Si bien los dolores de cabeza en general suelen ser afecciones que nos incomodan y nos imposibilitan, la migraña es una enfermedad que puede llegar a ser tan intensa, que no permite que quien está afectado lleve su rutina con normalidad, ya que además de sentir una pulsión en la cabeza, se le suman los siguientes síntomas:
-Sensibilidad a la luz y a los ruidos fuertes
-Náuseas
-Vómitos
Es por esto que, sea cual sea la causa por la que se sufre de migrañas (infecciones, estrés, tensión alta, resaca, cansancio…), en general, las personas buscan alternativas que le permitan calmar más rápidamente estas molestas sensaciones, y por esto te queremos compartir varias opciones naturales y efectivas para esto:
ACEITES ESENCIALES
Lo que muchas personas no saben, es que los incómodos síntomas de la migraña se pueden aliviar a través del olfato, por lo que realizar ejercicios de aromaterapia con aceites esenciales es una alternativa natural y efectiva para hacer que el dolor de cabeza disminuya.
Para esto, sólo necesitas elegir entre una y tres esencias de las que te mencionaremos a continuación:
-Menta
-Manzanilla
-Lavanda
-Albaca
-Romero
-Toronjil
Ya echa la mezcla, puedes agregar seis gotas de cada uno en un vaso de agua y con este, humedecer un paño que colocarás en tu cabeza y cuello para respirar estas esencias. También podrías agregar la misma cantidad de aceites en una olla con agua hirviendo para respirar ese vapor, esto te permitirá disminuir el dolor y la sensibilidad causado por la migraña.
JENGIBRE
Entre los beneficios que nos brinda el consumo de esta raíz se encuentran sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, razón por la cual el jengibre es utilizado para tratar muchas afecciones de manera natural. Así, estas dos características también son capaces de combatir los síntomas que tiene la migraña sobre nuestro organismo.
Y a esto se le suma lo sencillo y rápido que es su uso como tratamiento, sólo necesitas hacerte una infusión de jengibre: toma la raíz, pélala y colócala en trozos en una olla con agua. Deja que hierva por unos minutos y luego que repose la infusión y ya podrás tomarla.
MASAJES CON CALOR
Además de las opciones anteriores, realizar masajes y aplicar calor en las cejas, la base de la nariz y las sienes también permite calmar el dolor causado por la migraña.
Sólo necesitas ir presionando y masajeando de manera circular estas zonas y luego poner un paño caliente sobre el cuello y los hombros. Esta combinación permitirá que te relajes y que poco a poco se vayan calmando los molestos síntomas de esta afección.
INFUSIÓN DE MANZANILLA
Las aguas aromáticas son una de las opciones más utilizadas para tratar naturalmente los síntomas de muchas enfermedades, por lo que la infusión de la flor de manzanilla no se queda atrás.
Gracias a sus propiedades, es utilizada para aliviar los dolores de cabeza, así que puede ser un coadyuvante al tratamiento para la migraña y, además, una alternativa para prevenir esta enfermedad si se consume regularmente su infusión.
Para prepararte un agua de manzanilla sólo necesitas unas tres cucharas de la flor seca, las cuales puedes agregar en medio litro de agua y llevar a hervir. Y si quieres hacer más potente su efecto, agrégale unas hojas de hierbabuena y unas gotas de jugo de limón a la infusión.
REMOJAR LOS PIES EN AGUA CALIENTE Y FRÍA
Entre las ventajas de usar remedios naturales para tratar las enfermedades es que, además de que no están basados en el uso de químicos ni ninguna sustancia perjudicial para el cuerpo, puedes alternarlos y combinarlos para aumentar la efectividad de cada uno.
De esta manera, junto al resto de las opciones que mencionamos antes, puedes poner en práctica al mismo tiempo este tratamiento natural que consiste en preparar una mezcla de 1 cucharada de mostaza con 4 cucharadas de sal marina en un vaso caliente y diluir en dos recipientes, uno con agua el agua fría y otro con el agua caliente.
Cuando ya tengas todo listo, sólo deberás colocar tus pies 5 minutos en cada recipiente e ir alternando entre estas dos temperaturas. Puedes seguir haciéndolo hasta que el recipiente del agua caliente se haya entibiado, lo importante es que siempre termines remojando tus pies en el agua fría.
ACEITE DE OLIVA
Un poderoso antioxidante como lo es el aceite de oliva no se podía quedar afuera de este conteo con remedios naturales para la migraña. A todos los beneficios que escuchamos normalmente de este aceite, se le suma el hecho de que beber dos cucharaditas del mismo puede ayudarte a eliminar esa sensación de presión en la cabeza cuando tenemos migraña. Por lo que la próxima vez que te empiece a doler, ¡pruébalo! Y verás la diferencia.
-
Recuerda siempre consultar a tu médico especialista antes de aplicar cualquiera de los tratamientos que mencionamos anteriormente.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo y dale "Me gusta"!
Páginas consultadas:
- Venezuela
Qué buenas recomendaciones! Gracias!