Muchos propietarios se niegan a otorgarle la exclusividad a una inmobiliaria para la venta de su propiedad con la idea errada de que si lo entregan a varias agencias, la oportunidad de venderlo será mayor o incluso podrán evadir el pago a la inmobiliaria si logran vender el inmueble por su cuenta. En este caso, el propietario desconfia de una profesión muy desprestigiada, pero que por suerte en los últimos años ha tomado nueva credibilidad, debido a que la crisis acabó con la mayoría de los profesionales poco solventes, dejando sólo a aquellos que atesoran la experiencia y pericia. Y han demostrado, que vender un inmueble no es cosa fácil y requiere de mucha responsabilidad y de mucho trabajo.
¿Qué es la Exclusividad Inmobiliaria?
Para llevar a cabo la venta de un Inmueble, el Asesor Inmobiliario le propondrá al propietario firmar un contrato de entre 4 a 6 meses, dependiendo de la dificultad para la venta del inmueble, estado del mismo, la zona y el precio.
Dicho contrato, será en exclusiva por el tiempo antes mencionado. Durante este tiempo, la Inmobiliaria se compromete a invertir todo el esfuerzo humano necesario y dinero para vender su Inmueble.
La Exclusiva, no significa que la Inmobiliaria será la única que podrá vender su inmueble, significa que a través de una inmobiliaria profesional, su inmueble será expuesto a un gran número de agentes (pertenecientes a cualquier inmobiliaria), a través del sistema de bolsas inmobiliarias para que estos puedan presentarlo a potenciales compradores y lograr que se dé la venta en el menor tiempo posible y de forma satisfactoria para usted.
En el contrato se fijarán los honorarios de acuerdo a los servicios que le ofrece la Inmobiliaria con el respectivo impuesto. Existirá un compromiso de ambas partes para que todo el proceso se lleve de la forma más transparente posible.
Dicho todo esto, ¿cuáles son las ventajas de la Exclusividad Inmobiliaria para el Propietario?
1. Al existir un contrato, se genera un compromiso mucho más serio entre Inmobiliaria y Propietario.
Los dos tendrán los mismos objetivos. Recuerde que la Inmobiliaria se compromete a invertir esfuerzo y dinero, para que la venta se realice en el menor tiempo posible.
2.- El seleccionar con mucho cuidado a la agencia inmobiliaria que lo acompañará en el proceso de la venta del inmmueble, le ahorrará muchos inconvenientes y sinsabores. Busque una inmobiliaria o un profesional que le inspire confianza.
3.- Los inmuebles con exclusiva se venden antes, debido a que las agencias disponen de herramientas de marketing para promocionarlos: destacándolos, mostrando fotografías de calidad, permitiendo visitas virtuales, haciendo videos profesionales.
4.- Necesita a una persona que lo guíe en todo el proceso de venta de su inmueble, por lo tanto un sólo interlocutor es lo ideal. Éste es un trabajo largo y duro, que sólo lo puede hacer acompañado de alguien a quien le tenga confianza. Al entrar su inmueble en el mercado, se suscitarán reacciones. Si son varias las agencias, con varios interlocutores al transmitir las reacciones, difícilmente, podrá sacar conclusiones claras sobre las posibles decisiones a tomar. Lo que muy probablemente termine en la toma de decisiones erradas.
5.- El contrato con la inmobiliaria ofrece seguridad. Después de todo, si luego de leerlo, no está de acuerdo con algunos de los puntos, éstos se pueden modificar. Podrá mostrárselo a un abogado y esto le generará aún más confianza. Los plazos aconsejables son de entre 4 a 6 meses. Un profesional solvente puede vender mucho más rápido, pero es necesario darles un mínimo de tiempo.
6.- Vender un inmueble puede ser algo realmente complicado, el querer evadir el pago de los honorarios, es como ir al médico y no querer pagar la consulta. La agencia o el Asesor Inmobiliario, están ofreciendo un servicio, en donde: se afinarán precios, programarán visitas, agilizará papeleo, se pondrán papeles en regla, habrá un tiempo invertido en el proceso, entre otras cosas.
Tenga en cuenta que ésta, va a ser una de las operaciones económicas de mayor envergadura en su vida, así que un error o un contratiempo legal, puede convertirse en un problema bastante serio. El dinero invertido en contratar una inmobiliaria, puede llegar a ser el mejor dinero invertido en su vida, si ésta le logra vender pronto su vivienda. Claro que puede intentarlo por su cuenta, pero en un mercado bajista, cada mes que pasa pierde dinero y quizás sea más que lo que tendría que pagar en honorarios a la inmobiliaria.
7.- Otro tema importante es el de las llaves. Vender es complicado y no disponer de las llaves, puede volverse en un contratiempo para el vendedor. Existen propietarios que dan las llaves y otros que no, así que con tantos inmuebles por vender, el comercial prioriza. ¿A cuál inmueble irá si el comprador quiere visitar la casa ya?
8.- Hablar de exclusividad es hablar de confianza. ¿Confía en que las 10 (o más, o menos) agencias a las cuales entregó su inmueble harán un trabajo serio y comprometido, para vender su inmueble en el tiempo que usted necesita?¿Trabajarán todas con la transparencia requerida para este tipo de transacciones?¿Con cuál irá a la hora de que existan problemas de papeleo y tenga que resolverlos de forma rápida y oportuna?
Si Usted se encuentra tomando la decisión de vender o comprar un inmueble y para ello está evaluando la posibilidad de contratar un Asesor Inmobiliario, tiene dos opciones: el mundo de lo profesional, lo transparente, comprometido, lo seguro; y el otro mundo, donde podrá encontrar inseguridad, improvisacón, desconocimiento, eso si, a precios muy bajos.
“Si tiene posibilidades de escoger bien, de Usted depende a quien le confíe su patrimonio”.
Su Asesor Inmobiliario.
- Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.