Nuestros padres y las personas que nos rodeaban nos educaron con la insípida educación que tenían a la mano, y es increíble como hacemos o decimos las mismas frases que ellos nos decían cuando éramos pequeños, información que fue almacenada en el inconsciente y que nos detiene en el crecimiento.
Todos estos conceptos no necesariamente son ciertos, nos ayudan, o nos hacen bien, muchas veces estas son cosas que nos dijeron para ayudarnos, pero terminaron causándonos un mal o atándonos a una falsa realidad.
El problema con estas creencias son que están alojadas en el inconsciente y por tal motivo, aunque sepamos que es algo que va en contra de nuestro crecimiento o bienestar, termina por hacernos cambiar de idea saboteándonos y dejándonos en el mismo lugar sin poder avanzar o peor aún, dando pasos para atrás hundiéndonos cada vez más profundo.
Por esta razón, en este post te hablaré de los pretextos mas comunes que utilizamos día a día para no salir de nuestra zona de confort, esta zona que aunque parezca que nos abraza y protege, es un estado que nos limita a crecer como seres humanos, física, mental y espiritualmente, afectando, por consecuencia, nuestras emociones.
Esta zona de confort de la que te hablo es hacer la ley del mínimo esfuerzo, y no crecer o dar pasos diarios hacia algún objetivo trazado, puede ser laboral, personal, familiar, económico, social, etc. es algo que nos ata a no crecer y la naturaleza del ser humano es dar pasos hacia adelante cada día.
Recuerda que la gente exitosa está diseñada y equipada con las mismas herramientas que tienes tú, solo que ellos salieron de la zona de confort sufriendo, trabajando y luchando, pero convencidos que su esfuerzo iba a generar frutos.
No hay siembra que no nos de algo bueno a cambio, si no es la cosecha, será experiencia, pero algo siempre nos va a dar para crecer.
A continuación vamos a recordar excusas o pretextos mas comunes que construyen lazos ancla que nos impiden avanzar, con cuál o cuáles de ellos te identificas?
Coméntalos en el blog para que nos compartas tu programación y empieces a romper estas ataduras.
Cómete todo lo de tu plato por que tienes que valorar que tienes comida. Parece algo básico y que sin problema le diríamos a nuestros hijos, pero tras esto hay una programación que afectará nuestra vida y me refiero a estas personas cuando van a una fiesta tienen que comer de todo, llenan todo el plato y seguramente en el día a día no es así, pero al ver tanta comida inconscientemente deben de saciar esa necesidad de comer sin límite o hasta que el cuerpo diga ya no más.
No dejes nada en el plato, hay niños que se están muriendo de hambre y tu no puedes desperdiciar la comida. Son personas que aunque estén satisfechas no pueden ver que quede comida en el plato, provocando una saturación de comida en nuestro organismo.
Yo soy de los que engorda con solo ver un pastel. es una manera de justificar su sobrepeso, pero la frase cierta aquí es: Nadie engorda con lo que no se come. Si tiene problema de sobrepeso, lo que causó eso pasó por su boca 100% comprobable.
Mi problema es un problema de genes, herencia de mis padres. Eso es muy común escucharlo, y esto es una mentira, estudios dicen que solo el 2% son problemas que se relacionan directamente con la genética.
Me gustaría hacer ejercicio pero no tengo tiempo. Esta es mi favorita, por que es la más común y no hay persona que no la haya dicho. La realidad es que solo necesitas mínimo 30 minutos al día para ejercitarnos y empezar a ver cambios de salud, el día tiene 24 horas, así que solo toma 30 min y tendrás 23 horas con 30 min para lo que te hace falta hacer.
Si no fuera por la tiroides. Puede ser que tengas un problema glandular, y es cierto este tipo de problemas hacen que subas de peso, pero solo 3 o 4 kilogramos, lo demás es mala alimentación y falta de ejercicio.
Mis huesos son anchos y pesados. Nada que ver con la panza que tenemos, o la grasa corporal que a simple vista la podemos detectar.
Ninguna dieta me sirve. ¿Realmente haz seguido un plan alimenticio? pero no para bajar de peso en 3 días y volver a comer todo lo que quieras, un plan alimenticio involucra cambio de hábitos y aprender a alimentarnos correctamente, si haces esto no hay manera de fallar.
Tengo metabolismo lento y por eso no puedo bajar de peso. Es cierto que el metabolismo se pone lento con el paso de los años, pero se puede reactivar, como? haciendo ejercicio, esto estimulará tu metabolismo y con la correcta alimentación verás cambios muy pronto.
