Soy una mujer que le gusta disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Licenciada en Educación. En estos momentos retirada de la docencia, pero no olvido lo enriquecedeor que es dar clases y aprender todos los días con los niños. Me gusta leer, caminar al aire libre, ir al cine y aprender cosas nuevas.
Estimada Mirian, si estás sufriendo de esta enfermedad debes tener mucho cuidado en lo que comes, ya que esto será parte clave de tu recuperación. La primera recomendación que te doy es que te alejes de los siguientes alimentos: -La leche y los quesos -Los alimentos altos en fibra (frutas con piel, cereales integrales, legumbres y verduras) -Comidas condimentadas -Frituras Además de suspender temporalmente los alimentos mencionados de tu dieta, te recomiendo que consumas los siguientes hasta que te mejores: -Manzana o pera cocidas sin piel. -Papá, zanahoria o plátano maduro hervido -Arroz blanco -Pechuga de pollo o pescado a la plancha De igual manera te recomiendo que consultes a tu médico sobre esta dieta y, si es necesario, la complementes con el tratamiento que te recete. ¡Mejórate pronto!
Estimada Mirian, si estás sufriendo de esta enfermedad debes tener mucho cuidado en lo que comes, ya que esto será parte clave de tu recuperación. La primera recomendación que te doy es que te alejes de los siguientes alimentos: -La leche y los quesos -Los alimentos altos en fibra (frutas con piel, cereales integrales, legumbres y verduras) -Comidas condimentadas -Frituras Además de suspender temporalmente los alimentos mencionados de tu dieta, te recomiendo que consumas los siguientes hasta que te mejores: -Manzana o pera cocidas sin piel. -Papá, zanahoria o plátano maduro hervido -Arroz blanco -Pechuga de pollo o pescado a la plancha De igual manera te recomiendo que consultes a tu médico sobre esta dieta y, si es necesario, la complementes con el tratamiento que te recete. ¡Mejórate pronto!
Muchas gracias por la información. Me ha sido de gran ayuda.