En esta vida todo es cuestión de gustos. Existen los que adoran cocinar y otros tantos que consideran que cocinar es un verdadero sufrimiento. Los peor del asunto es, que para los amantes de la cocina todo parece obvio y fácil, mientras que para los no amantes, no lo es tanto. Si este es tu caso, no dejes de leer estos consejos para hacer fácil lo que parece difícil.
Para los utensilios de cocina:
Eliminar el mal olor de la cristalería
Enjuagar la cristalería con agua tibia, vinagre y sal dejará tu cristalería, además de libre de malos olores, super brillante y reluciente.
Ollas de aluminio brillantes
Sólo tendrás que hervir cáscaras de ruibarbo, manzana y papas junto con un poco de vinagre. Así tus ollas de aluminio recuperarán el brillo perdido.
Devolver el brillo a las ollas esmaltadas
Disuelve en un poco de agua un poco de jabón común para vajilla y una cucharada de bicarbonato de sodio. Lleva al fuego y déjala hervir. Luego lava bien con agua caliente. Para evitar que tus ollas vuelvan a oscurecerse, hierve un chorrito de vinagre con agua, por lo menos una vez al mes.
¿Cuándo hace falta afilar el cuchillo?
Te darás cuenta que debes renovarle el filo a tu cuchillo, cuando al cortar un tomate con piel, debes aplicar cierta fuerza.
Para que se te haga más fácil afilarlo, sumérgelo durante algún tiempo, en un solución no muy concentrada de sal y agua. Luego, procederás a afilarlo sin secarlo.
Se te ha quemado la olla ¿Qué hacer?
Agrega jabón común a la olla y un poco de agua. Déjalo hervir por unos cuantos minutos, pasándolo por el sitio que se ha quemado. Luego limpia con una esponja. Esto hará más fácil el poder remover el hollín.
¿Cómo limpiar la máquina moledora de carne?
Si tienes una máquina moledora de carne y no sabes cómo limpiarla, deja pasar una papa cruda y verás como retiras fácilmente los pedazos de carne que no podías eliminar.
Limpiar el refrigerador
Tu refrigerador quedará reluciente y libre de molestos olores aplicando la siguiente solución de bicarbonato de sodio: 4 cucharadas de bicarbonato de sodio por cada litro de agua. Con un trapo humedecido en esta solución, procede a limpiar tu refrigerador. Verás que quedará increible.
Además de estos útiles consejos en relación a los utensilios de concina, debes saber que:
1.- El aceite estará caliente, cuando al tirarle un pedazo de pasta, éste comienza a hacer burbujitas. Sólo se deben freír los alimentos, cuando el aceite está caliente y a fuego alto.
2.- No debes lavar los champiñones para limpiarlos. Porque éstos absorberán el agua y nadarán en ella al intentar freirlos en aceite. Mejor mételos en un repasador y sacúdelos un poco.
3.- Quieres preparar huevo duro, pero se te parte la cáscara y el contenido de éste queda flotando en el agua. La forma de evitarlo, es poner los huevos junto con el agua o agregar a la misma un chorrito de vinagre. Debes tener en cuenta además, que si el huevo se encuentra frío, las probabilidades de que se parta la cáscara, serán mayores.
4.- Para que la carne no se te seque al prepararla en el horno, aplica este sencillo truco: envuélvela en papel de aluminio, pero antes de cerrarla, agrega una tacita de caldo o de vino.
5.- ¿Eres de los que se le pega el arroz?¡Ya no más! Cuando añadas el arroz al agua hirviendo, agrega el jugo de medio limón o un chorrito de aceite.
6.- Para detectar si el pescado está fresco, debes fijarte en algunos detalles, tales como: las agallas, deben ser rojas o rosadas, con color vivo y resbaladizas al tacto. Los ojos deben estar brillantes, no pueden verse hundidos con una capa blanquecina u opacos. La piel debe tener un color vivo, firme y llena de escamas brillantes. Evita comprar pescado con la piel blanda y floja. Su olor deber ser a mar, fresco, a humedad limpia y nunca debe oler mal. Finalmente, la carne del pescado debe estar tersa y bien adherida a las espinas.
7.- Para evitar que la cebolla te haga llorar, aunque es algo muy difícil de lograr, puedes: colocarla en la nevera un rato o pelarla bajo el chorro del agua, o enjuagar el cuchillo en cada corte. El cuchillo deberá estar bastante afilado para evitar que la cebolla desprenda más ácido del que debe.
