La Torta de Navidad es un clásico en estas fechas, por lo que no puedes dejar de prepararla. Aunque tiene su trabajo, el resultado es poder disfrutar de un excelente y delicioso postre, para compartir con tus amigos y familiares.

 

Es una torta que, a parte de deliciosa,  dura mucho tiempo en buen estado, ya sea en el refrigerador o a temperatura ambiente. 
Se distingue por el largo tiempo de maceración que necesitan las frutas y frutos secos, que deben sumergirse en licor y especias por un período mínimo de dos semanas a dos meses, para lograr obtener sabores intensos. 
Por lo tanto, todavía estás a tiempo para poder disfrutar de esta rica torta navideña. A continuación la receta. 

Ingredientes para la maceración:

1/4 de taza melaza de papelón negro o en su defecto papelón en panela o azúcar morena.
1/2 taza de ron.
1 taza de cerveza negra.
30 gramos de almendras peladas y picadas.
30 gramos de avellanas peladas y picadas.
30 gramos de nueces picaditas.
30 gramos de cáscara de naranja confitada picada.
30 gramos de cáscara de sidra confitada y picada. 
50 gramos de ciruelas pasas sin semilla.
1/2 cucharadita de ralladura de limón.
1/2 cucharadita de ralladura de naranja.
1/4 de cucharadita de jengibre fresco rallado. (1/8 de cucharadita si es en polvo)
1/4 de cucharadita de nuez moscada rallada.
1/4 de cucharadita de canela en polvo.
1/4 de cucharadita de clavo de espacia molido
1 cucharada de vainilla.

Preparación: 
Verter todos los ingredientes en un vaso de vidrio debidamente esterilizado y tape muy bien. Esta mezcla deberá realizarse mínimo, dos semanas antes de la preparación de la torta y podrá guardarla hasta un año. Teniendo la precaución de agregar ron, cerveza, vino o brandy si observa que la mezcla está muy seca. 

Ingredientes para la torta:
2 tazas aproximadamente (esto dependerá de su gusto), de la maceración preparada con anterioridad.
1 cucharadita de polvo de hornear.
175 gramos de mantequilla con sal.
75 gramos de chocolate de taza oscuro.
1/4 de cucharadita de sal.
2 tazas (de 250 ml) de harina.
1 2/3 tazas de azúcar.
5 huevos

Preparación:
Sacar la maceración de la nevera, para que a la hora de usarla esté a temperatura ambiente. 
Derretir el chocolate en baño de maría y dejar enfríar un poco.
En una batidora eléctrica, mezclar la mantequilla y la sal, hasta que adquiera una consistencia cremosa. Posteriormente y sin dejar de batir, agregar el azúcar y continuar batiendo por unos 5 minutos. Luego, se agregan los huevos, uno a uno, batiendo muy bien antes de añadir el siguiente. Finalmente, se añade el chocolate derretido. Continuar batiendo, hasta obtener una mezcla homogénea.
Con movimientos envolventes, mezclar por partes, la harina (que debe ser cernida con el polvo de hornear), y la maceración de frutas, terminando con la harina. 
Mezclar muy bien y verter en un molde previamente enharinado. Dicho molde circular, deberá tener 25 centímetros de diámetro y 8 centímetros de profundidad.
Llevar al horno, precalentado a 190 grados Centígrados por 50 minutos o hasta que al introducir un palito de madera, éste salga limpio. 
Retirar del horno y dejar reposar por unos minutos. Saque la torta del molde, estando ésta aún caliente. 
Como sugerencia, es aconsejable esperar tres o cuatro días antes de consumirla. Así obtendrás una torta con sabores mucho más intensos. Se puede guardar envuelta en papel celofán o de aluminio hasta por 10 meses (Sin olvidar rociarla de vez en cuando con licor). 

Para decorar, puede hacerlo con frutas confitadas o preparar a parte un poco de azúcar glas con un poquito de agua y esencia de almendras. Bata bien y cubra la torta con el glaseado. Luego, derrita chocolate y decore la superficie de la torta, haciendo líneas finas. 

Fuente:
MisRecetasFavoritas
Imagen de MisRecetasFavoritas

 

  • ¿Qué te ha parecido  esta receta?¡Si te ha gustado, compártela con tus amigos!

  • Venezuela