Buen día estimados, en resumen mi novia lleva 4 meses en ecuador y queremos casarnos, pero ella unicamente cuenta con cedula venezolana vigente. Favor su ayuda detallando que pasos seguir porque entre tantos procesos no sabemos cual seria el primero
– DOCUMENTOS APOSTILLADO, que documentos?? en caso de tener el certificado soltería sin apostillar, donde puedo apostillar en ecuador?
– PASAPORTE, donde tramitar, costo??
– VISA, es necesario para que mi novia consiga trabajo?
– registro civil
Me dicen que debo ir al consulado y pagar $200 y luego para $80, eso es correcto??
Agradecido, quedo a la espera de su valiosa ayuda.
- Ecuador
Hola Gerson, buenos días.
Respondiendo a tus preguntas.
En primer lugar te comparto el link sobre: ¿Cuáles son los requisitos para contraer matrimonio civil en Ecuador?
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/cuales-son-los-requisitos-para-contraer-matrimonio-civil-en-ecuador/
Allí podrás revisar los requisitos de acuerdo a tu situación.
– Con relación a los documentos para apostillar que necesitará tu novia son:
1.- Certificado de nacimiento y estado civil, debidamente apostillado y/o legalizado en la Embajada o Consulado del país de origen en Ecuador y traducido en el caso de que no se encuentre en el idioma español.
2.- Declaración Juramentada ante autoridad competente en el que se indique estado civil, nacionalidad, fecha de nacimiento, nombre y apellido de los padres, en el caso de que no exista en Ecuador una Embajada o Consulado del país de origen.
La apostilla de estos documentos se lleva a cabo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores del país en el cual fueron emitidos. O pueden dirigirse al Consulado, pues tal vez ellos puedan certificarlos y de esta manera sean aceptados.
Te comparto el link sobre: Nuevo Sistema de Apostilla Electrónica para documentos venezolanos
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/nuevo-sistema-de-apostilla-electronica-para-documentos-venezolanos/
– PASAPORTE, donde tramitar, costo??
El pasaporte se tramita a través de la página web del SAIME. Te comparto el link sobre: Tramitar Pasaporte Venezolano en el Extranjero. ¿Cómo hacer?
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/documentos-de-identidad/tramitar-pasaporte-venezolano-en-el-extranjero/
– VISA, es necesario para que mi novia consiga trabajo?
Es obligatoria para que tu novia pueda trabajar y residir en Ecuador. El tipo de visa dependerá de la que mejor se adapte a sus necesidades. Pudiendo ser, la Visa de Residencia UNASUR o en el caso de que contraigan matrimonio, la Visa de Residencia de Amparo.
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/como-tramitar-la-visa-unasur-en-ecuador/
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/como-tramitar-la-visa-amparo-9-vi-en-ecuador/
También puedes revisar los requisitos necesarios para el trámite de cada visa en la página web de la Cancillería de Ecuador.
– Registro Civil. Es el lugar al que debes dirigirte para confirmar los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite del matrimonio en Ecuador, así como para elegir la fecha en la que se realizará la celebración del mismo. También será en esta institución en la que deberá llevarse a cabo el trámite de la Cédula de identidad de tu novia cuando sea titular de una visa.
– Me dicen que debo ir al consulado y pagar $200 y luego para $80, eso es correcto??
La tramitación del Pasaporte, tiene un costo de doscientos dólares americanos (200 $). Dicho monto deberá ser cancelado en la cuenta bancaria del Consulado, la cual será suministrada el mismo día de la cita.
También deberá, pagarse el Arancel Consular para poder retirar el pasaporte 80 $.
Debes tener en consideración que el SAIME no está tramitando pasaportes nuevos hasta enero del 2021.
Te recomiendo, antes de iniciar estos trámites, confirmar los requisitos de cada uno de ellos en los organismos respectivos.
Saludos