Según la ciencia china, el Feng Shui es un arte donde usamos los elementos principales (tierra, aire, agua, fuego y metal) para lograr una interacción más favorable con las energías del planeta. Feng significa “viento” y Shui “agua” que juntas simbolizan “el viento ascendiendo a la cima de una montaña, y el agua subiendo hacia su cumbre". Según la filosofía china, el Feng Shui ayuda a potenciar la salud, la familia, la fortuna o los benefactores, si se utiliza de la manera correcta. Vale aclarar que se puede usar tanto en el hogar como en el lugar de trabajo.
Algunas ideas fáciles de implementar para aplicar el Feng Shui:
– Mantener el hogar ordenado, organizado y limpio, y deshacerse de las cosas que no necesitas. De esta manera la energía fluirá con libertad.
– Usa espejos en lugares pequeños o esquinas, lo primordial es no colocarlos alineados con puertas y ventanas, o frente a la puerta principal y en los dormitorios. La explicación es que en la entrada repelen la energía y no la dejan entrar, y en los dormitorios perjudican el descanso.
– Elige colores que te ayuden a relajarte, como los tonos pasteles o los claros, tanto en los paredes, los muebles o los objetos de decoración, logran que la energía fluya libremente por la casa. ¿Sabías que los colores influyen en los sentimientos de las personas? Si quieres agregar colores más vibrantes, prueba con el amarillo (es un color feliz, da energía), verde (ayuda a relajarse), o el violeta (creatividad).
– Evita los objetos con ángulos afilados o de líneas rectas, como mesas cuadradas, plantas de hojas afiladas, columnas cuadradas, esquinas, etc, evitan que el Feng Shui fluya y hace que se estanque. Usa objetos redondos o en espiral si tienes una mesa con bordes agudos, por ejemplo, para suavizarlos. En las columnas cuadradas se pueden colgar plantas que giren alrededor de ella, u objetos redondos, sonería o espejos (estos anulan visualmente la columna).
– Se recomienda poner en la parte delantera de la casa el comedor o lugar de ocio, ya que es el lugar de la casa del movimiento (yang), y dejar en la parte trasera (ying=quietud) el dormitorio y la biblioteca. No poner objetos en la entrada de la casa que obstruya el ingreso de la energía. Si tienes una pileta, ubícala en la parte delantera, y debe tener forma redondeada.
– Las ventanas no deben estar alineadas con las puertas, las puedes separar con cortinas o biombos.
– Agrega objetos relacionados con el agua (elemento muy importante) en la parte norte de la casa (excepto si hay un inodoro), puede ser un acuario o una fuente. Potencia la zona de la fortuna atrayendo el dinero. Los sonidos de la naturaleza son importantes, como las cascadas de agua o el canto de los pájaros, ayudan a relajarse. Si no tienes acceso a ellos, puedes escuchar un Cd con sonidos naturales.
– Si hay escaleras en tu casa, no pongas debajo de ella algo que exprese movimiento, como un escritorio o un acuario, pon objetos relacionados con la familia.
– El baño debe estar ubicado en la zona norte, nordeste o noroeste del hogar, siempre limpio, ordenado y perfumado, con la tapa del inodoro cerrada.
– El horno de la cocina debe estar siempre limpio, es sinónimo de prosperidad. Evitar que esté alineado con el inodoro al otro lado de la pared, lo ideal es que esté en el lado oeste de la casa, y que no coincida con la puerta de entrada.
– Fundamental la buena iluminación, en especial si es natural, ya que la oscuridad trae malas energías. Para dispersarla puedes usar plantas en zonas oscuras, o luz suave.
– Usa plantas para decorar los ambientes, es una manera de purificarlos y poner un poco de naturaleza dentro de tu casa, son sinónimo de vida y pueden atraer la buena salud. Pero recuerda que no deben tener bordes afilados, los chinos aman el bambú, para ellos trae buena suerte. Importante tirar las plantas secas.
-
Anímate a descubrir el mundo del Feng Shui aplicando y experimentando con alguno de estos consejos.
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.