Puedes disfrutar de todos los platillos propios de esta época pero siempre con moderación, teniendo siempre en cuenta la premisa de que “todo en exceso hace daño” y por consiguiente, puede perjudicar a nuestro organismo.
En esta ocasión, te daremos unos útiles consejos que te permitirán disfrutar de estas fiestas sin remordimientos y sin tener que pensar en los kilos que ganarás si no prestas atención a tu alimentación en estos días.
A) La época decembrina está llena de tentaciones, por lo que no es el momento ideal para hacer dieta, pero sí de cuidarte para no subir de peso. Proponte metas alcanzables. Escríbelas, no importa que sean pequeñas. Si crees en ellas y te mantienes positivo, no tendrás dificultad en concretarlas.
Esto quiere decir, por ejemplo, que puedes permitirte ciertos antojillos, pero esto no te impide de que puedas establecer una pequeña rutina de ejercicios al día. También puedes intentar realizar comidas normales y controladas, los días en los que no tienes que asistir a fiestas.
B) Cuando te encuentres en una cena, si la misma es tipo buffet, revisa las distintas opciones. Te encontrarás, con toda seguridad, con una gran variedad de platillos deliciosos. Intenta escoger, de entre los que más te gustan, los más sanos. Opta por las ensaladas sin muchos aderezos. ¡No será del todo difícil, ya lo verás!
C) Si te planteas el ejercicio como un beneficio para ti y no como una obligación, las cosas se volverán más fáciles. Puedes programarte, caminatas cortas durante el día e ir extendiéndolas, en cuanto a distancia se refiere, de acuerdo a tus posibilidades. Así que tómate tu tiempo para hacer ejercicios. Recuerda que las metas cortas son más fáciles de alcanzar y es menos probable que te desmotives.
D) No dependas de otros para poder cumplir con tus objetivos, ni los utilices como excusa. Procura saber qué estás comiendo y cuáles opciones se adaptan mejor a tu plan de comidas. Puedes incluso, conversar con tu anfitrión y colaborar ofreciéndote a preparar alternativas más saludables.
E) Si el menú presenta varios platos: aperitivos, entradas, plato principal y postre. No tienes que comerlos todos. Evita los primeros y los últimos y sólo come el plato principal. Haciendo esto, te ahorrarás una buena cantidad de calorías.
F) Si ya terminaste de comer, aléjate de las fuentes de comida o del buffet. De esta forma, no te sentirás tentado a seguir comiendo, aún y cuando ya no necesites hacerlo.
G) Aplica el dicho, “más vale levantarse de la mesa con apetito que harto de comer”. Por lo tanto, evita repetir platillos.
H) Escoge los platos con menos sal, con menos grasa y evita los dulces.
I) Escoge siempre el agua como bebida y aléjate de las bebidas azucaradas y alcohólicas. Si eliges las dos últimas, estarás consumiendo una gran cantidad de calorías vacías que en nada te ayudarán en tus objetivos y que te harán subir de peso con gran facilidad. Su consumo está asociado con el aumento de la sensación de hambre y a un menor control del mecanismo de saciedad.
Sabías que?… Una copa de whisky contiene, nada más y nada menos que 294 calorías. Mientras que el ron, te aportará, un aproximado de 120 calorías y el jerez 131 calorías por una copa de 150 ml. En una pinta de cerveza negra hay, algo así como 210 calorías y un vino normal, tiene unas 190 calorías por 250 ml.
Y si a los cócteles nos vamos, encontramos que una Margarita, el Long Island Ice Tea, el Mud Slide, cuentan con un aproximado de 550 calorías por vaso (esto variará de acuerdo al tamaño del mismo). Por su parte, la Piña Colada, te aportará 586 calorías.
Así que antes de irte a las copas, piensa bien, qué tipo de bebidas escoges para celebrar. Ya que si nos regimos por el hecho de que la ingesta media de calorías asciende a unas 2000 para las mujeres y a unas 2500 para los hombres, vemos que…. Una pinta de cerveza negra cubre casi un 10% de la ingesta calórica de estos.
J) Esto nos lleva a otro punto importante y que te permitirá tener un mayor control sobre aquello que comes. Y es, la importancia de llevar un registro diario de las calorías que consumes. Esto te aportará una idea de cuánto estás consumiendo de grasas, cuánto de carbohidratos y cuánto de proteínas.
K) Lo anterior te ayudará a escoger platos más equilibrados. Y a realizar selecciones mejores para tu próxima comida, si es que en la anterior te has excedido.
La temporada navideña, puede convertirse en un completo desafío, así que si notas que no estás cumpliendo con tus objetivos, no te desanimes y mucho menos desistas. Toma nuevas fuerzas y trata de organizarte en las siguientes comidas. Diviértete, relájate y disfruta.
Fuente:
-
¡Cuéntanos! ¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Se te ocurren otros consejos? ¡Compartelos con nosotros!
- Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.