COMIENZA CONTIGO: SÉ UN EJEMPLO.
El primer consejo que te damos para que puedas lograr la buena alimentación de tu hijo de una manera fácil es cuidar tu propia alimentación. ¿Por qué? Los niños aprenden tomando el ejemplo de lo que hacen los padres, sea positivo o negativo, y es por eso que te recomendamos comer de manera sana ya que así tu hijo te imitará.
TIEMPO DE COMER, UN MOMENTO POSITIVO
Cuando los niños van creciendo no siempre es fácil pasar de la leche, las papillas o los alimentos de bebés en general e ir introduciendo texturas y sabores nuevos. Como implica un gran cambio hay que intentar hacer el mismo lo más ameno posible, además que al tratarse de niños no es tan sencillo como explicarles que deben comer verduras porque “les hacen bien”.
Es por esto que, en la medida de lo posible, te recomendamos que para poder estimular las ganas de comer del niño hagas la comida más atractiva. ¿Qué significa esto? Prueba haciendo el momento de comer algo divertido, incluyendo formas y colores. Para darte un ejemplo, colocamos un video al inicio de la página para que veas algunas ideas de snacks saludables y divertidos.
ESTABLECE UN HORARIO
Educar a los niños para que tengan buenos hábitos no es fácil, pero si logramos que tengan una rutina para cada cosa, será más sencillo porque ellos sabrán que es el momento de realizar el deber y no de otra cosa. En ese sentido, recomendamos incluir este consejo a las comidas e intentar que el niño tenga un horario fijo para comer. Así, poco a poco, se acostumbrará a que tiene que dedicarle ciertas horas al día a sentarse y comer.
HAZ QUE PARTICIPEN PARA INTERESARLOS
Dependiendo de su edad y a medida que vayan creciendo, puedes incluir a tu niño en todo el ritual que implica la comida. Desde algo tan sencillo como la elección en el supermercado de los alimentos que formarán parte de su plato o colocar la mesa antes de comer, hasta la preparación de la comida. Haciendo esto, el pequeño se sentirá como un miembro participante de la actividad que es comer y tendrá una responsabilidad dentro de este ritual, lo cual lo hará sentirse entusiasmado.
QUE COMAN HASTA QUE SE SIENTAN LLENOS
Si bien como padres siempre queremos que nuestros hijos estén bien nutridos, en cuanto a la alimentación, muchos creen que eso implica que se coman toda la ración que le hemos servido en el plato y no siempre es así.
Primero hay que procurar que todo lo que consuman sean alimentos que le aporten nutrientes para su desarrollo, para que en caso de que coman poco, sea comida con un gran valor alimenticio. Y segundo, hay que destacar que debemos saber escucharlos porque muchas veces cuando dicen no querer más es porque realmente están saciados y ya no tienen apetito y en estos casos no debemos obligarlos a comer.
LA CLAVE ESTÁ EN LA DIVERSIDAD
Otro consejo que te podemos dar para que tu hijo coma con gusto es variar el menú, de esta forma se acostumbrará a todos los tipos de alimentos que hay. Si de pequeño tu hijo aprende a probar todo lo que le sirvan en el plato, eso facilitará su adaptación a las comidas cuando vaya creciendo. Por eso te recomendamos hacer, siempre que puedas, platos diversos y con la mayor variedad de ingredientes.
CUIDA LA CANTIDAD
Más allá de alimentos “malos” y “buenos”, se trata de proporciones. No podemos vetar todas las golosinas de la alimentación de los infantes, pero sí podemos poner sumo cuidado en las porciones que le damos de los mismos. Hay que prestar mucha atención a la etapa del desarrollo del niño y su edad y partir de esto calcular las cantidades más apropiadas para su consumo. Por ejemplo, al estar en un proceso de crecimiento, los niños necesitan comer de tres a cuatro porciones de productos lácteos al día para poder favorecer su desarrollo, por lo que en sus primeras etapas, es importante darles de comer alimentos de este grupo e ir disminuyéndolos en la medida que crezcan.
OPTA POR LO INTEGRAL
Es cierto que es importante el consumo de todos los grupos alimenticios, pero podemos aprovechar de mejor manera cada alimento con pequeños cambios, como por ejemplo, el de las harinas por harinas integrales. Los niños necesitan comer carbohidratos, pero optando por los integrales, podrás aportarles al mismo tipo de fibras que harán que las vitaminas y los minerales del resto de los alimentos se absorban mucho más.
NO OLVIDES LA HIDRATACIÓN
Por último, te damos uno de los tips más importantes que es mantener a tu hijo bien hidratado. Nuestro cuerpo está compuesto en su mayoría por agua y es por eso que para que pueda funcionar correctamente necesita de esta. No les des a tus hijos refrescos u otras bebidas que no solo no sacian la sed, sino que además son excesivamente azucarados, haz que beban agua.
-
Páginas consultadas:
- Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.