Fin de año es un momento de mucha actividad, están los actos del colegio, las reuniones con amigos para despedir el año, las fiestas en el trabajo, y las reuniones familiares para festejar Navidad y Año Nuevo, todas ocasiones para comer y beber sin límites, total, es una vez al año y uno se permite todo, incluso comer cosas que no comería en otro momento del año.
Y lo peor de todo es que lo que se consume son puras grasas y azúcares: pan dulces, panetone, turrón, matambre, frutas secas, helado, mayonesas, papas, vitel toné, pavita, y mucho alcohol. Todo esto por lo general termina en: más kilos, y a veces malestares digestivos, dolor de cabeza, y si la persona es diabética o hipertensa, en aumento de la glucemia e hipertensión.
Estuve buscando información sobre cómo arreglar el descalabro que uno lo hace al cuerpo en estas fiestas, y por más que muchos recomiendan dietas súper estrictas, a base sólo de líquidos, la realidad es que el cuerpo necesita comida para seguir funcionando, y por más que no está de más moderarse en las comidas, lo que todos recomiendan es hacer ejercicio. Esto es porque, según dice la nutricionista Mónica Katz, “la energía se ingiere a través de los alimentos en forma de nutrientes, y se gasta a través de la actividad física. Se necesita una ingesta mínima de energía para no tener carencias, así que lo correcto es aumentar el gasto, y no sólo reducir la ingesta.”
Esto tiene mucho sentido, e investigando descubrí que por ejemplo, para bajar las calorías consumidas durante la cena de Navidad, hay que caminar 12 horas despacio, o 7 a buen ritmo. Otra opción es trotar o andar en bici unas 4 horas. Otros ejemplos: una rodaja de Vitel Toné equivale a correr 15 minutos; mientras que una de matambre se baja caminando por 30 minutos. Una porción de pan dulce equivale a 30 minutos en bicicleta, y una copa de champan a 15 minutos pedaleando fuerte. Una porción de papas se bajan nadando 15 minutos, y un helado jugando al futbol media hora. Vamos a necesitar mucho esfuerzo para bajar lo que se comió, pero ¡qué bien que la pasamos!
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.