¿Has notado que han aparecido algunas manchas en tu piel y no sabes el por qué o cómo eliminarlas?¡Conoce los distintos tipos de manchas y cómo hacer para evitarlas!

 

Las manchas en la piel son producto de las alteraciones que se producen en la cantidad de melanina del cuerpo lo que provoca cambios en su pigmentación y pueden tener diferentes causas.

 

Los factores que pueden dar origen a la aparición de las manchas en la piel pueden ser: predisposición genética, exposición excesiva al sol, edad, antibióticos, embarazo, problemas en el hígado, trastornos hormonales, cicatrices de acné o tumores, infecciones e inflamaciones virales, hongos, entre otros.

 

Debes saber que, las alteraciones en la pigmentación de la piel son comunes y en muchos casos, no representan peligros para la salud, pero sí que pueden representar un problema estético dependiendo de su tamaño y del lugar en donde se encuentren.

 

Tipos de manchas que podemos encontrar en nuestra piel:

 

Melasma: Se caracteriza por un disturbio relacionado con la pigmentación de la piel en la que se produce un aumento exagerado de melanina, lo que da como resultado, la aparición de manchas de color marrón claro o intenso. Ellas pueden aparecer debido a la exposición solar, por alguna enfermedad hepática o endocrina, o por predisposición genética, pueden agravarse durante el embarazo, con la toma de anticonceptivos o la menopausia. Los lugares de la piel en donde suelen aparecer con mayor frecuencia son: la cara, especialmente, las mejillas y la frente.

 

El tratamiento indicado para este tipo de manchas, podrá ser el peeling profundo, así como también, se podrá recurrir al uso de láser o cremas despigmentantes. Es de tener en consideración que el melasma no tiene cura, pero puede mejorar su apariencia con tratamientos continuos.

 

Pecas o Efélides: Son manchas de forma redondeada, irregular y de color marrón claro. Se pueden observar con mayor frecuencia en aquellas personas que tienen una piel blanca y en personas rubias, debido a que son mucho más sensibles a la exposición solar. Las pecas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, mostrándose en la mayoría de los casos en la cara, cuello, brazos, hombros.

 

Este tipo de manchas se pueden atenuar con el uso de protectores solares con un FPS elevado, aproximadamente, de 30 o más. También se podrá recurrir al uso de cremas despigmentantes o peelings superficiales.

 

Manchas de la Edad: Las manchas de la edad o conocidas también como melanosis solar, son causadas por el efecto acumulativo de la exposición solar, suelen tener un color marrón y variar en cuanto a su tamaño.

Las personas de edad avanzada que no protegieron su piel contra los rayos del sol, suelen presentar este tipo de manchas en las manos, brazos, cara y hombros. Ellas pueden aparecer a partir de los 40 años si no se toman las medidas de prevención necesarias.

 

Cuando están apenas comenzado su aparición, la luz intensa pulsada y el peeling más abrasivo, puede resolver el problema. En estados más avanzados, los tratamientos con láser serán los más eficientes.

 

Otros tipos de manchas que podrán representar algún riesgo para tu salud serán:

 

Lunares o Nevus: Se producen por una acumulación mayor de melanocitos pudiendo afectar las diferentes estructuras de la piel. Aparecen en los primeros años de vida, y pueden tener diferentes tamaños y color, por lo que podremos encontrar diferentes tipos de lunares en función de sus características. No representan ningún riesgo para la salud, pero deberás recurrir al dermatólogo si observas alteraciones como: ciertas asimetrías, cambios en la coloración o coloración no uniforme, bordes irregulares y el crecimiento de más de 6 mm de diámetro.

 

Melanoma: Muchas veces se puede confundir con un lunar. Es un tumor maligno de la piel, que suele presentar las siguientes características: aspecto de mancha pigmentada, crecimiento asimétrico, bordes irregulares e imprecisos y una coloración intensamente pigmentada o con variaciones de intensidad. Suelen tener un crecimiento progresivo.

 

Si has notado algún tipo de cambio en los lunares que tienes en tu piel, deberás recurrir inmediatamente al dermatólogo.

 

Vitilígo: Son manchas blanquecinas bien delimitadas de distribución simétrica, que en general, tienen que ver con un problema de origen autoinmune o problemas en la tiroides. Pueden encontrarse en las piernas, o alrededor de los ojos, nariz o boca. Deberás recurrir al dermatólogo si observas algunas manchas con estas características en tu cuerpo. Su atención temprana, evitará la evolución de las mismas.

 

Los tratamientos antimanchas más eficaces serán los que envuelven cremas despigmentantes, peelings, láser o luz pulsada. En la mayoría de los casos, podrá existir la posibilidad de tener que llevar a cabo tratamientos combinados y se deberá tener mucho cuidado en el tipo de peeling o laser que sea aplicado, ya que no todos están indicados para el tratamiento de cualquier mancha en la piel.

