Esta persona se encuentra en Ecuador en calidad de turista (legal) y una semana previa a su vuelo presentó un cuadro de Bronquitis Aguda Infecciosa, tiene como antecedente un Linfoma Hodgkin hasta este año en remisión, pero cuando el médico evaluó el resultado de los exámenes de laboratorio, encuentra alteraciones hematológicas importantes y no autoriza el viaje hasta comprobar que no se reactivó en Linfoma y no representa riesgo para su estado de salud.
Puede solicitar solicitar Asilo o Refugio alegando que su vida está en peligro por la violación de los derechos humanos en especial a la salud? Gracias
- Ecuador
Hola Juan. Buenos días.
Con relación a tu planteamiento…
De acuerdo a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, será reconocida como persona refugiada aquella que:
1.- Aquella que ha huido de su país de origen y que no puede volver a él porque su vida, seguridad o libertad se encuentran amenazadas, ya sea por violación constante de los derechos humanos, agresión extranjera, conflictos internos o cualquier otra situación que haya alterado el orden público de su país y en donde el estado no puede garantizarle las condiciones mínimas de seguridad.
2.- Aquella que se encuentra fuera de su país de origen o residencia habitual, porque está siendo perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad o tendencia política, etc y no quiere o puede, debido a dichos temores, acogerse a la protección de su país.
3.- O aquella persona que no cuenta con nacionalidad y se encuentra fuera del país en el que antes tuvo su lugar de residencia, pero no puede o no quiere regresar a él, porque su integridad física se encuentra amenazada.
Te dejo el link sobre: ¿Cómo obtener la Condición de Refugiado en Ecuador?
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/visa-de-refugio-como-obtener-la-condicion-de-refug/
Tal vez pueda aplicar, teniendo en cuenta la situación en la cual se encuentra Venezuela. Recuerda que para aplicar a la Condición de Refugiado en Ecuador, la solicitud debe presentarse dentro de los 90 días posteriores, a la fecha de ingreso al país.
Como nuestra intención no es ofrecer asesoría legal, sino orientar a las personas en sus trámites cotidianos o visas, te sugiero buscar asesoría legal en las oficinas de Servicio de Apoyo Migratorio o si lo prefieres con un abogada especialista, ya que el caso que planteas es bastante específico.
Podemos sugerirte la asistencia de Ontaneda & Posso Abogados, quienes son especialistas en temas de visas. En el caso de que decidas contactarlos coméntales que has obtenido la recomendación en adipiscor.com y entrega el siguiente código: ze-Ip1.
Aviso:
Es importante que entiendas que te estamos refiriendo a un miembro de la comunidad que es diferente e independiente de Adipiscor.com. En este caso, no podemos hacernos responsables por la negociación ni los resultados obtenidos.
Por favor cuando hayas finalizado tu trámite, te pedimos que nos escribas una breve nota comentándonos cómo te ha ido, para así poder ayudar a otros que se encuentren en la misma inquietud que tú.
Saludos