Ya sea por razones de salud o simplemente porque decidiste cambiar tu estilo de vida, te presentamos nueve deliciosas opciones de "carnes vegetales" con las cuales puedes dejar a un lado el consumo de proteínas animales en tu dieta. ¡Pruébalas!

 

LEGUMBRES

Los frijoles, los garbanzos, las lentejas y todos los diferentes tipos de granos que hay son una buena opción para sustituir las carnes en nuestra dieta ya que no sólo son una excelente fuente de proteínas cuando son combinados con otros carbohidratos complejos, sino que se pueden preparar de muchas maneras parecidas a los platos que comemos normalmente con carne. Hamburguesas, patés, salchichas, croquetas y cualquier otro platillo que te imagines que llevaba carne, ahora lo puedes sustituir usando como ingrediente principal los granos. ¡Haz la prueba y verás lo deliciosa que puede ser esta opción!

 

ALGAS VEGETALES

Este tipo de plantas eran usadas en la antigüedad por sus numerosos beneficios para la salud y hoy en día han vuelto a ser consideradas como un perfecto complemento alimenticio para veganos y vegetarianos puesto que, además del hecho de que una ración de algas vegetales cubre más de la mitad de la cantidad de proteínas que debemos consumir diariamente, es una fuente de vitaminasmineralesantioxidantesenzimas ácidos esenciales para nuestro organismo. Es por esta razón que te recomendamos el consumo de las algas como sustituta de las proteínas animales.

 

CEREALES

Al igual que las legumbres, los cereales son una excelente opción para sustituir las carnes en nuestra dieta y más aún si son cereales integrales. A pesar de que no todos lo granos son grandes fuentes de proteínas, tiene otros grandes beneficios para nuestra salud como el aporte de vitaminas minerales y son usados en infinidad de recetas o combinándolos con vegetales para seguir preparando los típicos platos como pastas, risottos, paellas y mucho más. Entre los cereales que recomendamos que incluyas en tu dieta está el amaranto, la quinua, el trigo sarraceno, el mijo y el teff

Si quieres conocer los beneficios del amaranto, haz clic aquí.

 

CHAMPIÑONES

También conocidos como “el lomito de los vegetales”, los champiñones son otra buena alternativa para las personas que por razones de salud deciden dejar las carnes. Su sabor y su textura al ser cocinados son muy parecidos a la carne, sobre todo los de tipo Portobello Cremini. Además de estas cualidades, aportan una cantidad importante de proteínas a nuestro organismo y a diferencia de otros vegetales, nos hacen sentir llenos luego de las comidas por más tiempo. Puedes probar cocinándolos salteados, usarlos para preparar hamburguesas de champiñones o de la manera que más te gusta. ¡Pruébalos!

 

VERDURAS

No muchos saben que muchas de las verduras poseen más proteínas que la carne animal y por eso mismo hay muchísimas opciones para reemplazar esta última en nuestra dieta incluyendo ciertos vegetales. Los mejores ejemplos de esto son el brócoli, la coliflor, la espinaca, la col, el pimentón, el repollo ya que cada uno de éstos poseen más proteínas que la carne, ¿puedes creerlo? Y así hay muchos otros más, de manera que sólo tenemos que incluirlos en nuestras comidas y así podremos dejar las carnes sin perjudicar nuestra nutrición.

 

TOFU

Este es un producto derivado de la leche de soja que se usa mucho en la cocina tailandesa china y que hoy en día se ha introducido en la dieta de las personas vegetarianas y veganas como un sustituto de la carne. El tofu es una manera de incluir proteínasvitaminas minerales a nuestra dieta y es muy versátil al momento de cocinarlo ya que se puede rallar y agregar a las ensaladas, puede cocinarse al horno, frito, a la brasa o hasta cortarse en cubos y agregarlo a nuestras sopas de vegetales favoritas. 

 

TEMPEH

El tempeh es otro alimento derivado de la soja, pero a diferencia del tofu, este se realiza con un tipo de soja amarilla que es cocinada y fermentada y es usada como alternativa a las proteínas animales ya que posee una textura y un aspecto parecido al de la carne. De la misma manera que el tofu, este alimento le brinda muchos beneficios a nuestro cuerpo ayudándolo a prevenir enfermedades cardíacas, fortalecer los huesosregular el azúcar de la sangre y hasta prevenir los tipos de cáncer relacionados con el sistema digestivo. Lo mejor de todo esto es que hay infinidad de maneras de prepararlo, así que no hay excusa, pruébalo rebozado, salteado, a la plancha, frito o ¡como tú más quieras!  

 

JACA

Y para quienes no creían en la versatilidad de las frutas y los vegetales en nuestra dieta, tenemos el ejemplo de la jaca. La jaca es una fruta con un ligero sabor dulce que suelen utilizar como reemplazo de la carne en platos salados, sobre todo emparedados, hamburguesas o cualquier otro plato que sea a la parrilla.

 

SEITÁN

Finalmente te presentamos otra de las “carnes vegetales”: el seitán. Este preparado alimenticio está hecho del gluten del trigo y en algunos casos se condimenta con jengibre, algas y salsa de soja. Entre sus beneficios se encuentra su contenido proteico y de fibra vegetal, además de que es muy fácil de realizar en casa. Así que si quieres probar algo diferente te invitamos a que cambies la carne de tus platos preferidos por esta carne vegetal.