El Aceite de Almendras es rico en aceites grasos, antioxidantes y Vitamina A, B y E, lo que lo hace ideal para el tratamiento de tu piel, especialmente la del rostro, pues la protege contra las arrugas, flacidez, patas de gallo y otros problemas, tales como: la sequedad, los eccemas y el acné.
La mayoría de las aplicaciones del Aceite de Almendras son a nivel tópico, es decir externo.
Un Aceite de Almendras adecuado para la piel, será aquel que se obtiene mediante el prensado en frío, lo que permitirá que el mismo conserve sus extraordinarias propiedades.
8 beneficios del Aceite de Almendras para tu rostro
1.- Es eficaz en el tratamiento de las ojeras y de las arrugas que se forman debajo del ojo. Sólo tendrás que humedecer un disco de algodón y colocarlo sobre tus ojos por unos minutos o mientras estés en la cama. Adicionalmente, te ayudará a aclarar los párpados oscuros y a reducir notablemente las patas de gallo. Para obtener resultados favorables, debes hacer esto, todos los días.
2.- Funciona como un gran hidratante (sobretodo para las pieles secas, ásperas o con imperfecciones), ya que atrapa la humedad de tu piel, manteniéndola hidratada en todo momento. Sólo limpia bien tu rostro y aplica una o dos gotas de Aceite de Almendras. Déjalo secar totalmente, para luego proseguir a aplicar el maquillaje como habitualmente lo haces.
3.- Desmaquillante. Si sustituyes tus desmaquillantes habituales, por el Aceite de Almendras, notarás que tu piel luce más sana y bonita. Aplica unas gotas sobre tu rostro, masajea suavemente y eliminarás hasta el maquillaje de los ojos con gran facilidad. Es efectivo también, para retirar el maquillaje a prueba de agua.
4,- Tiene propiedades calmantes, por lo que será ideal contra la alergia cutánea o para las pieles con tendencia a la irritación.
5.- Otra de las razones por las cuales este aceite se ha hecho tan popular, es por su capacidad de mejorar las marcas cutáneas y también, por su capacidad de blanqueamiento de la piel. Para disfrutar de estos beneficios, sólo deberás mezclar en el Aceite de Almendras unas gotas de miel y aplicar sobre el área de tu piel que deseas aclarar o mejorar.
6.- Sus propiedades emolientes, permiten que el mismo sea absorbido por la piel sin problemas, mejorar las irregularidades de la piel y además, es muy útil en masajes. Por otro lado, restaura el PH normal de la piel, ofreciéndole un aspecto luminoso.
7.- El Aceite de Almendras puede ayudarte a curar los daños provocados en tu piel por la exposición prolongada a los rayos del sol. Lo que quiere decir que es muy bueno su uso, sobre heridas o quemaduras, ya que nutre y suaviza la piel debido a su gran poder humectante.
8.- Ayuda a combatir el acné, puntos negros o piel grasa. A pesar de contener una buena cantidad de ácidos grasos, también cuenta con una serie de otros nutrientes y componentes que te ayudarán a mejorar el aspecto de tu piel de forma asombrosa.
Podrás aplicar una mascarilla hecha a base de Aceite de Almendras (30ml) , una manzana y la yema de un huevo. Deberás utilizar la pulpa de la manzana triturada y mezclada con los restantes ingredientes para obtener una pasta consistente, que luego aplicarás sobre las zonas afectadas, durante 30 minutos. Luego de transcurrido este tiempo, deberás retirar la mascarilla con abundante agua tibia y finalmente, aplicar una crema hidratante no comedogénica.
Usos del Aceite de Almendras sobre tu rostro.
1.- Es ideal para los masajes faciales. Con ellos, podrás nutrir la piel de tu rostro y te ayudará a eliminar las impurezas y células muertas existentes en él, lo cual mejorará el aspecto de tu cutis y además, te ayudará a prevenir el envejecimiento. Por ello, antes de irte a la cama, masajea tu rostro con Aceite de Almendras, además de los beneficios anteriores, también será muy relajante. Hazlo…notarás la diferencia.
