- Planifica tus compras y adquiere lo que realmente necesitas.
- Compra productos que tengan la menor cantidad de empaques.
- Prefiere los productos orgánicos; lo natural es más sano para ti y para el ambiente.
- Escoge productos en envases retornarles o recargables.
- Prefiere artículos producidos a nivel local; así apoyarás a la economía nacional y evitarás el costo de transporte del producto.
- Apoya la comercialización de productos reciclados.
- Reduce los productos que utilicen pilas alcalinas; y si los compras, utiliza pilas recargables.
- Reduce el uso de fundas plásticas, rechaza las que no sean necesarias y utiliza un bolso reusable.
- Disminuye los productos en envases pequeños; compra insumos en envases más grandes reduce el costo del producto y genera menos residuos.
- Lleva una bolsa para guardar tus residuos y luego colócalos en los contenedores.
- Prefiere el uso de productos biodegradables.
- Separa la basura en orgánicos e inorgánicos. Ayudarás a crear una cultura de separación y facilitarás la recolección y disposición final.
- Antes de desechar los envases, enjuágalos, aplástalos, quítales la tapa y etiquetas; así facilitarás su clasificación y reciclaje, y ocuparán menor espacio.
- Separa las botellas de bebidas (PET N°1) y si es posible llévalas a un centro de acopio para su reciclaje.
- Para envolver regalos, evita papeles metalizados y lazos de cintas plásticas.
- Usa hojas de papel por los dos lados y evita impresiones innecesarias.
- Regala los artículos que ya no uses, pero que puedan servir a alguien más, por ejemplo: ropa, juguetes, muebles, etc.
- Reutiliza envases que puedan servir para almacenar productos.
- Bota la basura sólo en los tachos y respeta los horarios de recolección establecidos para tu barrio.
- Para deshacerte de las pilas, mételas en una botella plástica y ciérrala bien, o llévalas al punto de recolección más cercano.
- Disminuye la compra de bebidas en envases plásticos, reutiliza tu propia botella o un tomatodo.
Recomendaciones
Con estos tips cuidaremos al medio ambiente y nuestro bolsillo. Fuente: Ministerio del ambiente: www.ambiente.gob.ec
País:Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.