¿Sufres de una caída de cabello mayor a la habitual y no sabes cómo detenerla?¡Hemos preparado para ti una serie de tips que te ayudarán a prevenir o mejorar la caída de tu cabello!

 

Contar con un cabello bonito, frondoso, brillante y con movimiento, es una de las armas más poderosas que usamos para sentirnos guapas. Pero ¿qué podemos hacer para mantener nuestro cabello saludable y para evitar su caída?

 

La caída del cabello, puede considerarse un síntoma de algún quebranto en tu salud, ausencia de alguna vitamina o de una mala alimentación. Por lo que antes de iniciar un tratamiento para evitarla, debemos descartar las causas que la originan. De esta forma, podremos darle un tratamiento más adecuado a nuestro cabello.

 

Por ello, una de las primeras cosas que deberás hacer será visitar a tu médico de confianza y luego, deberás aplicar estos útiles tips.

 

1.- Alimentación equilibrada y saludable.

 

Una de las primeras cosas que debemos vigilar para evitar la caída del cabello, es nuestra alimentación. La misma debe ser equilibrada y saludable. Debes inclinarte por el consumo de muchas frutas y vegetales y por el consumo suficiente de hierro.

 

La falta de hierro puede producir anemia, lo que se traduce en una alteración del suministro de nutrientes en los folículos, que eventualmente, podrá provocar la caída del cabello. Por lo tanto, tu dieta también deberá contener carnes rojas, pollo, pescado y vegetales verdes, pues son alimentos ricos en este mineral.

 

Deberás vigilar el consumo de proteínas, ya que una deficiencia de las mismas en tu organismo, dará como resultado un cabello débil y seco y a la larga, se generará la caída del mismo. Recuerda que la proteína ayuda a proporcionar aminoácidos esenciales que harán con que tu cabello se vea y sienta más fuerte. Estas proteínas podrás obtenerlas de los mariscos, carne de aves, carnes de res magra, leche, yogur, huevos, granos, frutos secos, etc.

 

Asegúrate de incluir en tu dieta Vitamina C, ya que la misma ayuda a tu organismo en la absorción del hierro. Por lo que resulta una buena idea combinar alimentos ricos en hierro, con aquellos que son ricos en Vitamina C. Por otro lado, la Vitamina C, ayuda en la producción de colágeno del cuerpo, lo que ayudará al fortalecimiento de tu cabello.

 

Considera consumir también, alimentos ricos en ácidos grasos omega 3, biotina y no olvides, los suplementos que tengan en su composición: hierro, biotina, inositol, palma enana americana y Vitamina C. Igualmente, podrán ayudar los suplementos que contengan: ácido hialurónico, glucosamina, condroitina, quercetina silicio. Estos componentes te ayudarán a mantener un cabello fuerte, sano y te ayudarán a evitar la caída del cabello.

 

2.- Evita los tratamientos excesivos a tu cabello y opta por la naturalidad. Esto quiere decir, que deberás evitar en la medida de los posible el uso de tintes permanentes, planchas para alisar tu cabello, el secador, los rizadores, etc. Ya que estos tienden a debilitar tu cabello, volviéndolo seco y quebradizo, aumentado de esta forma, la caída del cabello.

 

Es particularmente contraproducente, cuando sufres de una caída de cabello fuerte, someterlo a tratamientos químicos para alisarlo, o para rizarlo. Tampoco es conveniente, decolorarlo, puesto que al hacerlo, cambiarás la estructura de tu cabello, volviéndolo más propenso al daño. Tu cabello quedará debilitado y si a esto le sumas el secarlo con secador y plancha, podrá realmente dañarlo.

 

3.- Evita usar peinados en donde debes recoger tu cabello con ligas o colas, o en donde quede muy estirado o lo sometas a mucha tensión. Estos podrán producir una caída de cabello (alopecia por tracción) significativa si los usas con mucha frecuencia.

