A todos nos encantan los cachorros y si te estás animando a tener uno, debes saber que es una gran responsabilidad. Debes cuidarlo, alimentarlo y enseñarle a convivir contigo y como esto último no es fácil te damos algunos consejos para educarlo.

 

Al momento de adquirir una mascota, la mayoría de las personas prefieren buscar a una cría para poder educarla desde muy pequeña. Sin embargo, lo que no muchos toman en cuenta es que, al tratarse de un cachorro, muchas veces es más difícil trasmitirle las reglas de la casa puesto que es tan solo un bebé.

Es por esto que desde que llega a nuestras vidas, el cachorro debe ser entrenado. Se considera que, a partir del cuarto mes de vida, el perro ya podrá seguir órdenes. Con pacienciacariño y los siguientes consejos podrás lograr entrenarlo de una manera más efectiva.

 

COMIENZA CON EL JUEGO

Para poder entrenar a un cachorro debemos comenzar poco a poco y es por eso que lo mejor es empezar a educarlo jugando. Puedes comenzar estableciendo una rutina en la que juegues durante un periodo de tiempo determinado con tu cachorro y ya cuando se vaya acostumbrando podrás comenzar a enseñarle trucos sencillos e ir aumentando la dificultad.

Continúa con esta rutina e intenta enseñarle un truco por semana sin olvidar recordarle, de vez en cuando, los trucos que le enseñaste antes. Nunca le sobre exijas y tenle paciencia y verás cómo poco a poco tu mascota va aprendiendo todas las reglas de tu hogar.

 

SÉ CLARO

Una vez que comiences a enseñarle trucos a tu cachorro tienes que tener en cuenta que las órdenes que le darás deben ser claras para él. Las reglas deben ser sencillas y tú debes ayudarlo a entender qué debe y qué no debe hacer. Cuando le des una orden que tu tono de voz y tu lenguaje corporal sea el mismo para que registre tu actitud y así pueda percibir cuando le estás enseñando una orden que tiene que cumplir..

Además, es muy importante que establezcas límites. Esto quiere decir que si por ejemplo no quieres que el cachorro te pida comida mientras estás en la mesa comiendo, no le des jamás comida de tu plato o sino se acostumbrará a que puede pedirte de lo que comas.

 

DEMUESTRA AUTORIDAD

Más aún si son pequeños, los perros deben entender que tú eres el amo y es por eso que es necesario demostrar la autoridad. Esto no quiere decir que tengas que golpearlo, si los cachorros sienten miedo les costará aprender, pero si hacen algo indebido, ponles carácter alza la voz y ellos entenderán.

Finalmente te volvemos a aconsejar que tengas paciencia al momento que de enseñar a tu cachorro de manera de que seas lo suficientemente duro para que sepa que hablas en serio pero comprende que no aprenderá a la primera. 

 

PRÉMIALO

Para poder entrenar a tu cachorro, lo mejor es un sistema de recompensas y sanciones por lo que cuando hagan algo bien debes premiarlo con una galletita y cuando haga algo que no debe, hay que regañar al cachorro. Así irán registrando lo que está bien y lo que está mal.

Lo importante de esto es seguir reforzando positivamente al cachorro para que se dé cuenta de exactamente cuál de sus acciones es la correcta. Así, si por ejemplo hace sus necesidades en el lugar correcto prémialo con galletas o con una felicitación verbal, pero síguelo premiando varias veces para que entienda por lo que debes repetir el proceso la segunda vez que lo haga, la tercera, la cuarta y hasta la quinta vez.

 

¿CÓMO ENSEÑARLO A…?

Por último, a continuación te damos algunos consejos específicos sobre como evitar que mordisquee cosas, camine correctamente cuando lo paseas y un video donde se explica qué hacer para entrenarlo a hacer sus necesidades en un lugar específico.

 

-Enseñarle a que no mordisquee cosas:

Uno de los problemas más comunes en los cachorros es que suelen agarrar zapatosprendas de ropa, aparatos electrónicos y hasta los mismos muebles para morderlos. Y para evitar que esta actitud continúe lo que tienes que hacer es regañarlo cuando lo veas mordiendo algo que no debería. Luego de reprenderlo, dale algo que sí pueda morder como un juguete o un hueso felicítalo y de esta manera irá entendiendo con qué puede jugar y con qué no.

 

-Enseñarle a caminar correctamente cuando lo paseas:

Pasear a un perro puede ser algo muy divertido y un momento para crear un lazo entre el dueño y la mascota, pero si desde cachorros no aprenden a comportarse en este momento, el paseo puede llegar a ser un momento estresante para ambos.

Lo primero que se debe tener en cuenta para poder pasear correctamente a tu perro está el tipo de collar y la correa. Estos deben ser los correctos para el tamaño de tu mascota sino podrían molestarle y al no sentirse cómodo puede que no se comporte de la mejor manera.

Una vez que hayas elegido estos accesorios debes crear una rutina para que el perro se comporte al salir. Por esto, siempre colócale la correa antes de salir a la calle y una vez afuera, haz que camine a tu lado y no delante de ti, preferiblemente a tu lado izquierdo, y siempre regáñalo cuando intente pasarte cruzar al otro lado. Si ves que tu perro no está comprendiendo estas premisas, no lo tires de la correa ya que le puedes hacer daño, detente para que él se detenga contigo y lo reprimes verbalmente y reanuda la marcha sólo cuando esté tranquilo y cumpla con las indicaciones.

Recomendaciones

¿Este artículo te fue útil? ¡Cuéntanos!

 

Páginas consultadas:

http://es.wikihow.com/

https://www.veoverde.com/

http://www.consumer.es/

 

Imágen por:

http://www.freepik.es/

País:Venezuela