En Ecuador, la festividad del Día de Muertos se celebra preparando este tradicional pan, ¿quieres aprender cómo cocinarlo? ¡Aquí te compartimos la receta para que los disfrutes con la Colada Morada!

 

INGREDIENTES

-4 tazas de harina de trigo

– 1 cucharada de levadura instantánea

– ½ taza de azúcar

– 2 cucharaditas de sal

– 1 cucharadita de canela en polvo

– 4 huevos

– 2 yemas de huevo

– ½ taza de leche tibia

– 1 cucharadita de esencia de vainilla

– 1 barra de mantequilla sin sal

– Grageas, pasas y glaseado para decorar

 

PREPARACIÓN

-En la leche tibia, coloca la levadura. Una vez disuelta, agrega ½ taza de harina y mezcla hasta que todos los ingredientes se integren en una pasta.

– Deja que la masa leude por una hora, se eleve y vuelva a bajar.

– En una procesadora de alimentos, agrega el resto de la harina, la canela el azúcar y la sal, y mezcla.

– Cuando los ingredientes se integren de manera homogénea, incorpora la mantequilla y luego los huevos. Finalmente, la esencia de vainilla y la mezcla de levadura.

– Cuando todos los ingredientes se hayan integrado y conformen una bola de masa, cúbrela y déjala que crezca por unas dos horas en un lugar cálido.

– Ya leudada, toma la masa y golpéala energéticamente.

– En una superficie enharinada, estira la masa hasta que tenga un grosor de 2cm.

– Corta la masa en forma de un “guagua”, es decir un bebé.

– Colócalos en una bandeja engrasada y permite que leuden por otros 20 minutos.

– Precalienta el horno a 375°F

– Antes de meterlas en el horno, con las yemas pincelea las figuras. Hornea los panes por unos 15 minutos hasta que estén doradas.

– Una vez horneadas, deja que se enfríen para poder decorarlas con el glaseado.

-Disfrútalas con un vaso de Colada Morada.