Los animales son muy sensibles a los sonidos fuertes, ni hablar de los fuegos artificiales. La pirotecnia es una pesadilla para gatos y perros, y par sus dueños también, que no saben qué hacer para que no sufran.
Algunos animales se ponen muy nerviosos, rompen todo, ladran como locos, se esconden, o en el peor de los casos, se escapan. Esto es porque su sistema auditivo es cuatro veces más potente que el de las personas.
¿Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales?
Procura que la mascota esté en la habitación o lugar más aislado de la casa, si es posible, en un lugar cerrado, con las persianas bajas y las ventanas cerradas, donde se sienta cómodo y pueda descansar. Muchas veces ellos eligen el lugar, puede ser la bañera, debajo de la cama, adentro del armario, debajo de un auto, etc). Si quieres, puedes dejarle la radio o televisión encendidas para que tapen los sonidos del exterior.
Es importante que el lugar sea fresco (prende un ventilador o el aire acondicionado), y que el animal cuente con agua fría y su comida al alcance. Déjale su juguete preferido cerca, puede que lo use para descargar su nerviosismo.
En casos extremos de ansiedad y nervios, se recomienda el uso de gotas sedantes, aunque siempre hay que consultar con el veterinario si le puedes administrar este medicamento a tu mascota, y también que te diga la dosis correspondiente. En algunas mascotas las gotas sedantes los duermen, y en otros casos, sólo los relaja.
Un consejo importante: ponle una chapa con tu teléfono en caso de que se escape, son innumerables los casos de mascotas perdidas durante las fiestas de fin de año por culpa de la pirotecnia.
País:Argentina
Es necesario que la gente tome conciencia sobre los efectos dañinos de la pirotecnia, no sólo para los animales, sino para las personas también.