El metabolismo es el proceso de transformar los alimentos que consumimos en energía, indispensable para que el cuerpo funcione. Tener un metabolismo lento hace que el organismo queme menos calorías, y aunque esto se puede deber a trastornos de la glándula tiroides, muchas veces es por malos hábitos que adoptamos sin darnos cuenta, que ralentizan el metabolismo.
Esta son algunas de las causas de un metabolismo lento:
-Dormir poco o mal influye en el metabolismo, haciéndolo lento
-Comer poco o muy por debajo del mínimo de las calorías que el cuerpo necesita diariamente ralentiza el metabolismo
-Pasarse el horario de las comidas o saltarse comidas afecta al metabolismo. Está comprobado que comer antes de las 3 y seguir un horario regular ayuda al cuerpo a bajar de peso, ya que lo entrena a quemar calorías.
-Durante la menstruación se pierde hierro, esencial para transportar oxígeno a los músculos, lo que hace que una se sienta con poca energía y bajo ánimo, desequilibrando el metabolismo. Para evitarlo se recomienda consumir cereales integrales y verduras de hojas verdes (brócoli, la col o las espinacas)
-Estar mucho tiempo sentado o en una misma postura (como cuando estamos sentados frente a la computadora o televisor) hace más lento el metabolismo: trata de cambiar de postura más seguido, levántate para caminar un poco cada 20 minutos, etc.
-La falta de calcio en la dieta está vinculada a la acumulación de grasa en el organismo, que influye en la quema de calorías. Incluye más calcio en tu dieta.
-Consume mucha agua, aunque no tengas sed: el consumo de agua ayuda a quemas calorías
-Mucha gente evita el desayuno pensando que así bajará de peso, lo que es un error: no comer el desayuno hace que tengas más hambre a la hora del almuerzo, y que el cuerpo queme calorías más despacio. Un estudio confirmó que quienes se saltean el desayuno tienen 4 veces más probabilidades de tener problemas de sobrepeso u obesidad.
País:Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.