Más de la mitad de las mujeres sufren de celulitis, pero cambiando ciertos hábitos cotidianos y siguiendo estos consejos, se puede llegar a prevenirla o tratarla.

 

Por lo general, se asocia a la celulitis con el sobrepeso, pero la verdad es que no tiene nada que ver, ya que la celulitis es una modificación sufrida en el tejido conjuntivo por una acumulación de grasa, líquido y toxinas, que se puede dar ya sea por factores hormonales (pubertad, embarazo, menopausia), congénitos (antecedentes familiares de celulitis), alimentarios (malos hábitos alimenticios), de estilo de vida (vida sedentaria, tabaco, alcohol, ropa ajustada), y hasta psicológicos (cansancio, nerviosismo, ansiedad, estrés).

Pero la celulitis no sólo es un defecto estético, es una enfermedad que afecta no solo a las células grasas sino también al tejido intersticial y a los vasos sanguíneos más pequeños.

Existen muchos tipos de celulitis, como la celulitis generalizada, localizada, dura, fláccida y edematosa, por lo que se recomienda consultar con un médico para que pueda diagnosticar la correcta y proponer un tratamiento.

Algunos tips para prevenir la aparición de celulitis:

-La gimnasia regular y moderada tonifica los músculos, elimina el exceso de grasa y favorece la circulación sanguínea

-El uso de hidromasaje, hacerse masajes con relajantes de espalda y piernas, drenaje linfático y circulatorio, etc.

-Duchas de agua fría intercaladas con sauna.

-Llevar una dieta equilibrada, con mucho líquido.

-Evitar el tabaco

– Limitar el consumo de bebidas alcohólicas

– Evitar el estrés

Ejemplos de tratamientos para combatir la celulitis: Presoterapia (técnica de masaje en seco), Mesoterapia (Infiltraciones subcutáneas de principios activos con productos despolimerizantes), Hidroterapia (hidromasajes y duchas a presión), Masaje y tratamientos tópicos, Ultrasonidos (se usan para eliminar los nódulos), y en última instancia, Cirugía estética (liposucción).

Recomendaciones

Antes de iniciar cualquier tratamiento, debe consultar a un especialista o un médico que le ayude a definir qué es lo más adecuado en su caso.

País:Argentina