A la hora de decidir comprar nuestra casa ideal, muchas cosas pasan por nuestra cabeza. Es de tener en cuenta, que para dar el gran paso, debemos reflexionar sobre algunos aspectos. Los cuales se los presentamos a continuación.

 

Al querer comprar una casa, lo primero que se debe analizar son las características que quiero que mi futura casa tenga. Diseño, color, ubicación, amplitud, hasta los vecinos, son muchos los aspectos a tener en cuenta y todos son igual de importantes. Por lo que, antes de comenzar con la emocionante búsqueda, le ofrecemos una serie de preguntas que deberá responder para ahorrar tiempo y para que pueda conseguir justo lo que tanto ha deseado. Además, le sugerimos tomar nota de lo que le gusta y de lo que le disgusta de cada propiedad, ya que con el tiempo se hace difícil recordar características específicas de cada una y al final, le facilitará el camino cuando deba hacer la elección de su tan deseada casa.

 

¿Grande o pequeña?

¿Cuántas habitaciones quiero?

¿Cuántos cuartos de baño?

¿Cuántos serán los que habiten la casa?

¿Será mi vivienda para toda la vida o sólo será temporal?

¿Necesito closets amplios? ¿Cuántos?

¿Con jardín o sin jardín? En este caso debe analizar si está dispuesto a prestarle al jardín la atención debida.

¿Con garaje o sin él?¿Cubierto o al aire libre?

¿Tengo mascotas?

¿Deseo una habitación para huéspedes?

¿Quiero una oficina en casa?

¿Cuánto espacio necesito para el almacenamiento?

¿La cocina debe ser grande o pequeña? ¿Con muchos o pocos gabinetes?

¿Con piscina o sin piscina?

Al comenzar las visitas, en sus anotaciones deberá escribir datos como los metros cuadrados de terreno y de fabricación, el tipo de sistema de aire acondicionado y de calefacción y otros aspectos básicos de la propiedad. Puede ser muy buena idea, llevar una cinta métrica para saber con exactitud, cuáles son las dimensiones de las habitaciones.

 

¿Cuántos años tiene el inmueble?

Otro aspecto a tener en cuenta es la edad de la propiedad, ya que mientras más antigua sea, requerirá de mayores reparaciones. Tal cual como las personas y los autos. Por lo tanto, es importante que averigüe:

¿Cuándo se construyó el inmueble?

¿Qué ha sido reparado y qué continúa original?

Si se realizaron ampliaciones, remodelaciones o reparaciones, debe preguntar si tienen los permisos necesarios.

Una casa nueva o relativamente nueva, no va a necesitar reparaciones en unos cuantos años (teóricamente).

Debe pensar que no es lo mismo corregir daños estructurales, que realizar cambios cosméticos, como de pintura por ejemplo.

Si se encuentra con una propiedad que le gusta, pero que requiere de la realización de cambios cosméticos, no la excluya de su lista de favoritos. Si tiene aspectos negativos como alfombras viejas, colores de paredes psicodélicos, equipos de cocina antiguos, no se detengas por eso, ya que son cosas que fácilmente se pueden modificar, sin mucho problema o gasto.

Si por el contrario, se encuentra con que el inmueble presenta daños estructurales, la situación se complica.

¿Qué hacer si los problemas que encuentra son: paredes resquebrajadas debido al deslizamiento de sus bases o un techo en mal estado por las filtraciones?

Los problemas estructurales, no siempre son obvios a simple vista, por lo que es importante realizar una inspección detallada de la propiedad. Si observa que las conexiones eléctricas no son las mejores o que la plomería es demasiado antigua, tal vez, tendría que hacer una inversión en ese inmueble, antes de lo que tenía previsto.

Es importante, por lo tanto, prestar atención al estado de las paredes, de los equipos eléctricos, al aislamento de la construcción, al estado del aire acondicionado y de la calefacción, al piso (si tiene rajaduras, estado de la madera o las baldosas). Si posee un sistema de seguridad, buenas puertas, ventanas, etc.

Y usted dirá que no es un perito en cosas de la construcción. Afortunadamente, existen profesionales inspectores de viviendas, cuyo trabajo consiste en verificar lo que esté mal y hacérselo saber. De hecho, las casas normalmente son inspeccionadas, bien sea por petición del comprador o por el prestamista hipotecario.

Sería bueno enterarnos de lo malo que tiene el inmueble, antes de que se haga el cierre de compra. Sería muy mal negocio descubrir la existencia de un problema serio después de haber hecho la mudanza. ¿Cierto?

Otros aspectos a tener en cuenta

Otro aspecto a tener en cuenta, sería el plano de la casa. ¿La distribución es la que más me conviene? ¿Quiero una o dos plantas? Debo escoger la distribución que más se adapte a mis necesidades. Estudiar la altura de los techos, la separación entre habitaciones.

No debemos olvidar la iluminación, la ubicación, el estilo, etc. Si en la cuadra en donde se ubica el inmueble es muy ruidosa o silenciosa. Preguntar de forma discreta, qué tipo de personas habitan en las cercanías. Pasar en distintas horas del día para verificar los aspectos anteriores.

Teniendo en cuenta todos estos tips, y tal vez otros más que a usted se le puedan ocurrir, tomando las previsiones necesarias, logrará sin duda comprar la propiedad que tanto ha deseado y ajustada a sus necesidades e intereses. 

  • Si necesita asesoría en relación a la compra de la casa de sus sueños, no dude en contactar al autor de este artículo.

  • Portugal