que oscila entre 70-80 Kcal por 100 gramos, por lo que se considera que es de las grasas más saludables para nuestro organismo, porque son insaturadas. Además de que su oferta es muy amplia, lo que nos permite elegir de entre muchas alternativas las que más nos agraden.

Es fácil de digerir, se digiere con mayor facilidad que la carne.

Es importante para el crecimiento y el desarrollo ya que cuenta con vitaminas liposolubles (A, D, E) e hidrosolubles (B6, B12).

Fuente muy valiosa de grasas "cardiosaludables", Omega 3, particularmente ácido eicosapentanoico (EPA) y el ácido docosahexanoico (DHA), ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran principalmente en pescados azules (atún, arenque, sardina, caballa, salmón, anguila, bonito, etc).
Estos ácidos grasos Omega 3 aumentan el colesterol HDL (bueno), reducen el colesterol LDL (malo) y los triglicéridos, disminuyen la presión arterial, son precursores de sustancias que ejercen una importante acción preventiva de las enfermedades cardiovasculares, autoinmunes e inflamatorias. De hecho, el consumo de pescado disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiaca coronaria, así como mejora el desarrollo neurológico en bebés y niños, cuando las mujeres antes y durante el embarazo han consumido pescado http://www.elika.net/consumidor/es/preguntas_beneficios_pescado.asp

Recomendaciones

Para consumir de forma segura el pescado, se recomiendan los siguientes consejos a la hora de comprar, limpiar y cocinar el pescado: •A la hora de comprar, elegir el pescado por su frescura. •Limpiar bien: Escamar y extraer las vísceras lo antes posible. •Mantener la cadena de frío hasta el momento de su preparación y consumo. •Si se va a consumir crudo, en vinagre, marinado o ahumado, congelar previamente durante 48 horas. •Cocinar suficientemente y de forma homogénea toda la pieza. fuente: http://www.elika.net/consumidor/es/preguntas_beneficios_pescado.asp

País:Ecuador