Soy una gordita o gordito feliz, así me quiero. La Obesidad y sobrepeso son enfermedades muy graves que pueden ser mortales, no tiene nada que ver el estar gordito con la felicidad, la finalidad es tener calidad de vida para poder hacer lo que te propongas sin que te limite tu imagen o tu peso, piensa antes de decretar este tipo de ideas en tu mente.
Estoy reteniendo líquidos. retener líquidos si es un problema pero también es parte de la alimentación, bajar el consumo de sales y agua carbonatada puede reducir la retención de líquidos, pero solo podrás afirmar esto cuando tu alimentación sea la correcta porque no puedes afirmar esto si un día antes te comiste 3 rebanadas de pastel y 3 quesadillas fritas.
Tengo mucho estrés y ansiedad, por eso como algo para aliviar esta sensación. Cambia este pensamiento por hacer actividad física o comer verdura y fruta.
Tengo problemas de sobre peso y nadie los puede cambiar. Esta creencia es muy común, ya que preferimos seguir con nuestra vida cotidiana sin ejercitarnos o comiendo lo que es más cómodo para nosotros y de antemano ya nuestro inconsciente nos dice que NADIE lo puede arreglar.
Mentalidad de gordo, se justifican todo lo que comen y dicen que lo disfrutan, y que de cualquier forma van a morir, este tipo de pensamiento te puede hundir mas de lo que crees, pero primero como un alcohólico debes de aceptar tu problema y que no puedes solo y buscar a alguien que te ayude.
Lo peor de todo esto es que no solo nos hacemos daño siendo estas creencias completamente destructivas para nosotros, sino que es el ejemplo que le damos a nuestros hijos, y a la gente que nos rodea, heredándoles esta manera de pensar y de actuar que los marcarán por siempre y que harán de ellos unos adultos con limitaciones e inseguridades.
Todas estas creencias nos limitan y hace la persona que somos actualmente, todos tenemos algo que cambiar o mejorar en nuestra vida, sé mas consciente en tus pensamientos y verás cambios muy rápidamente
Escúchate, oye que te dices día a día, que le dices a las demás personas, y valora si esa creencia es cierta y que impacto tiene sobre ti, desde cuándo tienes esa forma de pensar y si no estás convencido, cámbiala de inmediato, no hay nada mejor que vivir en un estado de conciencia.
Pregúntate si sigues creyendo esto, qué va a pasar con tu cuerpo el año que entra o 5 años o 10 años después, cómo va a afectar a tus hijos o a tu familia.
Cada vez que venga una creencia negativa que hayas identificado ¡cámbiala! por algo positivo para ti.
Te dejo con esta creencia positiva que espero te ayude a dar ese primer paso. Creo cada día mas en mi y en mis posibilidades de cambio, hoy comienzo mi cambio.
Ulises Pérezmata
-
Si quieres que te ayude en tu transformación, me dará mucho gusto poder ayudarte.
También puedes encontrar mas información en mi libro “Enamórate de ti” que puedes descargar de manera gratuita aquí.
Mi tarea será guiar e influir ti. Me encargaré de motivarte para que no tires la toalla y podré dar un seguimiento cercano. Además, el proceso del coaching y la relación mutua ayudará a que adquieras una mayor seguridad y confianza en ti, como un extra y no como objetivo principal.
Si quieres mas información acerca del “Mentoring motivacional 1on1” da click aquí
Para más información escríbeme a poderdepoder@gmail.com
Puedes seguirme aquí en http://www.adipiscor.com, haciendo click en el botón Seguir, al final de este artículo. Así, cada vez que suba contenido, recibirás un mensaje.
¿Te ha gustado? Escribe un comentario, suscríbete a mi blog en esta página hasta abajo, comparte el artículo en facebook o indica que ha gustado en Google Plus, Facebook o Twitter haciendo click en el botón correspondiente que encontrarás después del artículo.
Con tan solo un click nos ayudarás muchísimo. También puedes seguirnos en facebook en el menú lateral y recibirás nuestros artículos en tu muro.
Ulises Pérez Mata.
- México
Muy buen artículo. Definitivamente es muy complicado romper con los estereotipos y salir de nuestra zona de confort, pero ciertamente, si deseamos obtener cambios en nuestra vida, deben existir también alteraciones en la forma como llevamos a cabo nuestras acciones. O en los pensamientos, que nos llevan a que se hagan realidad esos cambios. Saludos y bienvenido a nuestra comunidad!