¿Sabías que nuestro cuerpo tiene que tener un nivel equilibrado de ácido? ¿Quieres descubrir cómo bajar los niveles de acidez de tu organismo de manera natural? ¡Descubre más aquí!

 

¿Qué implica “alcalinizar el cuerpo”?

La naturaleza es tan sabia que químicamente estamos conformados por opuestos que, en su justa medida, se complementan y trabajan para que nuestro organismo funcione de manera correcta. Es por eso que un cuerpo sano, es un cuerpo equilibrado.

Así, nuestras células necesitan un grado de acidez ideal para trabajar y si bien nuestro cuerpo posee mecanismos para regular el pH, hoy en día suele suceder que los niveles de acidez son tan altos debido a nuestros malos hábitos, que hay que regularlos, es decir, “alcalinizarlos”.

Si quieres saber otras maneras de desintoxicar el cuerpo de manera natural, ¡haz clic aquí!

 

¿Por qué alcalinizarnos?

Como mencionamos anteriormente, este tipo de desequilibrios trae consecuencias negativas sobre nosotros y algunas de ellas son:

-Exceso de peso

-Falta de energía

-Inflamación en los tejidos

-Problemas en la piel

-Afecciones de las vías urinarias

-Debilitación del sistema inmune

 

¿Cómo alcalinizar el cuerpo?

Recuerda que antes de seguir cualquiera de estos consejos, debes saber si realmente tu cuerpo necesita que lo ayudes a regular su pH, ya que puede que los niveles de acidez estén normales y no sea necesario; así que consulta a tu médico antes de tomar cualquier decisión.

Si deseas alcalinizar tu organismo de manera natural, éstas son algunas formas de hacerlo:

 

1.- Hidrátate

Nuestro cuerpo está conformado casi completamente por agua, por lo que no podemos permitirnos estar deshidratados, ya que esto haría que este no trabaje de manera correcta y acarrearía numerosas consecuencias.

Por esto, cuando no bebemos la suficiente cantidad de agua nos empezamos a acidificar, ya que este vital líquido nos ayuda a eliminar las toxinas ácidas de nuestro organismo y permite que nuestro metabolismo se acelere.

Así que recuerda, ¡bebe al menos 8 vasos de agua al día!

 

2.- No olvides desayunar

Muchas personas no le dan la suficiente importancia a la primera comida que hacemos en el día y suelen saltársela o consumir alimentos que, en vez de nutrirnos, nos perjudican.

Siempre hay que estar conscientes de qué comemos, porque los alimentos son nuestro combustible y de la misma manera en que funciona un auto, si le ponemos una gasolina de mala calidad se dañará o no funcionará de manera óptima. Por lo que te invitamos a que prestes más atención a cómo comienzas tu día.

Por costumbre, solemos desayunar alimentos que desequilibran nuestro pH (panes, café, alimentos azucarados o fritos, productos lácteos…), cuando lo ideal es:

-Comenzar bebiendo agua tibia con limón, vinagre de manzana o alguna infusión de hierbas

-Continuar con un jugo verde o un bowl de fruta fresca

-Finalizar con una mezcla de proteínas, verduras y cereales integrales

 

3.- Date un momento y ¡respira!

Sí, puede que suene un poco ilógico que te aconsejemos a respirar cuando es algo que realizas automáticamente, pero es exactamente por eso que te invitamos a que prestes más atención a cómo lo haces.

Respirar profunda y conscientemente nos ayuda a mejorar nuestra salud y, en este caso, a equilibrar nuestros niveles de acidez ya que nos oxigenamos.

Si puedes, tómate 10 minutos tres veces al día para hacer una pausa de tu rutina e inspirar de manera pausada, sostener la respiración y luego expirar. Es un pequeño cambio con una gran influencia en nuestra salud, ¡notarás la diferencia!

Si quieres saber más sobre los Beneficios de una Respiración Profunda y Consciente, ¡haz clic aquí!

 

4.- Descansa de los azúcares refinados

Ya comentamos que el cuerpo necesita un correcto combustible para poder trabajar y los azúcares son uno de ellos. Pero no los refinados, que son los que estamos acostumbrados a consumir.

Es por eso que te aconsejamos que hagas días de desintoxicación en los que pases al menos 24 horas sin consumir alimentos que contengan glucosa, fructuosa o dextrosa. Esto no sólo regularizará la acidez de tu cuerpo sino que será un paso hacia hábitos más sanos que mejorarán tu salud.

No es fácil, ya que el cuerpo, al estar acostumbrado a su consumo, te pedirá que le des cosas dulces, pero puedes aplacar estos antojos con grasas saludables o ensaladas.

 

5.- Consume grasas saludables

Finalmente, otro tip que puede ser clave para alcalinizar tu cuerpo de manera natural y que puedes integrar para ir cambiando poco a poco tus hábitos alimenticios a unos más sanos, es el consumo regular de aceites esenciales como los Omegas.

Esto no sólo ayudará a equilibrar tu organismo, sino que al mismo tiempo te ayudará a mejorar tu sistema inmune, tu digestión, te hará que pierdas peso, protegerá a tu cerebro y más.

Algunos alimentos que son rica fuente de este tipo de aceites son:

-Nueces

-Aceite de oliva

-Espirulina

-Chía

-Sacha Inchi

-Semillas de linaza

-Mariscos y pescado azul

Recomendaciones

Adipiscor.com no da asesoramiento médico y recomienda consultar a un especialista antes de probar tratamientos alternativos para cualquier enfermedad. Este sitio sólo busca compartir información que pueda ayudar de manera general a las personas. 

 

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo para que otros puedan tener esta información tan importante!

Páginas consultadas:

https://dietaalcalina.net/8

http://www.lavidalucida.com/

https://mejorconsalud.com/

País:Venezuela