Soy médico y quiero saber cuáles son los pasos que debo seguir para validar mi título en Ecuador.
- Venezuela
Soy médico y quiero saber cuáles son los pasos que debo seguir para validar mi título en Ecuador.
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.
Felicitaciones x el post … Saludos tengo 2 dudas si me pueden ayudar la primera para realizar la inscripcion de mi titulo profesional es obligatorio tener alguna visa diferente al sello T3? O puedo realizarlo con mi sello T3 Si es asi cual seria la mas conveniente a su parecer …. soy odontologo la segunda consulta es si ya al tener mi registro y obtener la visa 9v profesional puedo ejercer libremente ya que tengo entendido que solo hacen rural los que quieren optar a un cargo publico por la inscripcion del ministerio de salud sera cierto? Saludossss
Buenas tardes Kitaross Es obligatorio tener alguna visa diferente al sello T3? O puedo realizarlo con mi sello T3 Si es asi cual seria la más conveniente a su parecer …. La Visa Profesional 9-V, puede tramitarse con el permiso T3, el único inconveniente es que este permiso te permite una estadía de 90 días, con posibilidades de prorrogar otros 90 días más. Mencionas que eres Odontólogo. En tu caso aplican otras formalidades, por lo que seguramente el permiso T3 podría no ser suficiente. Quizás sería mejor tramitar la Visa 12-XI, que te otorga permiso por un año, prorrogable por un año más. Esta es una visa que puedes trámitar tanto en Ecuador como en Venezuela y te permite trabajar, aunque no en tu profesión, mientras tu título no esté reconocido. Para poder ejercer profesionalmente se requiere que el Ministerio de Salud Pública conceda la Habilitación Profesional y la subsiguiente inscripción en el Registro de Profesionales Sanitarios, también a su cargo. Previamente a esto, se exige un período de practicas llamadas: Año de Salud Rural. De cualquier forma, te sugiero que confirmes la información en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. En el Ministerio de Salud Pública o en el Consulado del Ecuador más cercano a tu lugar de residencia. Es nuestro objetivo ofrecer orientación a las personas que necesitan llevar a cabo sus trámites con mayor facilidad. No debe tomarse la información suministrada, en ningún caso, como asesoría legal. Saludos!!
Para poder tramitar la Visa Profesional 9-V, previamente, deberá registrar su Título Profesional en la Senescyt. Para los profesionales de la Salud, además del registro en la Senescyt, aplican otros formalidades. En primera instancia, debe revisar cuál es el tipo de Reconocimiento que le corresponde de acuerdo a la Universidad en la cual estudió y obtuvo el título profesional. Si la universidad se encuentra en el listado de la Senescyt, corresponderá el reconocimiento automático. De lo contrario, el reconocimiento del título profesional deberá pasar por un Comité, quien decidirá si reconoce el título o debe realizar una Homologación. Es importante que solicite oportunamente el reconocimiento de su título profesional, para que éste pueda ser a la vez inscrito en el Registro del Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE). Lo anterior, es un procedimiento necesario para que la persona pueda ejercer su profesión en el Ecuador sin perjuicio de formalidades posteriores, propias de cada profesión. Como es profesional de la salud, deberá obtener el Registro Sanitario en el Ministerio de Salud Pública y deberá afiliarse al colegio profesional correspondiente cuando la regulación de la profesión así lo exija. A parte de esto, tengo entendido que se les exige cumplir con un año de rural. Para lo cual, se lleva a cabo un sorteo y generalmente, es en el interior del país. Esto para poder ejercer libremente la profesión. Una vez hecho en registro en la Senescyt, podrá ahora tramitar la Visa Profesional 9-V, cuyos requisitos puede revisar en el siguiente link: http://www.adipiscor.com/como/536/Como-hacer-la-solicitud-de-Visa-de-Inmigrante El hecho de obtener la Visa Profesional 9-V, le permitirá trabajar en cualquier actividad, ajena o propia. Lo más recomendable es no ejercer su profesión mientras está en el proceso del reconocimiento de su Título. Le sugiero que confirme la información suministrada, así evitará cualquier contratiempo. Si se encuentra en el Ecuador, podrá dirigirse a la Senescyt y al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El primero para aclarar dudas sobre el reconocimiento de su título y las formalidades extra con las que debe cumplir y el segundo, para conocer exactamente el alcance y beneficios de la Visa Profesional 9-V. Es nuestro objetivo, poder ayudar a las personas para que puedan llevar a cabo sus trámites de forma fácil y sin contratiempos. Pero los requisitos pueden cambiar, por lo tanto, siempre recomendamos confirmar la información. No ofrecemos asesoría legal sino orientación. Saludos Cordiales.