¿Eres fanático de las empanadas? ¿Nunca las has probado? Este es el momento ideal para que pruebes estas irresistibles empanadas de cazón.

 

La empanada consiste en una masa fina preparada con harina de maíz precocida, con masa quebrada u hojaldre que se rellena con: pescado, queso, carne, pollo, frijoles negros o cualquier otro que te apetezca.

Tienen forma de media luna, se pueden freír en aceite o pueden ser horneadas, hasta que su masa quede dorada y crujiente.

En esta ocasión, hemos querido presentarte las irresistibles empanadas de cazón, típicas de la gastronomía venezolana, especialmente del oriente del país.

Tal vez te estarás preguntando ¿qué es el cazón?

Pues, es un pescado, perteneciente a la familia del tiburón, pero son una especie de menor tamaño.

¿Listo para degustar esta rica receta?

Ingredientes:

Para la masa:

2 y ½ taza de agua

2 tazas de harina de maíz precocida

Bolsita de plástico

Aceite para freír (cantidad necesaria)

Para el relleno:

200 gramos de cazón

½ taza de cebolla

1 diente de ajo

¼ de taza de pimentón rojo

½ taza de tomate

¼ de taza de cebollín

1 ají dulce

½ cucharadita de onoto

1 cucharada de aceite de maíz

1 y ½ cucharadita de sal

Preparación:

Del Relleno

1.- En un caldero añade una cucharada de aceite de maíz. Cuando esté caliente, agregas ½ cucharadita de onoto. Deja que el aceite adquiera un color rojizo, para posteriormente colarlo.

2.- Agrega nuevamente el aceite de onoto al caldero y añade el diente de ajo triturado y la ½ taza de cebolla (lavada, pelada y picadita). Déjalos cocinando hasta que adquieran un color dorado.

3.- Posteriormente, incorpora el ¼ de taza de pimentón rojo picadito, el ají dulce picadito, la ½ taza de tomate picado y sin semillas, el ¼ de taza de cebollín picadito y la sal.

4.- Incorpora a la mezcla anterior el cazón cortado en pedazos. Déjalo cocinando durante unos 30 minutos. Remueve constantemente con una cuchara de madera para que el pescado se deshaga.

5.- Continúa cocinando hasta que ya no quede líquido. Reserva.

– De la masa

6.- En un recipiente, coloca el agua y procede a añadir la harina de maíz precocida, sin dejar de remover, hasta que obtengas una mezcla homogénea.

7.- Deja que la masa repose por unos minutos y posteriormente, amasa muy bien.

8.- Toma la bolsita de plástico y ábrela por completo. Obtendrás un rectángulo con el que podrás formar tus empanadas.

9.- Coloca sobre uno de los extremos de la bolsa una bolita de masa. Toma el otro extremo de la bolsita, colócalo por encima de la masa. Parecerá que la masa se encuentra dentro de un sobre de plástico.

10.- Toma una tabla de cocina de madera y ubícala encima de la masa y presiona hasta que obtengas un círculo de masa.  Asegúrate de que la masa quede delgada, (aproximadamente 4 mm de espesor).

11.- En el centro del círculo de masa, coloca una cucharada de guiso.

12.- Dobla el plástico junto con la masa, de manera que la masa cubra el relleno y adquiera la forma de media luna.

13.- Con la ayuda de un recipiente redondo (tazón de sopa) corta la masa. Presiona el extremo en el que se une la masa para cerrarla debidamente y retira la masa sobrante.

14.- Retira la empanada del plástico y repite el mismo procedimiento hasta que se termine la masa que has preparado.

15.- En un caldero, agrega aceite suficiente y llévalo a fuego medio alto.

16.- Fríe las empanadas en el aceite, hasta que adquieran un color dorado y luego, retíralas con una espumadera.

17.- Toma una bandeja. Coloca papel absorbente y sobre el papel dispón las empanadas para que escurran el exceso de aceite.

Fuente:

Receta y foto de: Blog Interculturalidad y Tradición 

Recomendaciones

¿Preparado para preparar estas irresistibles empanadas de cazón? Déjanos tus comentarios. Si te ha gustado esta receta, compártela con tus amigos, familiares y conocidos, para que ellos también puedan disfrutar esta rica receta. Te puede interesar esta otra receta: Empanadas de Plátano Verde

País:Venezuela