Este pan es un alimento con una gran cantidad de nutrientes, puesto que contiene proteína completa proveniente de la quinoa, ácidos grasos esenciales de la chía, desde magnesio y manganeso hasta el cobre, proteínas y zinc, provenientes de las semillas de calabaza. Además es una buena opción para veganos y celíacos, ya que, es una receta libre de azúcar, lácteos y gluten.
Ingredientes:
1 3/4 de taza de quinoa
1/2 taza de semillas de calabaza
1/4 de taza semillas chía
1/2 cucharadita de té de bicarbonato de sodio
1/4 de taza de aceite
1 1/2 cucharada de sopa de vinagre sidra
1/2 cucharadita de té de sal
1 taza de agua
Preparación:
1.- Deja la quinoa en remojo en agua desde el día anterior. También coloca de un día para otro, la chía en 1/2 taza de agua, bien mezclada.
2.- Escurre la quinoa muy bien y colócala en una picadora, agrega a su vez, la chía, el agua, el aceite, el bicarbonato de sodio, la sal y el vinagre. Déjalo por unos 5 minutos hasta que obtengas una consistencia pastosa.
3.- Coloca una hoja de papel vegetal en un molde de panecillo inglés y vierte la mezcla dentro del mismo.
4.- Cúbrelo con semillas de calabaza y una pizca de sal.
5.- Lleva la mezcla al horno a una temperatura de 180 °C, por una hora y media, aproximadamente. Si se requiere, para evitar que se quemen las semillas de calabaza, cubre la mezcla con una hoja de papel de aluminio.
Si deseas conocer ¿Qué es la chía y cuáles son sus beneficios? Haz clic aquí.
Fuente:
Continente Magazine
Imagen de JIIVA.cl
-
Tal vez te interese leer sobre: ¡El amaranto, una alternativa muy saludable y poco conocida!
Si te ha gustado esta receta, dale "Me Gusta" y compártela con tus amigos.
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.