¿Sufres de flacidez en los brazos?¡No te estreses! Esto ocurre porque a medida que envejecemos la piel pierde colágeno y elastina, por lo que la flacidez tiende a instalarse en varias zonas de tu cuerpo, especialmente en los brazos. Esto suele comenzar a ocurrir a partir de los 30 años.
Algunas de las causas que podrán ocasionar la flacidez en tus brazos son las siguientes:
-
El subir y bajar de peso, con frecuencia o de manera brusca.
-
Mala alimentación.
-
Falta de ejercicio.
-
Embarazo.
-
Cambios hormonales.
Los brazos flácidos, son más que todo, un problema de apariencia física, ya que cuando la flacidez aparece en esta zona, la piel parece que colgara, lo cual para muchas mujeres suele ser vergonzoso, limita sus opciones al vestir y hasta puede ser una razón, lo suficientemente fuerte, para decidir someterse a una cirugía que les ayude corregir este problema. Pero la verdad es que, tonificar y reafirmar la piel de los brazos, no es tan complicado, como parece.
Si bien es cierto que la solución no será inmediata, es posible mejorar la apariencia de los brazos flácidos.
¿Qué hacer para eliminar la flacidez de los brazos?
1.- Actitud Positiva:
Necesitarás fuerza de voluntad, disciplina, constancia, mentalidad positiva...
Para poder lograr ver los resultados deseados, deberás mantener la constancia, por lo menos por un largo período de tiempo (alrededor de 6 meses para comenzar a ver resultados). La fuerza de voluntad es clave para alcanzar tu meta, pero si mantienes una mentalidad positiva, te repites tus motivaciones y visualizas los resultados, te será más fácil mantenerte firme en tu propósito.
2.- Alimentación Saludable:
No existen alimentos específicos para brazos, pero sí para evitar la flacidez de una forma general, ya que te ayudarán a regularizar la producción de colágeno del organismo. Por eso es muy importante que lleves una dieta balanceada y que incluyas en la misma, los siguientes alimentos:
-
Avena: porque es rica en silicio.
-
Legumbres: granos, frijoles, lentejas, arvejas, guisantes, ya que contienen una gran cantidad de magnesio.
-
Oleaginosas: cacahuates o maní, pistachos, nueces, semillas de girasol, almendras, etc. Ya que contiene aceite vegetal, calcio, fósforo, zinc, ácidos omega 3 y 6, vitaminas A, D, E y K. Su consumo moderado, te ayudará a mejorar el aspecto de tu piel y cabello.
-
Frutas: especialmente las que contienen gran cantidad de vitamina C.
-
Carnes: magras, pescado y pollo, por su gran contenido en proteínas.
3.- Practica Ejercicios:
Los ejercicios que te ayudarán a combatir la flacidez en los brazos, serán aquellos que están destinados a fortalecer los tríceps (parte posterior del brazo). Pero siempre será importante que logres establecer una rutina de ejercicios, que no sólo favorezcan los tríceps, sino también a los otros músculos de los brazos.
Existen varios tipos de ejercicios que podrás realizar para mejorar el tono muscular de tus brazos, En esta ocasión, te comentaremos 3 ejemplos de ellos.
Para comenzar, deberás realizar de 3 a 4 series de cada ejercicio, haciendo de 8 a 12 repeticiones cada vez. Podrás ir aumentando las series y repeticiones a medida que logres alcanzar mayor tono y fuerza muscular.
a) Lagartijas: Este tipo de ejercicios son muy eficaces en el fortalecimiento de los tríceps, pero también fortalece tus abdominales, pectorales, cuádriceps y la parte baja de la espalda.
Para llevarlo a cabo, deberás acostarte boca abajo en el piso, manteniendo las piernas juntas y levantando los talones hasta apoyarte en la punta de los dedos de tus pies. Tus manos irán con las palmas hacia abajo, en el piso, separadas aproximadamente a lo ancho de los hombros. Deberás levantarte, hasta que tus brazos se encuentren extendidos por completo. Tu cuerpo deberá en este punto, encontrarse alineado desde la cabeza a los talones.
Luego, deberás flexionar los codos lentamente, hasta obtener un ángulo de 90 °.
Inhalas mientras bajas, exhalas mientras subes.
b) Fondos para tríceps: Este ejercicio no sólo te ayudará a fortalecer los tríceps, sino también trabajarás los pectorales y los músculos más importantes de los hombros.
De espaldas a una silla, con los brazos estirados y con las manos apoyadas en el borde del asiento y las piernas extendidas, colocando los pies con firmeza en el piso, con los glúteos cerca del asiento, flexiona los codos, (bajando las caderas, sin mover tus piernas y manteniendo la espalda recta), hasta formar un ángulo de 90 °. Sube lentamente, volviendo a la posición inicial.
c) Curls de bíceps: Este ejercicio con pesas, que te ayudará a fortalecer los tres músculos del bíceps que controlan la flexibilidad del codo. En esta caso, necesitarás unas mancuernas que pesen entre 2 y 6 kilos (cada una).
Párate derecha con los pies alineados a tus caderas y con una mancuerna en cada mano. Tus brazos deben colgar a cada lado relajados y tus manos deben estar giradas con las palmas hacia adelante. Flexiona ligeramente las rodillas, levanta ambas pesas hasta que tus antebrazos toquen tu pecho. Vuelve, lentamente a la posición inicial, manteniendo la tensión en tus bíceps. Recuerda mantener siempre, una buena postura, con tu abdomen metido y la espalda derecha.
También puedes hacer este ejercicio de forma alternada, llevando el peso en dirección a los hombros, un brazo cada vez.
Otros ejercicios que te ayudarán a mejorar el tono muscular de tus brazos, serán: las flexiones, levantamiento de barras, ejercicio de la plancha lateral, presiones de hombro, círculos con los brazos usando mancuernas, etc.
4.- Tratamiento Casero:
Exfoliación: En casa, también puedes y debes cuidar tus brazos. Comienza por hacer una exfoliación regular usando aceite mezclado con sal gruesa. Recuerda que la piel bien exfoliada absorbe mejor los productos que desees aplicarle.
Para Aplicar: Puedes preparar una crema rica en colágeno, compuesta por: miel, gelatina en polvo y una clara de huevo, Aplícala y para acelerar el proceso de absorción, envuelve tus brazos con papel film transparente.
Ya no tienes excusas para lucir unos brazos firmes y hermosos, sólo tienes que poner manos a la obra y disfrutar de los resultados.
Fuente:
Recomendaciones
¿Te ha gustado este artículo?¡Compártenos tu opinión! ¿Qué otros ejercicios o tratamientos caseros conoces que puedan ayudarnos a mantener unos brazos firmes?
Tal vez te interese leer sobre: 5 Ejercicios Caseros para Glúteos y Muslos
País:Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.