¡La Celulitis... Enemiga de una buena parte de las mujeres! ¡Todas hemos hecho algo para poder eliminarla! Algunas cosas que debes saber sobre ella y consejos para combatirla.

 

En primera instancia debes saber que la Celulitis puede tener diversas causas, entre las que se pueden contar: consumo excesivo de dulces y grasas saturadas, herencia, falta de ejercicio, cambios hormonales, una producción excesiva de estrógeno o perturbaciones circulatorias.

La mujer promedio pierde 2,27 kilos de músculo cada década de su vida y esta pérdida es reemplazada por 6,8 kilogramos de grasa.

La única forma de evitar que esto suceda y aparezca la tan odiada celulitis, es tonificando los músculos y la piel de las zonas afectadas.

 

¿Cómo lograrlo?

Si bien existen masajes reductores y cremas para tratar la celulitis que pueden ayudar en algo, lo cierto es que, si quieres deshacerte de ella, tendrás que hacer más que eso.

1.- Desarrollar una buena rutina de ejercicios:

Las mujeres necesitan incorporar a su rutina de ejercicios pequeñas pesas o usar su propio cuerpo como carga, para poder mejorar el tono muscular y aumentar la quema de grasa. Haciendo esto se obtandrán muy buenos beneficios, tales como:

A) Acelerar el metabolismo mediante la construcción de músculo.

B) Aumentar la masa ósea y disminuir el envejecimiento de la estructura ósea.

C) Mejorar la función y fuerza de los tendones y ligamentos.

D) Poder reemplazar los 0,27 kg de músculo perdidos por año, a partir de los 30 años de edad.

2- Seguir una dieta balanceada: Lo que significa que debes lograr equilibrar las porciones de proteínas, grasas y carbohidratos. Debes aumentar la ingesta de fibra y proteína magra y por su parte, el consumo de grasas trans, debe ser eliminado por completo.

Procura comer alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y ácidos grasos esenciales.

Evita la comida chatarra. Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas.

No puedes olvidar, los dos litros aproximados de agua y evitar las bebidas azucaradas con cafeína.

Recuerda que las bebidas azucaradas y el consumo de alcohol, son conocidos por hacer aumentar la celulitis y retardar el metabolismo.

 

Cosas simples que puedes hacer para evitar la celulitis:

A) Reemplaza los panes y granos elaborados por granos enteros. Todo lo que lleve en la etiqueta “blanqueado” o “enriquecido”, está procesado y por lo tanto contiene más azúcar.

B) Sustituye las carnes grasas por las carnes magras. Por ejemplo: reemplaza la salchicha de cerdo por la de pollo, opta por las hamburguesas de pavo, cambia el tocino regular por el tocino de pavo, etc.

C) Opta por una mantequilla libre de grasas trans.

D) Elige el agua, antes que al refresco o las bebidas con cafeína. Si no puedes dejarlo, limítate a una taza por día.

E) Evita la comida rápida en la medida de lo posible. Si no tienes otra opción, siempre puedes escoger los menús con menos calorías.

Algunos trucos a tener en cuenta

Además de estas cosas simples, también puedes aplicar algunos trucos para ayudarte a combatir la celulitis:

A) Aumenta de forma drástica el consumo de proteínas y ejercítate: esto te ayudará a tonificar la piel, los músculos y mejorar la composición corporal.

Intenta comer, aproximadamente 0,6 gramos de proteína por libra de masa magra. Verás resultados en 8 semanas.

B) El consumo de agua te ayudará a eliminar las toxinas del cuerpo. Si bebes agua fría, se acelerará tu metabolismo, te ayudará a sentirte llena y reducirá la apariencia de la celulitis.

C) Aceite de rosa mosqueta. Te ayudará a tensar la piel, dándole un aspecto más liso.

D) Ácido Glicólico: estimula la producción de colágeno con mejor eficacia que cualquier otro ácido.

E) Aceite de pescado: estas grasas no solo son buenas para el corazón, sino también para la piel.

F) Retinol: Aumenta la producción de colágeno y estimula la renovación celular.

 

Las hormonas y su papel en la producción de celulitis:

Son dos las hormonas que necesitas controlar: el cortisol y el estrógeno.

El Cortisol: es la hormona conocida como la causante del estrés, aumenta el almacenamiento de grasa, el músculo se rompe y con él, el colágeno de la piel.

Para controlarla debes:

– Hacer comidas pequeñas y regulares a lo largo del día. El hecho de que te saltes una comida, hace que aumente su producción.

– Reduce el estrés. Esto lo puedes lograr haciendo ejercicios de meditación y respiración.