 

4.- Lava tu cabello de forma regular con champús suaves, de calidad y adecuados a tu tipo de cabello y no olvides masajear tu cuero cabelludo. El mantener tu cabello y cuero cabelludo limpios, evitará posibles infecciones que puedan producir la caída de tu cabello. Por su parte, los masajes con aceites naturales (oliva, lavanda, almendras, coco, romero), hará que aumente el flujo de sangre del cuero cabelludo, facilitando así la absorción de los nutrientes. Si masajeas tu cuero cabelludo con regularidad, obtendrás doble beneficio, no sólo evitarás la caída del cabello, sino que también estimularás su crecimiento.

 

5.- Trata tu cabello con amabilidad. Luego de lavar tu cabello, sécalo con movimientos suaves, el frotarlo con mucha energía o peinarte fuerte para eliminar los nudos, hará que tu cabello se debilite, provocando la caída del mismo.

 

Evita cepillar tu cabello cuando está mojado. En su lugar, usa un peine. Y a la hora de cepillar tu cabello, opta por cepillos suaves hechos de fibras naturales y evita cepillarlo de arriba hacia abajo. Es preferible que lo hagas desde la parte inferior hacia afuera.

 

7.- Apela por los productos de control caída del cabello y a los tratamientos capilares, con o sin receta. Un medicamento de venta libre que podrá ayudar a evitar la caída del cabello y que es de uso tópico, es el Minoxidil. También podrás optar por el consumo de Vitamina E, que favorece el crecimiento del cabello y la Vitamina B, que ayuda en la circulación del cuero cabelludo y previene el adelgazamiento del pelo.

 

8.- Evita el estrés y la ansiedad. Busca hacer meditación y el ejercicio para mantener el estrés y la ansiedad a raya, ya que éstos son en muchas ocasiones, los causantes de la caída del cabello. Cuando estás sometido a largos períodos de estrés, verás que la caída de tu cabello se acelera aún más, por lo que deberás incluir entre tus actividades, aquellas que te mantengan relajado y en paz.

 

 

Si deseas saber si sufres o no de caída de cabello, podrás realizar la siguiente prueba casera, denominada la “prueba del tirón”. Toma alrededor de unos 20 a 30 cabellos y sosteniéndolos entre tu pulgar e índice, hala despacio pero con firmeza. Si al hacer esto, se desprenden 6 cabellos o más, entonces es muy probable que tengas un problema de caída de cabello y deberás ponerte en acción para intentar revertirla.

 

También podrás visitar a tu médico y tricólogo, que con una prueba llamada “Trichoscan”, podrá determinar si tu cabello está sufriendo de alguna anormalidad.

 

Recuerda, que perdemos a diario mucho cabello de forma natural, (entre 100 a 150 hebras). Debes comenzar a preocuparte cuando la cantidad es excesiva, mantenida y existe un adelgazamiento del cabello, o cuando observas en tu cabeza que existen espacios con falta de cabello, o que el mismo se encuentra muy fino y débil. En estos casos, entonces deberás acudir al dermatólogo.

 

De todas formas, si has identificado una caída de cabello considerable, debes saber que además de los cuidados que hemos mencionado anteriormente, existen tratamientos médicos estéticos realizados en cabina, realmente efectivos, como lo son: infiltraciones con plasma ricas en plaquetas, que estimularán de forma natural el crecimiento del cabello y el Lasercap, un tratamiento con gorras de diodo, que disminuye notablemente la caída del cabello, luego de 6 meses de tratamiento.

 

 

Fuente:

 

Un Como 

Vix 

WikiHow 

 

Recomendaciones

¿Conoces algún otro tips que pueda evitar la caída del cabello?¡Compártelo con nosotros!

Si te ha sido de utilidad este artículo, compártelo con tus amigos y dale “Me Gusta”.

 

Te recomiendo leer también: ¡Tratamientos Naturales para el Cabello!

 

País:Ecuador