En el siguiente artículo te explicamos de manera breve y sencilla cómo preparar este delicioso y exótico plato en tu propia casa. ¡Disfruta!

 

Si bien es cierto que cocinar sushi es un verdadero y complejo arte, y existen incluso chefs que se especializan en preparar este platillo, intentar prepararlo en familia puede ser una actividad muy divertida a pesar de que las primeras veces no suele ser tan fácil como parece.

Antes de comenzar con la preparación, es importante saber que hay ciertos ingredientes y utensilios específicos que son necesarios para la realización de este plato y que puedes conseguir en tiendas especializadas en comida asiática o en algunos locales de comida.

PREPARAR EL ARROZ

El secreto para preparar un buen sushi es comenzar con un buen arroz. Por eso, el primer y más importante ingrediente que tenemos que adquirir es un arroz especial para sushi (de grano corto y redondo, glutinoso y preferiblemente japonés), o en su defecto, arroz bomba.

Para preparar el arroz hay tres pasos principales: lavado y cocción, aderezar y por último enfriar el arroz abanicándolo.

-Primer paso

Para comenzar con la preparación del arroz hay que sacarle la mayor cantidad de almidón que sea posible y para ello hay que lavarlo varias veces, colocándolo en un recipiente y frotándolo bajo el chorro de agua el tiempo necesario hasta que el líquido salga transparente y libre de almidón.

Ya limpio, el arroz se hervirá usando la misma proporción de agua que de arroz. Se colocará en una olla tapada a fuego medio hasta que hierva durante un par de minutos y luego se bajará la intensidad de la llama y se dejará cocinar durante unos 13 minutos y no olvides dejar la olla tapada durante todo este proceso.

Terminada la cocción, se retira del fuego y, sin destapar, se deja reposar durante otros 15 minutos.

-Paso 2

Transcurrido el tiempo, se agregará “Sushi-zu”, es decir, el aderezo de vinagre de arroz, sal y azúcar que le da ese sabor peculiar al arroz del sushi. Este vinagre lo puedes preparar en casa pero también puedes comprarlo en una tienda.

Para agregarlo, esparciremos el arroz ya hervido en un recipiente y lo mezclaremos con una paleta de madera con el vinagre en una proporción de 1: 5 (por lo que por cada parte de aderezo, 5 de arroz). Hay que tener mucho cuidado en este proceso ya que no queremos aplastar el arroz.

-Paso 3

Por último y mientras se realiza la mezcla anterior, se debe ir aireando con rapidez el arroz hasta que llegue a temperatura ambiente lo antes posible. Cuando ya el arroz no está caliente, se cubrirá el recipiente para evitar que el mismo se seque.

¡Y listo! Si hemos seguido los pasos anteriores el arroz para el sushi debería verse con una textura un tanto pegajosa pero brillante, lo que indica que está listo para preparar unos deliciosos rolls.

PREPARAR EL SUSHI

Ya preparado el arroz, es momento de decidir qué clase de sushi querremos hacer y en por ende los ingredientes que se usarán.

Los rolls más comunes y más conocidos son los maki o makizushi, que se hacen con una esterilla de bambú en la que se enrolla el sushi. Para su realización se extiende la esterilla sobre una mesa o cualquier otra superficie plana, de esta forma, se facilita su uso y se evita que los ingredientes se peguen, puedes envolverlo con un film plástico.

Sobre la esterilla pondremos una lámina de alga nori, colocando siempre el lado más brillante hacia abajo y dejando un espacio de unos 5cm entre el alga y el borde de la esterilla. El paso siguiente es mojar un poco las manos con agua y tomar un poco de arroz y extenderlo uniformemente sobre el alga, haciendo una capa de más o menos 1cm. Ya lista esta base podemos agregar el relleno que queramos en el borde inferior del nori, intentando siempre que no sea demasiado y que esté cortado finamente.

Y POR ÚLTIMO… ENROLLAR EL SUSHI

Ahora viene otra de las partes cruciales en la preparación, ¡el enrollado! Enrollar correctamente un rol no es complicado, pero sí es necesaria la precisión. Toma el borde inferior de la esterilla y envuelve los ingredientes y el arroz con la misma, pero mientras vas enrollando tienes que ir presionando y prensando un poco la mezcla para que quede compacta, no olvides que tienes que hacerlo con cuidado y suavidad.

No te asustes si a medida que lo haces un poco del relleno se sale por los bordes de la esterilla, procura poner las manos en los extremos o sino, sin sacar el sushi de la esterilla, golpeas los bordes con la mesa al finalizar.

Cuando hayas terminado sólo faltará cortar. Para esto, utiliza un cuchillo afilado un poco húmedo con el que harás cortes firmes y de una sola pasada, teniendo cuidado de no deshacer el rol y sin que los otros roles individuales queden demasiado gruesos.

Y si quieres que el rol tenga el arroz por fuera, coloca el relleno al revés, una vez que hayas puesto el arroz en el alga la volteas y pones el relleno en la parte limpia del nori

  • Es importante destacar que para hacer sushi de manera apropiada y genuina es mejor utilizar todos los utensilios y los ingredientes tradicionales.

    Páginas consultadas:

    http://www.sushi.com.es/

     

  • Venezuela