– Duerme la cantidad de horas que tu cuerpo necesita.

– Evita el consumo de cafeína.

 

El Estrógeno: su aumento de producción, rompe las fibras de colágeno en la piel, lo que puede causar estrías y celulitis. También, produce un aumento en el almacenamiento de grasa en los muslos y glúteos.

Su exceso de producción puede deberse a: una mala alimentación, falta de ejercicios y al uso de anticonceptivos.

Para controlarla, debes reducir el consumo de grasas saturadas y grasas trans. Además, debes practicar algunos ejercicios de resistencia, varias veces a la semana.

El ejercicio como forma eficaz para terminar con la celulitis

Para tener éxito con la práctica de ejercicios, debes saber que los más convenientes, son los ejercicios de resistencia.

¿En cuáles áreas deberás enfocarte?

Los glúteos y los bíceps femorales.

¿Qué tipo de ejercicios debes realizar?

Deberás llevar a cabo, ejercicios específicos: que consistirán en movimientos compuestos, destinados a trabajar más de un grupo muscular a la vez. Con ellos lograrás tonificar áreas problemáticas rápidamente y aumentar su metabolismo para quemar grasa, lo que se traducirá en menos celulitis.

Las sentadillas y las zancadas, son los ejercicios compuestos más importantes para glúteos y muslos.

No olvides practicar ejercicios cardiovasculares de baja intensidad, como caminar cuesta arriba o subir escaleras.

 

Si esto no te convence y quieres algo más radical, puedes optar por:

A) Masajes y drenaje linfático. Acá se pueden contar:

La Endermología o Cellu M6 que consiste en un masaje que se lleva a cabo con una máquina que succiona un pliego de piel y lo trabaja con ligeros movimientos buscando activar los intercambios celulares, provocar que la grasa circule de nuevo y eliminar los residuos. Se aplica en sesiones de 30 minutos, una o dos veces por semana.

La Presoterapia: consiste en un drenaje linfático, realizado por una máquina de aire pulsado que hincha de forma progresiva y ascendente un par de botas, que cubren desde los pies, hasta la parte superior de las piernas. Se aplica en sesiones de 40 minutos. 

B) Los métodos quirúrgicos y tratamientos médicos: Entre estos podemos mencionar:

– La Mesoterapia: Consiste en inyecciones subcutáneas de un producto que actúa sobre la celulitis. Recomendable en problemas circulatorios y celulitis difusa.

– Liposucción: Se lleva a cabo con anestesia y consiste en la aspiración del exceso de grasa subcutánea. Sólo funciona con ciertos tipos de celulitis y no te asegura el liberarte de este mal.  Además, pueden surgir algunos efectos secundarios poco agradables.

C) Métodos que usan ultrasonido, infrarrojos o corrientes eléctricas. (Radiofrecuencia, Ultracavitación, entre otros)

Se lleva a cabo mediante la aplicación de electrodos en las zonas afectadas o mediante aparatos dispuestos sobre la piel. Sus resultados son: mejora notable de la circulación sanguínea, lo que hace que se liberen toxinas, facilitando la absorción de oxígeno por parte de la piel, lo que se traduce en una mejora importante del aspecto de piel de naranja.

D) Otros tratamientos con los que podrás mejorar la apariencia de tu piel son:  Carboxiterapia, Ozonoterapia, Hidroterapia, Hidrolipoclasia, etc.

 

Faltan mencionar algunos otros tratamientos, que actualmente están siendo practicados por miles de mujeres con la ilusión de poder liberarse de la tan odiosa celulitis.

Lo importante de todo esto es que muy a pesar de la celulitis, aprendas a querer y consentir tu cuerpo. A la hora de que decidas alterar tu dieta, adoptar un plan de ejercicios u optar por algún tratamiento, consulta con especialistas y busca siempre información calificada.

Particularmente, me he practicado algunos de estos métodos y sí, reflejan mejoría a la hora de usarlos. Sólo debes tener presente que es una cuestión de perseverancia y dedicación. Si no estás dispuesta a realizar cambios en tu vida, relacionados con una dieta más equilibrada y saludable y establecer una rutina de ejercicios, es mejor que hagas las paces con la celulitis y aprendas a quererla, porque ésta no se irá.

Para unos resultados formidables, deberás combinar cada uno de los consejos que te hemos dados. Ellos por sí solos no harán la diferencia. 

 

Fuente:

MejorConSalud

IMujer

Recomendaciones

También te puede interesar: 

¡Elimina la Celulitis de forma natural!

Cómo prevenir la Celulitis

País:Venezuela