Usados por nuestras abuelas, los remedios caseros pueden ayudarnos a resolver algunos problemas pequeños de salud, como tos, dolores musculares, quemaduras, ojos inflamados, etc. Si quieres conocerlos, continúa leyendo este artículo.

 

Sabemos que debemos visitar al médico cuando nos encontramos con una condición de salud delicada, pero existen situaciones comunes, en las que los remedios caseros, nos pueden resultar bastante beneficiosos a la hora de resolver pequeños quebrantos de salud y algún que otro incidente menor.

 

Han sido utilizados por los seres humanos desde tiempos inmemoriales, se distinguen por no tener efectos secundarios, ser económicos, fáciles de preparar, se encuentran al alcance de todos y son preventivos, lo que quiere decir que no sólo sirven para curar algunas enfermedades sino para prevenirlas.

 

En esta ocasión te comentaremos, sobre los remedios caseros que te serán muy útiles si estás sufriendo de tos, aftas, dolores musculares y quemaduras. Toma nota!!

 

Para aliviar la Tos: La Tos es un reflejo que mantiene despejada la garganta y las vías respiratorias. Se adquiere frecuentemente, con un resfrío o con una gripe y dependiendo del tipo de tos, podrá durar más de dos o tres semanas. Existen remedios caseros que nos pueden ayudar a mejorar esta condición, te los contamos a continuación.

 

Tos con flema. Coloca en una olla 1/2 litro de agua y llévala al fuego. Añade una rama de canela, 3 clavos de olor y una rodaja de limón. Espera que el agua llegue a ebullición. Deja que hierva por unos 5 minutos. Pasa la mezcla por un colador y endulza con una cucharada de sopa de miel. Bebe dos tazas diariamente.

Las especias con las que se lleva a cabo este té, son bactericidas y ayudan a eliminar los microorganismos causantes de la tos. Mientras tanto, la miel y el limón, cumplen la función de expectorantes.

 

Tos seca. En este caso, será indicado el Té de Jengibre y Limón. Hierve 140 gramos de jengibre con 1/2 litro de agua a fuego lento, hasta que el agua se reduzca a la mitad. Retira del fuego. Cuela el líquido y agrega el jugo de 3 limones. Puedes endulzar esta bebida con una cucharita de té de miel. Toma 1 cucharada de sopa de este té cada cuatro horas.

 

Para ambos tipos de Tos. El té de tomillo, podrá ser indicado tanto para la tos con flema, como para la tos seca. En un recipiente coloca un litro de agua y llévalo al fuego. Cuando comience a hervir, añada una cucharada de sopa de tomillo. Apaga el fuego y deja descansar el té por 15 minutos. Después de este tiempo, cuélalo y bebe dos o tres tazas por día.

 

Para las Aftas. Un Afta, es una úlcera o llaga abierta y dolorosa que se forma en la boca (lengua, encías, garganta, labios). Son de color blanco o amarillo y se encuentran rodeadas por un área roja y brillante. No son cancerosas y no son los mismo que el herpes labial.

 

Las mismas pueden originarse por distintas causas, desde deficiencias nutricionales, estrés, alergias, falta de ciertas vitaminas, hasta cambios hormonales, mordiscos accidentales, limpieza dental agresiva, entre otras.

 

No son condiciones graves, pueden desaparecer solas, pero con la ayuda de los remedios caseros pueden agilizar este proceso. Algunos de ellos son:

 

a) Haz gargarismo o enjuaga tu boca varias veces al día, con una solución preparada con una cucharada de sopa de leche de magnesia o de bicarbonato de sodio, diluído en un vaso de agua.

 

b) Diluye agua oxigenada en agua común (partes iguales) y con la ayuda de un hisopo, aplica esta solución directamente sobre la afta.

 

c) Prepara té negro y coloca una bolsita de éste sobre la afta para aliviar el dolor y el malestar.

 

d) Come yogurt con bífidus o con probióticos para fortalecer las defensas naturales de tu organismo.

 

 

Para aliviar Dolores Musculares. El dolor muscular con frecuencia está muy relacionado con tensión, sobrecarga o lesión muscular por un ejercicio o trabajo físicamente exigente. Si éste es el caso, podrás aliviar estos dolores aplicando alguno de estos remedios caseros.

 

a) Baño con sal y aceites esenciales. Mezcla en un recipiente 225 gramos de sal marino con 125 gramos de bicarbonato de sodio, 20 gotas de aceite esencial de lavanda y 10 gotas de cada uno de los siguientes aceites esenciales: romero, jengibre y eucalipto.

