La limpieza bucal no sólo proporciona una sonrisa bonita, sino que es también sinónimo de salud, ya que previene enfermedades.

 

Realizar la limpieza bucal es de suma importancia para mantener la salud dental en el mejor estado, pero es importante sumarla a la visita al odontólogo, ya que por más que te laves los dientes todos los días, igual se acumula sarro en los dientes  y placa bacteriana. Además, si fumas, tienes diabetes o es común en tu familia tener problemas dentales, la profilaxis dental se vuelve fundamental para evitar enfermedades o la pérdida de los dientes.

Algunas de las enfermedades dentales que se pueden contraer por una mala higiene son: Periodontitis (involucra a los tejidos que soportan a los dientes en la boca), gingivitis (inflamación en las encías), caries (una de las enfermedades más comunes), además de los problemas estéticos (dientes manchados por café, tabaco, etc).

Los métodos de limpieza son variados, y dependen de cada profesional y de lo que el paciente necesite, de todas maneras, las más comunes son la microabrasión, aparatos de ultrasonido, el raspado, pulimento dental, entre otros dispositivos dentales.

Profesionales de la salud dental recomiendan de 1 a 2 limpiezas dentales al año, y si estás dentro del factor de riesgo que mencioné más arriba, puedes llegar a necesitar hasta 3. De todas formas, lo mejor es que consultes con un dentista para que pueda hacer un diagnóstico particular, y así poder asesorarte sobre el mejor tratamiento.

Maten tus dientes sanos y limpios con este irrigador bucal. Si lo quieres haz clic en la imagen…

 


País:Argentina