En algunos países ha nacido el Uber de los perros y es que a alguien se le prendió el bombillo y nació el servicio que permite el paseo de perros por el tiempo y las veces que los dueños lo determinen. En algunos casos, también se ofrece el servicio de alojamiento, para aquellos dueños de perros que necesitan viajar y no tienen con quien dejar a su querida mascota.
Este servicio ya existía en una versión informal, pero con este nuevo servicio se intenta profesionalizarlo. El objetivo es permitirle a los usuarios la posibilidad de solicitar el cuidado de su perro a tan solo un clic de distancia, ya sea para pasearlo, por una o dos horas o para solicitar una estadía en casa de un cuidador el tiempo que requiera su dueño.
Algunos aseguran que los cuidadores o paseadores de perros que ofrecen sus servicios en estas plataformas, son entrenados y certificados como profesionales de confianza.
Las apps que ofrecen este servicio se basan en la tecnología usada por otras herramientas de consumo colaborativo, tal como lo hace Uber. Lo que quiere decir que le ofrece la opción a los usuarios de solicitar un paseador de perros y emplazarlo a un lugar y hora específicos.
El software permite además, que los dueños puedan seguir el paseo de su mascota en tiempo real en un mapa y obtener un informe acerca de si pudieron hacer sus necesidades, entre otras cosas.
A continuación te nombramos 4 de las Apps de paseadores de perros más conocidas hasta el momento:
1.- Paséame. Una aplicación 100% mexicana (tanto para Android como para iPhone) creada para pasear con plena seguridad y servicio de calidad a nuestros amigos perrunos.
Esta app ofrece a los usuarios la alternativa: de paseo y además, tienen intenciones de expandir los servicios a guardería y pensión.
¿Cómo funciona? Debes bajar la aplicación a tu celular y activar el permiso de ubicación para que puedas observar en el mapa los paseadores que se encuentran más cerca de ti. Es tan simple como: elegir uno, solicitar el tipo de paseo y el tiempo del mismo, entre dos opciones: Convencional (el cual se lleva a cabo junto con otros perros) y Very Important Dog (solo para tu perro). Finalmente, deberás hacer el pago desde tu teléfono, para lo que previamente, deberás hacer el registro de tu tarjeta de crédito o de débito.
Una vez el paseador se encuentre con tu perro, podrás hacerle seguimiento al paseo vía GPS e incluso solicitar fotos de la caminata.
¿A quiénes está destinada esta App? A las personas que tienen amigos perrunos y que no cuentan con el tiempo necesario para llevarlos a pasear, ejercitarlos y que además desean que su mascota se encuentre segura y gozando de un trato de calidad.
También es una aplicación destinada para aquellas personas que desean ganarse un dinero extra, ofreciendo sus servicios de forma similar a como lo hacen los servicios privados de transporte. Las personas pueden aplicar para ser paseadores y elegir cuántas horas desean trabajar.
Para ser parte de este equipo, deberás cumplir con un proceso de certificación, en donde se verificarán tus datos personales, se aplicará un examen psicométrico y luego, deberás realizar un curso de capacitación.
2.- Wag. Es una aplicación para iPhone. Conecta a los dueños de los perros, con los amantes de los perros en tu comunidad.
Desde Wag, también aseguran que entrenan a sus paseadores de perros y los certifican como profesionales de confianza.
Permite a los dueños seguir los paseos de sus mascotas y les hacen llegar informes sobre si éstos hicieron sus necesidades. Por cada milla que anden los peludos, se donan 10 céntimos a la organización Best Friend Animal Society, una de las organizaciones más grandes para el cuidado de perros sin hogar.
Esta app sólo está disponible en Estados Unidos, en las áreas de San Francisco, Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Seattle, West Hollywood.
El costo por media hora de paseo será de 20 dólares y el de una hora será de 30 dólares. La compañía se queda con el 40% de la comisión por cada paseo realizado.
Al igual que Paséame, está dirigida para los dueños de perros que no cuentan con el tiempo necesario para pasear y ejercitar a su mascota y también para aquellos que están buscando ganarse un dinero extra.
Sólo incluye los paseos individuales y en breve, se pretende incluir los paseos con varios perros de manera simultánea.
3.- Mywak. Una plataforma que conecta a los propietarios de mascotas con paseadores y cuidadores certificados por la Cruz Roja Colombiana. En este caso, ofrecen paseos por una hora o dos horas o estadía por un fin de semana entero en la casa de un cuidador.
Ofrecen a sus clientes tres modalidades de paseos: WakVip, un paseador por perro. Dirigido a aquellas mascotas que requieren de cuidados especiales o algún tipo de adiestramiento. WakPro, caminata de cuatro perros con un mismo paseador. WakPal, dirigido a los amantes de los perros que cuentan con una certificación y que se registran en la aplicación, porque además de compartir con sus amigos perrunos, desean ganar un dinero extra en sus tiempos libres.
El dueño del perro, podrá seguir en tiempo real el paseo de su mascota, recibir informes sobre si ha hecho sus necesidades, recibir fotos y hasta chatear con el paseador.
Ofrecen también el servicio de hotel para mascotas. En este caso, existen los que se postulan para ofrecer su casa como hotel de perritos, que será previamente calificada y se le hará seguimiento, y luego existen los dueños de mascotas, que podrán elegir entre las opciones más cercanas a su lugar de habitación, de entre el que tenga más calificaciones o recomendaciones.
Al adquirir cualquiera de los servicios ofrecidos por MyWak, el cliente irá acumulando wakpuntos, que posteriormente podrá intercambiar por productos que la misma aplicación ofrece (alimentos, entretenimiento, aseo, etc).
Esta aplicación está disponible, tanto para Android, como para iPhone.
4.- DogHero. Dentro de los servicios que esta aplicación ofrece está DogWalker. Además de Brasil, se ha expandido a otros países, como por ejemplo Argentina. Disponible para Android y iPhone.
Ofrece paseos de 30 minutos o de una hora. Con paseos individuales o con otros perros (máximo 3). También ofrecen el servicios de hospedaje (en este caso para perros y gatos), cubiertos por un seguro de reembolso para eventuales gastos de consultas al veterinario, exámenes, medicamentos, por eventos causados durante el paseo o el período de hospedaje.
Funciona tanto para los dueños de perros que necesitan un paseador, como para aquellas personas que están en la búsqueda de ganar un dinero extra.
¿Interesado en este servicio o adoras a los perros y te gustaría compartir con ellos y ganar un dinero extra? Empieza a gozar de los excelentes servicios que ofrecen estas apps.
¿No existe en tu ciudad? ¿Te animarías a emprender con nuestros amigos perrunos? ¡Cuéntanos tu historia!
Fuente:
-
¿Qué te ha parecido esta forma de emprendimiento? Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y dale “Me Gusta”.
Te invito a leer también: ¿Cómo mantener la Salud Bucal de tus Mascotas?
- México
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.