Cuando queremos decorar un espacio debemos tener muy presente el ambiente que queremos crear para ser más asertivos en cuanto a la selección de los colores y de los materiales que se deberían utilizar.

 

Tratándose de mármol y los colores habrá mucho para elegir.

El color como elemento fundamental de la decoración

La elección del color es tan potente en la decoración de ambientes que tiene la capacidad de influir en nuestra primera impresión sobre un espacio cuando ingresamos a él; además, puede impactar sobre nuestro estado de ánimo, recuerdos y sobre la comodidad que podemos llegar a sentir al estar en un espacio determinado.

¿Qué es la psicología del color?

La psicología del color es un campo que busca analizar cómo percibimos, nos comportamos y cuáles emociones nos generan los distintos colores.

Es muy probable que si te encuentras en un lugar con colores vibrantes, al cabo de un tiempo te sentirás aturdido y si, por el contrario, te encuentras en un espacio con colores grises u opacos, lo más probable es que acabes por sentirte aburrido.

¿Cuáles son los sentimientos que transmiten los distintos colores?

Blanco: Es un color muy utilizado para reflejar simplicidad, pureza, paz. Es ideal para personas nerviosas que desean generar ambientes en los cuales se sientan más calmados.

El blanco es muy recomendado si deseas dar amplitud a un espacio. Puedes usarlo en tiendas en donde quieras que los productos sean el punto de enfoque y quieras transmitir elegancia. Es el color perfecto para espacios como spa, centros de masaje, medicina estética.

 

Rojo: Es un color que evoca impulsividad, pasión, deseo, fuerza.

Si lo que quieres es llamar la atención, pero manteniendo la calma, puedes oscurecerlo y será ideal para espacios como: vestíbulos o restaurantes.

Si quieres que las personas se mantengan animadas y consuman rápido, puedes hacer que el rojo tienda al anaranjado, haciendo que el lugar se sienta más vibrante.

Si lo llevas más hacia el rosado, es probable que el lugar se sienta empalagoso y si usas el rojo puro en espacios extendidos, obtendrás un ambiente que puede llevar a las personas a sentirse aturdidas.

 

Amarillo: ¿Quién no se siente feliz al ver este color? Es un color divertido, genera un estado de optimismo, despierta el estado creativo y refleja gran energía.

Este color es ideal para aportar luz y brillo a un determinado ambiente en el que predominan colores oscuros o neutros.

Es muy recomendado su uso para las habitaciones infantiles, puedes usarlo en el baño, la cocina, los jardines, etc. En tonalidades muy claras, puedes usarlo en tu habitación.

 

Azul: Este es un color que refleja calma, serenidad, armonía, libertad, frescura.

Mientras más claro se use, la sensación que producirá será de calma y tranquilidad, haciéndolo ideal para un consultorio médico, por ejemplo, o un hospital.

En su tonalidad más oscura genera sensación de seguridad, por lo que no es una casualidad que los edificios corporativos lo utilicen para reafirmar su seriedad y poder.

psicología del color

Verde: Es un color que refleja equilibrio, naturalidad, frescura y genera sensación de seguridad y de relajación.

Puede dar una sensación de balance si se le utiliza en sus tonos base y es ideal para consultorios, habitaciones y salas de estar.

Si lo usas en su tono más brillante puede volver un espacio vibrante y lleno de energía, pero su versión más oscura puede despertar una sensación de incomodidad.

Violeta: Este color está asociado a la espiritualidad, la magia, la nobleza.

Puede funcionar muy bien si juegas con sus matices y lo combinas con otros colores, lo que lo volverá ideal para restaurantes lujosos, habitaciones o espacios en los que quieras despertar la creatividad.

Anaranjado: Este color es capaz de generar entusiasmo, evocar creatividad, ser referente de éxito, o crear un ambiente cálido.

Para espacios como las cocinas o en donde las personas están más activas puedes usar un anaranjado más encendido. Si vuelves el color más oscuro, apuntando hacia el café, será el color ideal para salas de reuniones y salas de estar, pues la emoción que genera es de tranquilidad y calidez.

Negro: Es un color que transmite seriedad, sobriedad, pero también tristeza.

Debes tener mucho cuidado al usar este color. En las cantidades adecuadas puede otorgar a un espacio elegancia y poder. Si lo usas en exceso puedes generar ambientes fúnebres, porque absorberá toda la luz del lugar.

 

Diferencia entre colores cálidos y fríos

Los colores cálidos transmiten sensación de calidez, energía, vitalidad y ejercen un efecto estimulante en las personas. En este grupo puedes encontrar: los rojos, amarillos, naranjas, fucsias y sus distintas tonalidades.

Los colores fríos y más claros, por su parte, son perfectos para ambientes en los que necesitas crear amplitud, transmitir frescura y tranquilidad. En este grupo entran: los violetas, azules y verdes.

También existen los colores neutros que abarcan el negro, el blanco, los grises, los marrones. Son colores que complementan muy bien a los colores puros y con los que puedes crear ambientes acogedores.

El color no solo está en la pintura de los espacios

El color está en todos lados y cuando se trata de decoración no solo lo vemos en las pinturas, también está presente en distintos materiales de construcción como el mármol.

 

El mármol como elemento de decoración

Después de las pinturas, el mármol sigue siendo uno de los elementos más utilizados en la decoración. Su gran variedad de colores lo convierte en un material muy versátil que puedes usar, tanto para estilos rústicos, como para estilos más modernos o incluso elegantes.

Mármol blanco: su uso está indicado para espacios pequeños como cocinas o baños en los que se requiere generar una sensación de mayor amplitud.

Mármol crema: Se usa frecuentemente en la decoración de cuartos de baño en los que se requiere luminosidad o en ambientes en los que se desea crear una atmósfera apacible.

Mármol rosa: Es muy utilizado en espacios con poca luz natural, y también en lugares en los que se quiere crear un ambiente elegante y al mismo tiempo suave.

Mármol negro: Es ideal para las encimeras de las cocinas y cuartos de baño de estilo moderno. Asimismo, debido a su resistencia suele usarse con frecuencia en espacios exteriores.

Además de los señalados existen mármoles rojos, que aportan calidez, amarillos, grises, marrones y hasta verdes, y dentro de ellos, existen una amplia gama de tonalidades.

¿Cómo elegir el mármol adecuado?

A la hora de hacer tu elección, existen aspectos que debes tener en cuenta para un color en específico, y son los siguientes:

1.- El lugar en el que vas a usarlo. Esto te permitirá determinar el tipo de resistencia que necesitas.

2.- Decidir qué tipo de ambiente deseas crear y cuáles sensaciones quieres transmitir en esa estancia.

3.- Debes valorar los demás colores con los que estará acompañado en el espacio en el que lo usarás.

4.- Tener en cuenta las dimensiones del área en el que deseas usarlo y la luz natural que recibe ese espacio.

Saber jugar con los colores y los materiales de construcción es la clave para generar los espacios que quieres y necesitas en un ambiente determinado.

País:Ecuador