2.- Puede usarse como un limpiador facial, para cualquier tipo de piel, e incluso para las pieles grasas, sólo debes usarlo de la forma correcta. Toma unas gotas del Aceite de Almendras y frótalo suavemente sobre tu rostro, aplicando movimientos circulares. No será necesario que humedezcas tu piel con anterioridad. Luego de que hayas terminado, deja actuar el aceite por unos 2 o 3 minutos. Aplica vapor a tu cara, podrás hacerlo directamente o podrás utilizar la aplicación de un paño caliente, que deberás colocar sobre tu rostro, hasta que el mismo alcance la temperatura ambiente. Esto te ayudará a eliminar la suciedad y la piel muerta. Posteriormente, deberás tomar un algodón y limpiar la piel de tu rostro aplicando una ligera presión. ¡Los resultados te sorprenderán!
3.- Puede transformarse en un gran exfoliante si lo mezclas con un poco de azúcar o sal. Te ayudará a reparar, rejuvenecer y revitalizar la piel dañada, otorgándole un aspecto más relajado y saludable. En el caso de que la piel de tu rostro sea demasiado sensible o se encuentre afectada por el acné, no deberás utilizar la sal.
Por su parte, los gránulos de azúcar, te ayudarán a eliminar las células muertas y la suciedad de la piel de tu rostro, mientras que el Aceite de Almendras, actuará como una buena crema hidratante.
Mezcla media taza de azúcar con una cucharada de Aceite de Almendras, aplica esta mezcla sobre tu rostro (una vez a la semana). Sé generosa en la aplicación y evita el contorno de los ojos. Un buen momento para aplicar este exfoliante, será durante la ducha. Así te será mucho más fácil aplicarlo y luego retirarlo con abundante agua tibia, para eliminar los restos de azúcar.
4.- Mascarilla hidratante. Podrás hacer una mascarilla perfecta para el cuidado de tu piel con dos cucharadas de Aceite de Almendras, dos de aceite de soja, tres cucharadas de avena, una cucharada de levadura de cerveza y agua caliente. Toma todos los ingredientes, menos la avena y mézclalos muy bien. De último, añade la avena, para formar una pasta homogénea. Aplica esta mascarilla sobre tu rostro y déjala actuar por unos 30 minutos. Luego aclara con abundante agua templada, para retirar todos los residuos. ¡Tu piel quedará tersa y con un aspecto increíblemente saludable.
Otros usos que podrás dar al Aceite de Almendras serán:
a) Ayuda a mejorar la salud de tu cabello, contrarrestando su sequedad. Al contener una buena cantidad de Vitamina E y ácidos grasos oleicos, te ayudará a combatir la caída del cabello. También mejorará los casos de caspa o dermatitis seborreica.
Después de bañarte, podrás colocar unas gotas de Aceite de Almendras sobre tus dedos y masajear el cuero cabelludo o también podrás utilizarlo como sustituto de tu acondicionador habitual, dejándolo actuar por unos minutos y después retirándolo con abundante agua tibia.
b) Mejora el aspecto de las estrías. El Aceite de Almendras está especialmente indicado para las estrías de color rosa o morado, debido a que sus propiedades emolientes y alisadoras, ayuda a mejorar la circulación, lo que su vez, mejora el aspecto de las estrías.
Aplica unas gotas de Aceite de Almendras en la zona afectada y masajea aplicando movimientos circulares. Podrás hacer esto, después de la ducha. Para mejores resultados, deberás hacerlo al menos dos veces al día.
Si combinas 4 cucharadas de Aceite de Almendras con la misma cantidad de Aceite de Romero o de Uvas y aplicas masajes con frecuencia, tu piel lucirá fantástica.
Advertencia:
– Antes de usar cualquier tipo de aceite en tu piel, deberás hacer una prueba de sensibilidad, aplicando una pequeña cantidad del mismo en tu muñeca o la parte final de tu brazo. Deberás estar atento si en las próximas 24 horas se produce alguna reacción desfavorable.
– El Aceite de Almendras se absorbe con mucha rapidez, por lo que si al aplicar el aceite, sientes tu piel grasosa, es porque has exagerado en la cantidad aplicada.
¿Qué esperas para lucir una piel más hidratada, suave y luminosa?
Fuente:
-
¿Qué te ha parecido este artículo?¡Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y dale "Me Gusta".
Tal vez te interese leer sobre: ¡Jugos rejuvenecedores para una piel radiante!
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.