 

Espera algunas horas y disuelve 4 a 8 cucharadas de sopa de esta mezcla en la bañera con agua caliente. Sumérgete en ella y permanece allí por unos 20 minutos. Estos ingredientes que añadiste al agua, te ayudarán a aumentar la circulación sanguínea y a relajar los músculos que se encuentran tensos y adoloridos.

 

b) Compresas de Sal Marino grueso. Calienta la sal en un sartén o en el microondas durante unos 3 a 5 minutos. Después, colócala dentro de una media gruesa. Aplica esta compresa sobre la zona afectada por unos 30 minutos.

 

c) Té de especias. Este té se lleva a cabo con hierbabuena, canela y semillas de mostaza en porciones iguales. Se usa para aliviar los dolores musculares y llenarte de energía. Además, tiene propiedades antioxidantes que combaten el envejecimiento y las inflamaciones.

 

Coloca agua acabada de hervir en una taza y agrega una cucharita de té de la mezcla de especias que te hemos indicado. Deja reposar durante un minuto. Bebe una taza por día.

 

d) Aceite de Menta. Este aceite ayuda a aliviar las contracturas musculares y a aliviar los dolores articulares. Al masajear las áreas afectadas con este aceite, notarás un alivio del dolor y sentirás un efecto relajante junto a una agradable sensación de frescura.

 

Para Aliviar las Quemaduras. Las quemaduras son lesiones en los tejidos del cuerpo causadas por el calor, sol, radiación, electricidad o sustancias químicas. Existen tres tipos de quemaduras: primer grado, segundo grado y tercer grado, siendo éstas últimas las más graves.

 

Existen remedios caseros que te podrán ayudar a aliviar las quemaduras más externas de la piel (primer grado). En el caso, de que sufras una quemadura de mayor gravedad, deberás recurrir al médico.

 

a) Té de caléndula. La caléndula es una planta rica en sustancias con acción analgésica, cicatrizante y antiinflamatoria.

 

Agrega 2 gramos de flores de caléndula a 150 ml de agua hirviendo. Déjala reposar durante 15 minutos. Impregna compresas en este té y aplícalas sobre el área quemada, por lo menos 3 a 4 veces por día, durante 10 minutos.

 

b) Aloe Vera. Esta planta posee en el interior de sus hojas un gel hidratante y calmante para la piel, que la ayuda en el proceso de cicatrización y en el alivio del dolor provocado por la quemadura.

 

Retira las espinas de la hoja de aloe vera, límpiala bien y córtala por la mitad, en dirección longitudinal. Aplica la hoja sobre la quemadura o retira el gel que ésta contiene, esparcelo en una compresa esterilizada y aplícalo sobre la zona afectada. Deberás aplicar este gel por lo menos, dos veces al día.

 

Para aliviar los Ojos hinchados. Éste es un trastorno ocular muy común que nos otorga una apariencia cansada o agotada. Las causas pueden ser muy diversas, desde estrés, insomnio, retención de líquidos, la edad, hasta determinadas enfermedades.

 

Existen remedios caseros que pueden ayudarte a disminuir los ojos hinchados, como lo son:

 

a) Bolsitas de Té. Prepara té negro usando para ello dos bolsitas, colócalas en la nevera para que se enfríen y luego aplícalas sobre los ojos cerrados durante 10 minutos. Gracias a la cafeína, este té cuenta con propiedades astringentes que promueven la vasoconstricción, aliviando y desinflamando los ojos.

 

b) Manzana. Corta una manzana en rebanadas, colócalas en la nevera para que se enfríen y luego, aplícalas en los ojos cerrados. Los ácidos y la pectina que contienen las manzanas, ayudan a relajar y mejorar la apariencia de los ojos hinchados o cansados.

 

c) Papa cruda. Aplica rodajas de papa cruda y fría por debajo de los ojos. Déjala actuar durante 20 minutos.

 

 

 

 

 

Vistos los remedios caseros que te podrían ayudar a aliviar algunas dolencias comunes, debemos señalar que siempre será indicado, aplicarlos de forma moderada y en ningún momento deberán ser considerados como la cura milagrosa para todos los males.

 

Si tus síntomas persisten, deberás visitar un médico.

 

Fuente:

Continente Magazine

Remedios Caseros de Salud

 

Recomendaciones

¡Cuéntanos si te ha sido de utilidad este artículo! Si conoces otros remedios caseros, no dejes de compartirlos con nosotros!

 

Tal vez te pueda interesar: ¡Remedios Caseros para la Gastritis!

 

 

 

País:Ecuador