Consumir el gel de la planta Aloe Vera tiene muchos beneficios para el organismo y el cuerpo. Te cuento cómo preparar un rico jugo con Aloe Vera.

 

De todas las plantas que cuentan con beneficios para la salud, mi preferida es el aloe vera, en mi balcón tengo unas cuantas macetas con esta planta. La uso principalmente para el cuidado de la piel, es ideal como astringente (limpieza profunda de los poros de la piel), hidratante, regeneradora de los tejidos de la piel (anti arrugas, cicatrizante), antibacteriana (muy buena para el acné), calma las molestias y el enrojecimiento por la exposición prolongada al sol, previene y disminuye las estrías (le da elasticidad y firmeza a la piel), en definitiva, es perfecta para la piel!

Pero esta no es su única función, el aloe vera es rica en vitaminas (A, C, E, B1, B2, B3, B6, B12 y ácido fólico) y minerales (calcio, zinc, cromo, selenio, hierro, cobre, magnesio, entre otros). Además ayuda a mantener las defensa altas (tiene adaptógenos que ayudan al cuerpo a hacerle frente a los cambios producidos por virus y enfermedades), mejora la digestión  (limpia el tracto digestivo, dejando la flora intestinal normal y libre de bacterias) aunque hay que tener cuidado al usarlo como laxante, algunas personas con problemas digestivos sufrieron efectos secundarios y calambres dolorosos al tomar el jugo de aloe.

Otros beneficios conocidos del aloe vera es el de mejorar la salud cardiovascular (regula la presión arterial, mejora la circulación), favorece la regulación de azúcar en la sangre, y disminuye las grasas del organismo, lo que la vuelve un gran suplemento nutricional natural.

Se recomienda beber entre unos 50 y 100 ml. de jugo de Aloe Vera todos los días, y acá les traigo una manera de preparar un rico jugo de Aloe:

Tomar una hoja gruesa de Aloe Vera (son las que tienen más gel), cortarle las espinas alrededor, y luego rebanar la hoja por la mitad longitudinalmente. Descarta el látex (puede provocar diarrea), y raspa el gel translúcido del aloe (ahí es donde se encuentran las propiedades curativas del aloe), y ponlo en un recipiente. Este paso hay que hacerlo rápido, ya que el gel del Aloe es susceptible a la oxidación, haciendo que sus nutrientes y componentes beneficiosos se descompongan rápidamente.

Una vez que tienes el gel del Aloe, viértelo en una licuadora con una taza del jugo de frutas que quieras (la proporción ideal es de 2 cucharadas de gel de aloe por taza de jugo), esto va a cortar el proceso de oxidación y hará que se conserve los nutrientes del aloe. Mezcla los ingredientes y ya tienes tu jugo de aloe!

En otra oportunidad les contaré cómo hacer una mascarilla de aloe vera para la piel!

País:Argentina