 

Hay que tener especial atención con las manchas que se producen por la exposición solar, ya que a mayor exposición, las mismas empeorarán si no se aplican los tratamientos adecuados.

 

Un tratamiento continuo, puede ayudarnos a lograr un blanqueamiento total, pero si no tomamos las medias necesarias, las manchas podrán volver a aparecer.

 

Cremas Despigmentantes que funcionan:

 

En primer lugar se deberá determinar el origen de la mancha y tipo de piel y en función de esto, aplicar el tratamiento más adecuado.

Entre los múltiples agentes despigmentantes que existen podemos mencionar: Vitamina C, hidroquinona y sus derivados, el retinol, ácido kójico, ácido retinoico, ácido azelaico.

En muchos casos, el uso de la crema no será suficiente para la obtención de los resultados deseados, entonces deberá recurrirse a tratamientos con peeling (alpha y beta hidroxiácidos), luz pulsada o láser (Q-Switched).

 

Algunos tratamientos naturales que te ayudarán a eliminar las manchas en la piel

 

Los tratamientos naturales, podrán serte muy útiles para cierto tipo de manchas pero no para todas. Además recuerda que, son tratamientos en los que es muy importante la continuidad y que se llevan algún tiempo, por lo que la paciencia será tu mejor aliada.

 

1.- Yogur: Limpia, desinfecta, suaviza los poros, favorece la regeneración y mantiene la humedad de la piel. Lava muy bien tu rostro, sécalo cuidadosamente y aplica el yogur (natural) en forma de mascarilla. Déjalo actuar por unos 15 a 20 minutos y luego, retíralo con agua tibia.

 

2.- Polvo de Cúrcuma: Tiene la capacidad de reducir las pigmentaciones oscuras de la piel. Mezcla una cucharada de cúrcuma con tres cucharaditas de limón y forma una pasta. Aplícala sobre las manchas y déjala actuar por unos 30 minutos y luego retira con agua.

 

 

3.- Jugo de Limón: Antes de irte a dormir, aplica sobre tu rostro, especialmente en las áreas en donde observas manchas, el jugo fresco de un limón, con un algodón. En la mañana, retíralo muy bien, con agua fría. Evita, mientras estés haciendo el tratamiento, exposiciones al sol.

 

4.- Pepino: No sólo te ayudará a eliminar las manchas, sino a darle suavidad y disminuir las arrugas en tu piel. Pica el pepino, retírale las semillas y procésalo en la licuadora hasta obtener una pasta, que aplicarás en tu rostro, por unos 20 minutos. Al cabo de este tiempo, deberás retirarla con agua tibia. Tu piel lucirá genial.

 

5.- Jugo de la Cebolla: Pulveriza una cebolla morada pequeña en la licuadora y luego, toma un algodón y empápalo con este jugo. Aplícalo sobre las zonas de las manchas. Deja actuar por unos 10 minutos y retíralo con agua fría. No te asustes si al principio, al aplicarlo, sientes un ligero ardor.

 

6.- Tomate: Contiene Vitaminas A y C, que son geniales para tu piel. Mezcla una cucharada de limón, con una cucharada de jugo de tomate y aplícala en tu rostro con un algodón. Deja actuar por unos 20 minutos y retira con agua fría.

 

7.- Vinagre: Por su PH ácido, es excelente para cerrar los poros y lograr una piel lisa y brillante. Toma un algodón y empápalo con vinagre de manzana. Aplícalo sobre las manchas. Deja actuar por 20 minutos y retíralo con agua fría.

 

8.- Gel de Aloe Vera: Hidrata, nutre y suaviza la piel. Aplica el gel que se encuentra en sus hojas en la zona en donde se encuentran las manchas. Deja actuar por unos 30 minutos y retira con agua fría.

 

 

¿Cómo prevenir la aparición de manchas en la piel?

 

1.- Acostúmbrate a aplicar con frecuencia, durante todo el año, un protector solar con un FPS elevado.

 

2.- Evita la exposición solar en las horas en las que el sol incide con mayor fuerza en la superficie terrestre. (1pm a 15 pm).

 

3.- Usa productos de belleza y cremas de calidad.

 

4.- Limpia tu piel con los productos adecuados y no te dejes el maquillaje al irte a dormir.

 

5.- Procura que tu alimentación sea equilibrada. Esto con la finalidad de mantener los niveles adecuados de vitaminas y antioxidantes. Incluye alimentos ricos en betacarotenos, tales como: zanahoria, espinacas, mango, auyama.

 

6.- Busca la ayuda de un dermatólogo cuando te depares con manchas dudosas.

 

7.- Ten cuidado con los remedios caseros, especialmente, los que contienen limón, puesto que si no los aplicas de la forma correcta, podrán empeorar la condición de las manchas.

 

 

Fuentes:

 

Salud Total

Hola Doctor