El origen del Lomo saltado es de mediados del siglo XIX, época de influencia de los chino-cantoneses. Por lo que su sazón y mezcla resulta de esta cocina oriental con la cocina peruana. En un principio, este plato recibía el nombre de “Lomo Revuelto” o “Lomo con Todo”. Actualmente, es un plato acompañado con papas fritas que es considerado un símbolo de la gastronomía Peruana. De él se pueden encontrar variantes con pollo, conchas, camarones o pulpo.
¿Te gustaría probarlo? Te dejamos a continuación la receta que hemos extraído de Cocinero Peruano… ¡Anímate a prepararlo en casa!
Ingredientes:
1 kilo de lomo de res
3/4 de kilo de cebolla
1 kilo de papas
3 tomates
1 pimiento o pimentón
3 ajíes verdes picados
1 cucharada de perejil
Comino (al gusto)
2 cucharadas de sillao o salsa de soya
4 cucharadas de cilantro
4 cucharadas de vinagre
1 cucharadita de ajo picadito
1/2 taza de vino
Sal y pimienta
Preparación:
1.- Pica la carne en tiras y luego, sazónala con vinagre, salsa de soya, pimienta, sal, comino, vino y un poco de aceite.
2.- Retira la carne de la maceración y reserva el líquido.
3.- En una sartén con un poco de aceite, saltea la carne a fuego alto. Cocínala hasta que adquiera un tono dorado.
4.- Agrega otro poco de aceite y dora los tomates y las cebollas picadas en julianas. Añade finalmente, el ajo picadito y deja que los ingredientes se doren un poco. Posteriormente, incorpora, el ají y el pimentón picados también en julianas.
5.- Antes de retirar la sartén del fuego, agrega el líquido de la maceración, mezcla de nuevo todos los ingredientes y espolvorea un poco de perejil y cilantro picado.
6.- Puedes acompañar este suculento plato de Saltado de Lomo con arroz o papas fritas.
Fuente:
Foto: IStock
-
¿Listo para preparar esta deliciosa receta de Saltado de Lomo que te dejará completamente viciado? ¡Si te ha gustado esta receta, compártela con tus amigos y déjanos un “Me Gusta”.
Te puede interesar esta otra receta: ¡Increíblemente deliciosa Creme Brûlée con vainilla!
- Perú
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.