Soy Cirujano Infantil y viajaré a Ecuador el próximo 13 de este mes con intenciones de trabajar allá. Agradecería mucho la información al respecto
- Venezuela
Soy Cirujano Infantil y viajaré a Ecuador el próximo 13 de este mes con intenciones de trabajar allá. Agradecería mucho la información al respecto
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.
Buenos días Chubeto. Bienvenido a nuestra comunidad! Con relación a tu pregunta… 1.- ¿Cómo son los trámites para solicitar trabajo como Médico en Ecuador? Primero deberás hacer el reconocimiento de tu título profesional, cuyos requisitos podrás revisar en el siguiente link: http://www.senescyt.gob.ec/registro-titulos/registro-de-titulos-extranjeros/especialidades-medicas/ Para los profesionales de la Salud, además del registro en la Senescyt, aplican otros formalidades. En primera instancia, debes revisar cuál es el tipo de Reconocimiento que te corresponde de acuerdo a la Universidad en la cual estudiaste y obtuviste el título profesional. Si la universidad se encuentra en el listado de la Senescyt, corresponderá el reconocimiento automático. De lo contrario, el reconocimiento del título profesional deberá pasar por un Comité, quien decidirá si reconoce el título o debe realizar una Homologación. Es importante que solicites oportunamente el reconocimiento de tu título profesional, para que éste pueda ser a la vez inscrito en el Registro del Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE). Lo anterior, es un procedimiento necesario para que la persona pueda ejercer su profesión en el Ecuador sin perjuicio de formalidades posteriores, propias de cada profesión. Como eres profesional de la salud, deberás obtener el Registro Sanitario en el Ministerio de Salud Pública y deberás afiliarse al colegio profesional correspondiente cuando la regulación de la profesión así lo exija. A parte de esto, tengo entendido que se les exige cumplir con un año de rural (a menos que cuentes con los documentos necesarios que comprueben que has cumplido con este requisito en tu país). Una vez hecho el registro en la Senescyt, podrás tramitar la Visa de Residente Temporal Profesional, cuyos requisitos puede revisar en el siguiente link: https://www.adipiscor.com/como/1397/Como-tramitar-la-Visa-de-Residencia-Temporal-Profe Te sugiero que antes de iniciar cualquier trámite confirmes la información en los orgnismos competentes. De esta forma, podrás evitarte cualquier contratiempo. Saludos!