Soy ciudadana cubana, ingeniera en minas de petróleo, recibí mi diploma en el 92 en Kazajistán, quiero saber ¿cómo procedo con el tema del apostillar mi diploma? ya está certificado por el minrex de este país. Gracias
- Ecuador
Soy ciudadana cubana, ingeniera en minas de petróleo, recibí mi diploma en el 92 en Kazajistán, quiero saber ¿cómo procedo con el tema del apostillar mi diploma? ya está certificado por el minrex de este país. Gracias
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.
Disculpen me olvide decir que en estos momentos estoy en Chile y quiero viajar a Ecuador y no se si al entrar a Ecuador me cobren la multa en ese momentopor eso quiero saber de cuanto sera para poder pagar
Hola Jessica. Si no sellaste tu salida de Ecuador, seguirá constando en el sistema, como que si no hubieses abandonado el territorio ecuatoriano. Esto podrás confirmarlo entrando a la página de DatoSeguro y revisando tus movimientos migratorios.
Deberás arreglar esa situación en el puesto fronterizo, en donde deberás presentar pruebas de que no te encontrabas en Ecuador, para que te sea colocado el sello y así puedan permitir tu entrada al país.
Tal vez exista una llamada de atención, pues tal vez pudo ocurrir un olvido, ya sea de parte del oficial de migración o de tu persona. Lo cierto es que, no tenemos conocimiento de que sean aplicadas multas por no haber sellado la salida del país.
Es algo que deberás confirmar en el Ministerio de Interior.
Saludos
Hola ¿cuánto es la multa por salir con cédula de Ecuador sin sellar el paso migratorio? Soy peruana con residencia en Ecuador
Hola Jessica. Buenas tardes.
Para conocer si ha sido aplicada una multa por no haber sellado el paso migratorio, deberás dirigirte al Ministerio de Relaciones Interiores o a cualquiera de las oficinas en los Servicios de Apoyo Migratorio. Este es el organismo encargado de aplicar multas y cobrarlas.
Saludos
Buenos días Niurka.
Si ya tienes todos tus documentos apostillados y/o legalizados por el país en el cual los obtuviste, así como la traducción de los mismos al español, deberás revisar en el listado de la Senescyt, si la universidad en la que obtuviste tu título profesional se encuentra reflejado en éste. Si ese es el caso, corresponde un reconocimiento por listado, de lo contrario, corresponde un reconocimiento por comité.
Podrás revisar los requisitos para el registro de tu título profesional en la Senescyt, en el siguiente link:
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/como-registrar-tu-titulo-profesional-extranjero-en/
También podrás revisar los requisitos para el registro de tu título profesional extranjero en la Senescyt, en este otro link:
http://servicios.senescyt.gob.ec/proceso/registro-de-titulos-extranjeros/
Por otro lado, los requisitos para hacer la solicitud de la Visa de Residencia Temporal Profesional, podrás revisarlos en el siguiente link:
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/como-tramitar-la-visa-de-residencia-temporal-profe/
Te recomiendo que, antes de iniciar cualquier tipo de trámite, confirmes la información en los organismos competentes. De esta forma, podrás evitarte cualquier contratiempo.
Saludos
Muchas gracias por su ayuda, me aclaro las dudas que tenía. Saludos Niurka
Siempre a la orden Niurka. Feliz día :-)