¿Conoces los tipos de arcillas cosméticas que hay? Descubre aquí todos los beneficios que tiene para nuestra piel y, ¡no le tengas miedo a ensuciarte un poco con la arcilla!

 

Si te gusta la cosmética natural o estás buscando una opción menos química para el cuidado de tu piel, las arcillas cosméticas naturales son una de las mejores opciones y un elemento esencial que, luego de saber todas sus bondades, querrás tener siempre en tu baño.

 

ARCILLAS COSMÉTICAS

Las arcillas cosméticas naturales provienen de la sedimentación y descomposición de rocas, por lo que contienen una gran cantidad de minerales.

Desde la antigüedad, se han comprobado los beneficios que tienen las arcillas sobre nuestra piel, no sólo en la parte cosmética sino también en la medicinal. Es por eso que, a continuación, te compartimos algunas de sus bondades y usos:

 

PROPIEDADES

-Regeneradora:

Los tipos de arcilla utilizados en la cosmética natural están compuestos por una variedad de minerales que nutren las células de nuestra piel, haciéndolas capaces de cicatrizar los tejidos afectados de manera más eficiente. Es por esto que la arcilla  es utilizada para curar heridas, porque favorece la reproducción de las células que formarán las nuevas capas de piel y sustituirán a las dañadas. 

 

-Estimula el sistema inmunitario

Cuando aplicamos la arcilla en nuestra piel no sólo la nutre, sino que además los altos niveles de minerales que posee se absorben y van a nuestro sistema sanguíneo.

Esto repercute en todo nuestro organismo ya que, como mencionamos anteriormente, alimenta a las células y las hace más resistentes, aumentando nuestras defensas. Por lo que no sólo revitalizarás tu piel colocándote la arcilla como un tratamiento cosmético, ¡también tu cuerpo!

 

-Antiséptica:

Otra de las propiedades que hace a este tipo de alternativa natural muy efectiva, es su cualidad antiséptica. Esto quiere decir que es capaz de eliminar de nuestra piel las toxinas que se encuentran en el medio ambiente y a las que se expone día a día.

La mayoría de las afecciones de la piel son causadas por bacterias, por lo que además de limpiar y purificar, la arcilla desinfecta y elimina esos microorganismos que provocan enfermedades como el acné.

 

-Antiinflamatoria:

Y en caso de que la piel de tu rostro sea sensible, la arcilla es una buena opción para calmar la inflamación causada por afecciones como la dermatitis, ya que calma y reduce el dolor que se pueda sentir en la zona.

 

-Favorece la circulación:

Además de los beneficios anteriores, la arcilla también tiene la propiedad de estimular la circulación y limpiar el sistema linfático. Gracias a esto, ayuda a prevenir la retención de líquidos y la congestión en las venas, por lo que es una alternativa natural para tratar las várices o la celulitis.

 

TIPOS DE ARCILLA COSMÉTICA

Existen varios tipos de arcillas que son utilizados de manera cosmética, las cuales varían en textura y color, pero entre las más conocidas se encuentran:

-Arcilla verde:

Este tipo se caracteriza sobre todo por sus propiedades desinfectantes, desintoxicantes y antibacterianas; por lo que suele ser utilizada para eliminar las impurezas del rostro. Además, tiene la capacidad de calmar la irritación o la inflamación de la piel.

 

-Arcilla blanca:

La arcilla blanca es conocida en la cosmética natural por sus cualidades nutrientes y rejuvenecedoras. Al mismo tiempo, al aplicarla tiene un efecto calmante y descongestionante.

 

USO DE LA ARCILLA

Las arcillas se suelen usar para hacer mascarillas, mezcladas con un poco de agua o alguna infusión hasta crear una pasta. Esta, se aplica sobre el rostro y se deja secar hasta que se endurezca completamente (durante aproximadamente unos 20 minutos) y luego se enjuaga el rostro con agua.

Dependiendo del tipo de piel o el efecto que quieras lograr, compartimos algunas maneras para aplicar estas aliadas naturales de nuestra belleza:

 

-Para rejuvenecer la piel:

Si lo que necesitas es un tratamiento para que tu piel se vea más fresca y revitalizada, te recomendamos que hagas una mezcla de arcilla blanca mezclada con una infusión de lavanda.

 

-Peeling para piel sensible:

Y si tienes un tipo de piel sensible, la arcilla verde es la más adecuada para poder hacer una exfoliación suave que no te maltrate. Una opción es mezclar este tipo de arcilla con una infusión de caléndula, aplicarla y luego de enjuagar nuestro rostro, masajear suavemente con harina de arroz y agua para terminar la exfoliación.

 

-Para piel grasa o con acné:

En caso de que tengas un tipo de piel con estas características, lo mejor es que uses la arcilla verde. Puede hacerte una mascarilla y luego aplicar un poco de agua de rosas como tónico.

 

-Para tratar várices y celulitis:

Si en tu piel veas este tipo de imperfecciones, podrías aplicar un poco de arcilla blanca y al terminar, colocarte un poco de vinagre de manzana en las zonas afectadas.

  • ¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo y dale "Me gusta"!

    Recuerda que antes de aplicar cualquiera de estos productos en tu piel, debes consultar con un médico o experto para evitar alergias o cualquier consecuencia negativa.

     

    Páginas consultadas:

    http://veradermis.com/

    http://www.vidanaturalia.com/

  • Venezuela