8.- Nada más molesto que freir cosas y el aceite salpique. Además de molesto, esto genera uno de los accidentes más frecuentes en la cocina, como lo es la quemadura con aceite hirviendo. Para evitarlo, quita el exceso de humedad. Si vas a freir alimentos congelados, tómate tu tiempo para quitar los cristales de hielo al alimento. Por su parte, cuando saltees carne y vegetales, agrega un poco de sal al aceite. La sal absorberá la humedad que sale de la comida, controlando las salpicaduras. Usa una sartén profunda y controla el calor. Si la sartén está demasiado caliente, tendrás salpicaduras por todos lados.
9.- Para conservar de forma adecuada el pescado, éste debe permanecer siempre en el congelador hasta la hora en que vaya a ser utilizado. Y debe estar, herméticamente cerrado.
El pescado debe ser descongelado en la nevera, durante 24 horas. Si lo dejas descongelando a temperatura ambiente, debe ser preparado enseguida.
Si deseas que la carne del pescado luzca blanca, agrega un poco de leche al agua en la que lo vas a cocinar.
Para retirar el olor a pescado, frótalo con vinagre o limón, después de limpiarlo.
10.- Para saber si los mariscos están en buen estado y frescos, pónlos en agua con un diente de ajo, si se oscurecen, es señal de que no están frescos.
11.- Para tener éxito al hacer tortas, debes tener en cuenta estos detalles: todos los ingredientes secos deben ser tamizados. Al juntar los huevos, la mantequilla y la mezcla, debes verificar que todos están a temperatura ambiente, ya que los ingredientes fríos dificultan el crecimiento natural de las tortas o pasteles. Usa siempre un cucharón de madera para hacer la mezcla, en el caso de que no tengas una batidora eléctrico.
Cuando se mezclan, mantequilla o margarina con el azúcar, deben batirse con fuerza, mientras que los ingredientes secos, se mezclan despacio.
En el caso de que desees cortar una torta por la mitad para colocarle relleno, utiliza un cuchillo calentado previamente, o con un filo resistente.
12.- ¡Te gusta la lechuga, pero quisieras darle más sabor! Prepara un buen aderezo. Existen infinidad de ellos, pero los más conocidos son:
-
Limonetta: aceite de oliva, jugo de limón, mostaza Dijón, tomillo, ajo, sal y pimienta.
-
Ceasar: mayonesa, crema, huevo duro, anchoas, salsa tabasco, salsa inglesa, ajo, sal y pimienta.
-
Honey Mustard: miel, mostaza, de Dijón, vinagre balsámico y aceite de oliva.
-
Vinagretta Balsámica: vinagre balsámico, aceite de oliva, salsa de soja, miel, ajo, sal y pimienta.
-
De Aguacate: aguacate, jugo de limón, sal y pimienta.
-
De queso azul: mayonesa, crema, queso azul, jugo de limón, sal y pimienta.
-
Aderezo mil islas: trocitos de aceitunas verdes, piminetos, pickles, cebolla, huevo duro y hierbas picadas.
13.- Para evitar que se te pegue la tortilla, si no tienes una buena sartén de teflón, prueba con calentar la sartén con un puñado de sal gruesa, por unos dos o tres minutos, a fuego fuerte. Después que retires la sal, le colocas el aceite e inicias la cocción.
14.- Arroz blanco suelto: Parece fácil, pero tiene su truco. Antes de cocinarlo, prueba a saltearlo a fuego alto, con un chorrito de aceite, mientras lo vas moviendo como si estuviera en un wok. Posteriormente, le agregas dos tazas de agua, por cada taza de arroz y en el momento que comienza a hervir, cocinas de 12 a 14 minutos a fuego medio, tapado y sin revolver. Se deja 6 minutos más y ¡listo!
Ten en cuenta que…Si el arroz entero pulido se guarda en un lugar fresco, seco y herméticamente cerrado, podrá durar, aproximadamente un año. Mientras que el arroz partido y el integral, podrán tener una duración de hasta seis meses.
15.- Para unas albóndigas más jugosas, deberás agregar a la carne molida, migas de pan duro remojadas en leche.
16.- Si eres de los que coloca los huevos en la nevera, deberás tener en cuenta que al sacarlos, no los podrás volver a guardar, debido a que con los cambios de temperatura pueden sufrir fisuras en la cáscara, haciendo que éstos se contaminen.
Fuente:
Recomendaciones
¿Te ha sido de utilidad este artículo?¿Conoces algún otro consejos que nos puedas compartir?¡Cuéntanos tu experiencia!
País:Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.