Buenas tardes, estoy llenando el formulario de solicitud de Visa Temporal Unasur y no sé que colocar en el apartado “entidad auspiciante” y “nombre del responsable en la entidad auspiciante”, tengo mi cita la semana próxima en la ciudad de Quito. También quisiera saber si ¿es obligatorio colocar número de teléfono de trabajo?, y ¿la parte de documentación entregada la llena uno mismo o el funcionario receptor en el ministerio? Les agradecería me ayudaran con estas inquietudes.
¡Comparte esta publicación!
17 Comentarios
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.
Estoy tratando de hacer la solicitud por VISA PERMANENTE a traves del consulado virtual y al parecer no es posible porque no me da opcion alguna de adjuntar ningun documento
Hola Amer, buenos días.
De acuerdo a información del Consulado Virtual, puedes hacer la solicitud de la visa a través de este correo electrónico: visas.ecu.cu@gmail.com.
Te recomiendo para mayor información dirigirte al Consulado de Ecuador más cercano a tu lugar de residencia.
Un gran saludo
Hola Ruth, soy Cubano/Ecuatoriano, poseo doble nacionalidad,quiero amparar a mi hijo y no estoy seguro a qué VISA debo aplicar para él, si es la de RESIDENCIA TEMPORAL o RESIDENCIA PERMANENTE, estoy en Cuba unos meses para tramitar todo desde acá.Mi hijo es mayor de edad profesional, es Ingeniero y Docente universitario,él nunca a viajado fuera de Cuba,tengo entenidido que por el Consulado Virtual solo puedo solicitar una VISA de RESIDENCIA TEMPORAL
Hola Amed, buenos días.
Con relación al tipo de Visa que puedes aplicar: Temporal o Permanente, podrá ser la Visa de Residencia Permanente de Amparo, debido a que cuentas con la nacionalidad ecuatoriana y una de las condiciones para hacer la solicitud de este tipo de visa, es contar con un familiar que sea ciudadano ecuatoriano o con un familiar que cuente con residencia permanente en Ecuador.
Para mayor información, podrás escribir al siguiente correo electrónico: visas.ecu.cu@gmail.com
Suerte
Muy agradecido por su colaboración estimada Cristina.Usted me recomienda visitar el consulado más cercano, pero escribiendo al email que usted me recomendó puedo obtener una lista ordenada de los pasos que debo seguir para aplicar a la VISA DE AMPARO PERMANENTE? Por lo que he podido investigar y experimentar a través del consulado virtual no puedo aplicar a la VISA DE RESIDENCIA PERMANENETE POR AMPARO, porque no me da opciones de adjuntar la información, en este caso debo enviar un email a la dirección que usted recomienda.MUY BUEN DÍA Y QUE SIGA AYUDANDO DESDE SU POSICIÓN…
Hola Amed.
Es la información que ha pasado el Consulado Virtual, que para solicitar una Visa en Cuba, deberás escribir a ese correo electrónico.
De todas formas, te invito a confirmar la información en la misma página del Consulado Virtual, en la sección de “Contáctenos”. O en el Consulado de Ecuador más cercano a tu lugar de residencia.
Suerte
Hola. ¿Qué tal? Estoy llenando el formulario para solicitud de visa mercosur quisiera saber qué poner en solicitud de visa y más abajo que dice fecha qué fecha pongo ¿fecha del momento que la estoy solicitando por ejemplo ahora mismo o que fecha es?
Y lo siguiente firma ¿cómo hago ahí? Hago clic y no me sale nada, asimismo hago clic en categoría de visa y no me sale para poder escribir y llenar eso espacios, por favor alguien que me ayude.
La firma no es computarizada.
Hola Alex. Respondiendo a tus preguntas…
La fecha que se coloca en el formulario es la fecha de la cita para la solicitud de tu visa.
Para firmar el formulario, luego de llenarlo por completo, deberás imprimirlo para, posteriormente, firmarlo.
Por último, si no te deja escribir nada en la sección de categoría de visa, es porque probablemente tu computadora no está abriendo bien el documento. Te recomiendo intentar en otra computadora o cambiar de navegador.
Un gran saludo.
Buen día estoy llenando la planilla de solicitud de visa quien me puede ayudar con lo siguiente. en la parte de dirección, ciudad y país cual coloco? la mía de origen o la de aquí de ecuador, otra cosa en numero de trabajo lo puedo dejar en blanco ya que no tengo todavía, y numero de domicilio puedo colocar el mio de celular? en documentación entregada que se coloca? en petición de visa que coloco? y en categoría de visa que aplica? quien me pueda ayudar se lo agradezco tengo la cita en 4 días, gracias
Buenas tardes Kelvin.
Respondiendo a tus preguntas…
1.- ¿En la parte de dirección, ciudad y país cual coloco?
La dirección en la que te estás quedando en Ecuador
2.- ¿En número de trabajo lo puedo dejar en blanco ya que no tengo todavía, y numero de domicilio puedo colocar el mio de celular?
Si no cuentas con un trabajo no es necesario llenar este espacio. En el número de domicilio puedes colocar el número de celular.
3.- ¿En documentación entregada qué se coloca?
Allí debes escribir todos los documentos que estás entregando.Tienes que llenar todo, exceptuando la parte en donde indica que es de uso oficial.
4.- ¿En petición de visa que coloco?
Debes colocar la descripción del tipo de Visa que estás solicitando. Ejemplo, solicitud de la Visa de Residencia Temporal UNASUR.
5.- ¿En categoría de visa qué aplica?
Si es una Visa de Residencia Temporal o una Visa de Residencia Permanente.
Te sugiero confirmar la información en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, o a través de la página del Consulado Virtual, en la sección de “Contáctenos”. Así te evitaras contratiempos.
Suerte
Buenos días Ruth. Bienvenida a nuestra comunidad. Respondiendo a tus preguntas… 1.-¿Qué se coloca en el apartado “entidad auspiciante” y “nombre del responsable en la entidad auspiciante”? Ese espacio se deja en blanco si no tienes a ninguna entidad auspiciante. 2.- ¿Es obligatorio colocar número de teléfono de trabajo? Si no cuentas con un trabajo, no es necesario llenar este espacio. 3.- ¿La parte de documentación entregada la llena uno mismo o el funcionario receptor en el ministerio? Tienes que llenar todo, exceptuando la parte en donde indica que es de uso oficial. Te sugiero confirmar la información en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana o a través de la página del Consulado Virtual, en la sección de “Contáctenos”. Saludos!