1.- Coadyuvante a la pérdida de peso
En el caso de aquellas personas que están buscando opciones naturales para perder peso, el té verde es una de ellas. Esta bebida ayuda a la oxidación de las grasas, lo que resulta en la estimulación de nuestro metabolismo y permite un mayor gasto energético. De esta manera, bebiendo té podrías quemar hasta 70 calorías por día.
2.- Ralentiza el proceso de envejecimiento
Los antioxidantes presentes en el té, conocidos como polifenoles, hacen que el proceso de envejecimiento sea más lento al atacar los radicales libres y hacer que las células de degeneren más lentamente. Por lo que el té se relaciona con la longevidad.
Si quieres saber de otros alimentos que tengan antioxidantes, haz clic aquí.
3.- Ayuda a la prevención del cáncer
Según estudios universitarios, beber con regularidad té verde ayuda a la prevención de diversos tipos de cáncer y además, contribuyen a disminuir el crecimiento de tumores. Esto se debe a que la hoja del té, usada para preparar esta bebida, tiene propiedades antioxidantes y cuyas propiedades son más efectivas que las de la vitamina C y la vitamina D y es mucho más eficaz al momento de proteger nuestro organismo.
4.- Combate el estrés
Debido a la combinación de antioxidantes y el aminoácido llamado L-teanina, esta infusión logra la relajación sin provocar somnolencia al aumentar la producción de ondas Alpha en nuestro cerebro que nos hacen sentir calmados y se reduce el estrés y la ansiedad.
Si quieres saber más sobre las ondas cerebrales, haz clic aquí.
5.- Previene las enfermedades cardíacas
Además de todos los beneficios mencionados anteriormente, también se ha demostrado que el té verde hace que los niveles en sangre de colesterol y triglicéridos malos disminuyan y aumenten los buenos. Esto tiene un impacto sobre la salud de las personas que sufren hipertensión o riesgo de infartos, previniendo estas enfermedades. A su vez, el consumo de té ayuda a normalizar la presión arterial y fortalece los vasos sanguíneos.
6.- Coadyuvante al tratamiento de la diabetes
El té verde puede ayudar a prevenir el padecimiento de diabetes tipo 1 pero no sólo se puede consumir para prevenir, también se puede tomar como un tratamiento natural ya que esta infusión ayuda al metabolismo de la glucosa y los lípidos, ayudando que los niveles de azúcar en sangre se equilibren y no sufran de incrementos súbitos.
7.- Previene la artritis
Esta bebida es conocida también por sus propiedades que reducen las posibilidades de padecer artritis reumatoide debido a que gracias a su composición, ayuda a la protección del cartílago y disminuye el impacto de las enzimas que lo destruyen, características de esta enfermedad articular.
8.- Previene la osteoporosis
El alto contenido de fluoruro de esta infusión ayuda a mantener huesos fuertes ya que preserva la densidad ósea y previene la pérdida de la misma, incluso de manera tan eficiente como el consumo de calcio o ejercicio. En el caso de las personas mayores, se ha demostrado esta bebida ayuda a mantener la estructura de la cadera, una de las zonas más afectadas por esta enfermedad y más frágiles para las personas mayores.
9.- Reduce el progreso de las enfermedades cognitivas
El té verde ayuda a prevenir el daño de las células de nuestro cerebro, de manera que permite la prevención de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. De esta manera, el consumo regular del té previene y hace que los procesos degenerativos de estas enfermedades se hagan más lentos y al mismo tiempo permiten que se fortalezca la memoria.
Para informarte sobre la enfermedad de Parkinson, haz clic aquí.
Y si lo buscas es agilizar tu memoria, haz clic aquí.
10.- Protege el sistema inmunológico
Según los estudios de diferentes institutos, se ha demostrado que los polifenoles y flavonoides que se encuentran en esta bebida ayudan a estimular el sistema inmune de nuestro organismo y al mismo tiempo ayudan a prevenir la inmunodeficiencia. Así, nuestro cuerpo se encuentra mejor preparado para combatir infecciones, alergias y enfermedades autoinmunes como la artritis y el VIH.
11.- Protege los ojos
Otro beneficios que aportan los antioxidantes presentes en esta bebida, es la protección ocular. Al beber té regularmente protegemos nuestros ojos de enfermedades como los orzuelos, la fatiga ocular, la conjuntivitis y el glaucoma. Además, yéndonos a la estética, gracias a esta infusión podemos reducir la aparición de ojeras y bolsas bajo los ojos, mejorando nuestra apariencia.
12.- Previene enfermedades hepáticas
Y como si no fueran suficientes los beneficios que el té verde le brinda a nuestro organismo, resulta que esta bebida también es beneficiosa para nuestro hígado. Investigaciones demuestran que tomar té ayuda a destruir los radicales libres en el hígado graso y ayuda a prevenir el disfuncionamiento hepático.
-
Para lograr disfrutar de todos los beneficios de esta bebida tenemos que beberla regularmente.
Páginas consultadas:
- Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.