Buenas tardes, por favor me pueden informar,
Mi mamá se sacá la VISA en Ecuador y le dieron la Orden para la Cedula, pero no pudo asistir porque se enfermó,. luego cuando volví hacer los trámites en MIGRACIÖN, me indican que sólo tiene 30 días para sacar la cédula sino pierde la opción por la Ley,
Mi pregunta ¿es eso así?
O puede aplicar nuevamente a la emisión de la cédula, considerando que ya tiene un trabajo y está inscrita en el IESS. seguro ecuatoriano.
¿Qué documentos necesitará?
Gracias
- Ecuador
Buenas tardes, quisiera saber como puedo hacer ya que la cita para la orden de cedulacion tenia fecha el día 04/10/2019, en vista que hubo trancas puedo solicitar nuevamente la orden de cedulacion o debo dirigirme a las oficinas ya que son situaciones que no podemos controlar
Buenos días Mazuaje.
Para hacer el trámite de tu cédula tendrás un plazo de 30 días, contados desde la fecha de la emisión de tu visa.
Te recomendaría dirigirte a las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, quienes son los encargados de emitir la orden de cedulación, y si ya la tienes, entonces dirigirte a las oficinas del Registro Civil y explicarles tu situación.
Saludos Cordiales
Buenas tardes, mi esposo no tiene pasaporte y yo estoy embarazada.. hay alguna manera de que el pueda tener amparo con el bebe? Donde debo acudir porque el quiere presentarlo pero no hemos podido sacar el pasaporte
Hola Dahirlyn.
Tu esposo podrá ampararse en su hijo ecuatoriano, pero para el trámite de la visa, él deberá encontrarse en situación regular. Seguramente, deberá pagar una multa por no haber resuelto su situación migratoria en el tiempo que estipula la ley.
Te recomiendo dirigirte a cualquiera de las Oficinas de los Servicios Migratorios del Ministerio de Interior, para obtener información sobre las vías para resolver su situación:
https://www.ministeriointerior.gob.ec/servicio-de-apoyo-migratorio/
En cuanto al registro del Niño, deberás dirigirte a la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.
Saludos
Buenas tardes tengo una duda, actualmente estoy embarazada, y retire mi visa hace una semana.. me dijeron que tenia 30 dias para solicitar la orden de cedula.. ahorita no poseo empleo, es obligatorio sacar la cedula o sino me multan?
Hola Dahirlyn. Buenos días.
Tienes 30 días contados desde el momento en el que fue emitida tu visa. Si no tramitas la cédula de identidad en ese tiempo, ya no te permitirán llevar a cabo este trámite. Ten en cuenta que la cédula de identidad es requerida para llevar a cabo trámites importantes, por lo que te recomendaría que no dejaras expirar el tiempo para hacer tu solicitud.
Te recomiendo confirmar la información en el registro civil de Ecuador.
Saludos
Hola Deyamira. Buenos días.
Efectivamente, de acuerdo a la Ley el ciudadano extranjero tendrá un plazo de 30 días para el trámite de su cédula, luego de haber sido aprobada su condición migratoria. No especifica que al no hacerlo quedará imposibilitado de su posterior trámite. Tal vez lo que exista sea una sanción (multa).
Por su parte, en la Ley Orgánica de Movilidad Humana, en su artículo 44, menciona que es un derecho del ciudadano extranjero obtener una condición migratoria y una vez concedida se otrogará la cédula de identidad.
Te sugiero pedir aseosría legal en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, o la ssesría de un abogado particular.
Los requisitos para el trámite de la cédula de identidad para extranjeros podrás revisarlos en el siguiente link:
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/documentos-de-identidad/como-tramitar-la-cedula-de-identidad-en-ecuador/
Aviso: La información que te estamos facilitando tiene por finalidad servir de orientación a tus inquietudes. Si bien intentamos que la información que ofrecemos sea lo más precisa posible, no asumimos ninguna responsabilidad legal sobre su exactitud o tipo. Por lo que siempre recomendamos, para evitar inconvenientes al momento del trámite, confirmar la información en los organismos competentes o solicitar asesoría legal si el caso lo amerita. “No ofrecemos asesoría legal”.
Saludos